SOCIEDAD
Universitario explicó la confusa negociación con César Farías: “Tener comunicación no es llegar a un acuerdo”
Jean Ferrari, administrador ‘crema’, se refirió a las tratativas con el técnico venezolano para ser el estratega del centenario. Además, se mencionaron las razones por la que se eligió al DT argentino.
La búsqueda del nuevo técnico de Universitario de Deportes dio origen a una polémica que se desató tras conocerse que el DT César Farías habría sido el elegido para ser el entrenador del centenario. Sin embargo, todo dio un giro de 180 grados porque el estratega venezolano nunca llegó y los ‘cremas’ determinaron que Fabián Bustos sea el reemplazo del uruguayo Jorge Fossati, quien fue presentado oficialmente.
“Es natural cuando un equipo está sin entrenador, busca alternativas. No voy a mencionar los nombres de las alternativas, con los que hayamos tenido comunicación, tener comunicación no es llegar a un acuerdo. En ese sentido, estaría mal si yo menciono a uno en particular. Nuestra decisión es por Fabián Bustos, que es un entrenador de primerísimo nivel. Confiamos plenamente en su capacidad conjuntamente con su comando técnico, para poder encarar un año único que es el centenario y buscar el bicampeonato que es lo que tenemos trazado este año. Y una Copa Libertadores que la tenemos a la vuelta de la esquina. Nos estamos enfocando únicamente en eso”, explicó el directivo en conferencia de prensa.
El rumor de que Farías llegaría a la ‘U’ fue creciendo cuando se supo de que el venezolano se había desligado del club Águilas Doradas de Colombia, eso le dejaba el camino libre para que arribara a Ate. El dueño de la institución ‘colocha’, José Fernando Salazar, confirmó a Infobae Perú de que ya no había vínculo con el DT y que la razón habría sido por tomar el mando de los ‘merengues’. “Él renunció para ir a Perú. Debes preguntárselo al maestro Farías”, fue lo que aseguró el directivo.
En medio de esa transacción, se llegó a conocer de que finalmente, la dirigencia de Universitario habría optado por contratar a Bustos ya que no podían esperar más y tenían que definir al estratega de una vez. La pretemporada ya empezó y se estaba realizando sin un DT, el tiempo estaba en contra. No hubo un pronunciamiento en el entorno de Farías, pero todo hace indicar que quedó en el aire luego de tantas negociaciones.
La prensa venezolana aseguró habría un gran fastidio por parte del técnico contra los ‘cremas’. “Tema ‘Profe’ Farias. Universitario no esperó a Farías y contrató al argentino Fabián Bustos. Se viene ‘novelón’ porque Farías pasó la renuncia en Águilas y le aseguró al dueño del equipo que asumiría la cláusula de rescisión. El círculo del DT está molesto con la ‘U’”.
Las razones por las que se eligió a Fabián Bustos
Universitario de Deportes encontró al técnico que tanto estaba buscando después de la salida de Jorge Fossati para hacerse cargo de la selección peruana. Fabián Bustos fue el elegido por la dirigencia ‘crema’ y se conoció cuáles fueron las razones por las que se escogió al argentino como el estratega del centenario. Manuel Barreto detalló todos las fortalezas que tiene el exBarcelona de Ecuador.
“Estamos muy contentos de poder presentarlo y seguir dando pasos que tiene el club. Fabían y su comando técnico nos van a permitir, no solo le darán un seguimiento a todas las cosas buenas y una continuidad a todo lo que se venía alcanzando sino también por su perfil. Su capacidad y poder potenciar agregándole esa versatibilidad que nos puede permitir seguir dando pasos de crecimiento del plantel. Su gran manejo de camerín, gran manejo de grupo; pero también a nivel individual, el potenciar a los jugadores por su gran capacidad junto a su comando técnico. Estamos muy contentos de tenerlo con nosotros. Bienvenido Fabían”, declaró el directivo.
SOCIEDAD
El padre de un rehén denuncia que su hijo fue obligado a besar a un terrorista de Hamas antes de ser liberado
TEL AVIV.- En Israel despertó indignación la mañana de este sábado la escena en que durante la entrega de los rehenes realizada en la Franja de Gaza, el israelí Omar Shem Tov, de 22 años, que se veía sonriente y efusivo en el escenario, besó en la frente a dos terroristas de Hamas que estaban a su lado, encapuchados y armados.
Pero las imágenes fueron engañosas desde el ángulo de la transmisión oficial.
Las redes sociales replicaron la misma imagen, pero tomada desde otro ángulo, y la secuencia de la escena es totalmente diferente. El propio padre de Omar, Malki Shem Tov, confirmó en una entrevista con el medio israelí Hadashot Kan, que los terroristas obligaron a su hijo a dar los besos.
En la imagen completa se ve a un camarógrafo de Hamas que estaba arriba del escenario con una cámara portátil. En un momento el camarógrafo se acerca a Shem Tov, le dice algo al oído, y el joven mira a los terroristas que tenía a su izquierda. Segundos después, el mismo camarógrafo se acerca a esos dos terroristas, les habla, y los dos encapuchados asienten con la cabeza. Solo después ocurre la escena del beso del joven en la frente de sus captores.
Omar Shem Tov es uno de los rehenes que tenía mayores problemas de salud durante su cautiverio puesto que padece asma y es celíaco. Ahora está recibiendo tratamiento en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde su familia ha preparado comidas sin gluten para adaptarse a su condición.
“Estuvo solo todo el tiempo y perdió 17 kilos”, dijo el padre en la entrevista periodística. Según él, durante los primeros 50 días de su cautiverio Omar estuvo recluido con Itai Regev, otro rehén liberado en el primer acuerdo. Luego estuvo recluido solo.
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune crónico causado por una intolerancia genética al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. La enfermedad a menudo se conoce como “la enfermedad de las mil caras” debido a su amplia gama de síntomas, que varían de persona a persona. Entre las personas con enfermedad celíaca, la exposición al gluten desencadena una respuesta inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado, lo que provoca problemas de absorción de nutrientes y diversas complicaciones de salud.
Esta mañana, luego de reencontrarse con sus padres y cuando era llevado en un helicóptero al hospital, Omar escribió en una pizarra: “Quiero una hamburguesa”.
Su padre dijo: “Esperará unos días para equilibrarse con la comida, pero una hamburguesa es algo que definitivamente podrá comer. Probablemente sea una señal de recuperación de la cordura para él”.
Agencias AFP y AP
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones