SOCIEDAD
Un restaurante colombiano entró en el top de los 25 mejores del mundo: ¿cuál es?
Ubicado en la turística ciudad de Cartagena, este centro gastronómico se destaca por su menú de degustación


Para cualquier turista disfrutar de la comida local es esencial durante cualquier viaje. Por eso, una de las plataformas de viaje más conocidas en el mundo publicó el listado de los 25 mejores restaurantes del mundo, entre los que se incluyó un colombiano.
Al igual que cada año, los Travelers’ Choice Best of the Best 2023 seleccionaron los 25 mejores restaurantes del mundo, teniendo en cuenta las reseñas y opiniones de sus usuarios durante los últimos doce meses. Para ello, la empresa evaluó los restaurantes que superaron sus “rigurosos estándares de confianza y seguridad”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Menos del 1% de los 8 millones de anuncios de Tripadvisor reciben el premio Best of the Best, lo que significa el más alto nivel de excelencia en viajes”, aseguró la plataforma.
1621, el restaurante de Cartagena que está entre los 25 mejores del mundo

Este año en el reconocido listado no pasó desapercibida la gastronomía colombiana, y en dentro del ranking fue incluido un restaurante de sello nacional. Se trata del 1621, un establecimiento gastronómico ubicado en pleno Centro Histórico de la Ciudad de Cartagena (Bolívar).
El restaurante, destacado por su menú de degustación y por experimentar con distintos sabores de la gastronomía local, ocupó el puesto número 22 del ranking, convirtiéndose así en el único colombiano y en el segundo de Latinoamérica en entrar a la clasificación.
SOCIEDAD
YPF aumentó 25% el precio de la nafta: cuáles son los nuevos valores
YPF aplicó una fuerte suba del 29% en la nafta: cuáles son los nuevos precios (Foto: Daniel Vides/NA).YPF aumentó 25% el precio de la nafta (Foto: YPF)

YPF se sumó pasado el mediodía al ajuste en los precios de la nafta y gasoil y aplicó una suba del 25% promedio. Este viernes 8 de diciembre, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo y a dos días de la asunción de Javier Milei.
De esta manera, con el aumento, el litro de súper pasó de $311 a $404 en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras Shell subió los valores del litro de nafta súper un 19%; V-Power 14% y para el gasoil 17% y Euro 13% en todo el país.
Leé también: Aumentó 15% el precio de la nafta en Shell y Puma: cómo quedan los precios y qué pasará desde el lunes
Se trata del primer aumento de diciembre en los combustibles, en medio de una escalada generalizada de precios en todos los sectores. Las petroleras habían aumentando en dos oportunidades en noviembre que sumaron 25% de incremento ese mes.
Con los aumentos de hoy, la nafta súper en CABA acumula un alza de 167,70%, por lo que aun sigue atrasada contra la inflación general proyectada, que se estima no baje de 190 a fin de diciembre.
Por su parte, el titular de la Cámara de Empresarios del Combustible, Raúl Castellano informó que hay un atraso del 30% en los precios de los combustibles, por lo que estimó que el litro de nafta súper debería incrementarse de $311 a $410 y $415.
Aumentó la nafta: cuánto cuesta el litro en las YPF de CABA
Los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de YPF en el Ciudad de Buenos Aires son:
- Nafta súper: $404
- Nafta premium: $499;
- Gasoil: $426;
- Gasoil premium: $543.

Leé también: A dos días de la asunción de Javier Milei, se aceleran las operaciones con dólar cripto y supera los $1000
Naftas en la gestión Milei: qué puede pasar después del 10 de diciembre
El nuevo aumento se da a dos días de la asunción del gobierno de Javier Milei. En tanto, la Secretaria de Energía estará a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo quién cumplirá un rol fundamental en la modificación de los valores de los combustibles.
Semanas atrás, el presidente electo luego de que el presidente electo ratificó que no habrá intervención del Estado en la economía y que “los precios correctos son los de mercado”. El futuro mandatario también dijo que buscará restarle carga tributaria a distintos precios, dado que los valores al consumidor tienen una alta carga de impuestos.
Con el aumento aplicado por YPF y las demás firmas, el atraso se acorta, aunque la inflación esperada y el nuevo dólar que se espera conocer con la gestión Milei serán determinantes para los precios en los surtidores.
-
POLITICA2 días ago
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
-
POLITICA1 día ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
ECONOMIA6 horas ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y Mauricio Macri, en una larga cena «social» para bajar tensiones
-
POLITICA18 horas ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
ECONOMIA3 días ago
Inflación: advierten que podría alcanzar un 40% en los dos próximos meses