Connect with us

POLITICA

Patricia Bullrich le respondió a Héctor Daer: “Quiero ver cómo puede caminar él por la calle”

Published

on


Tras los dichos de Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT en contra de los diputados que negocian con el Gobierno para acelerar el tratamiento de la polémica ley ómnibus, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich salió al cruce y decidió responderlo con la misma moneda.

“la calle” ante la aprobación o no del proyecto legislativo que el presidente Javier Milei envió al Congreso para impulsar su agenda de reformas.

“Querría saber cómo puede caminar él por la calle. Me gustaría que mañana un canal de televisión o una radio lo invite. Pongan una zona y que camine, a ver… Primero, no sé cuánta gente lo conoce. Pero la gente que lo conoce, a ver qué le dice. ¡Me encantaría verlo, eh!”, expresó la funcionaria, en tono desafiante.

Y dejó en claro que valora la postura de aquellos diputados del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal que negocian con el Gobierno, al considerar que “los que voten esta ley van a ser personas que están ayudando a que este pais salga adelante, y a ellos la gente los va a reconocer”.

El sábado, en medio de las intensas negociaciones con avances y retrocesos del gobierno de Javier Milei con los bloques del PRO, Daer apuntó contra “los dialoguistas” que negocian con La Libertad Avanza (LLA) para acompañar en Diputados la aprobación del paquete de reforma del Estado.

“Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si van y entregan el Banco Nación, porque no es un tema de los trabajadores, sino que generó las posibilidades de desarrollo de todo el país”, advirtió Daer en diálogo con radio Splendid.

Advertisement

A cuatro días de que se realice el primer paro general contra la administración de Milei, el sindicalista planteó: “El debate de fondo es si se va a destruir un instrumento, que no es el mejor pero que existe, para la actualización de las jubilaciones y el tema de las privatizaciones. Me extraña que hoy en los medios lo único que quieran sacar de las privatizaciones es YPF”.



Source link

POLITICA

Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»

Published

on



A partir de la seguidilla de homicidios que sacude al conurbano, el Gobierno nacional salió a cuestionar con dureza al gobernador de la provincia de Buenos Aires. El domingo, la que alzó la voz contra Axel Kicillof fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y este lunes fue el turno del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El funcionario cuestionó la presencia del gobernador de la provincia en la marcha LGBT que se celebró el sábado en Ciudad de Buenos Aires, convocada a partir del discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, y le reclamó que se ocupe de la inseguridad que campea en territorio bonaerense.

Durante una entrevista en Radio Mitre, Francos juzgó el panorama en la provincia como algo «tremendo, tremendo».

«Por eso me daba un poco de bronca la presencia del gobernador Kicillof en la marcha que se efectuó el sábado, cuando la provincia está incendiada por los hechos de inseguridad. Lo que hemos visto la semana pasada, gente defendiéndose por su propia cuenta», dijo el jefe de Gabinete.

«No hay nada que se esté haciendo para terminar con esto. En cambio, desde lo nacional, yo se que tratan de coordinar algunas cosas en conjunto el ministro de Seguridad bonaerense con la ministra Bullrich. Pero tal vez el gobernador de la provincia debería pedir más las fuerzas federales para combatir un hecho que está totalmente descontrolado», agregó.

Francos focalizó sus críticas a Kicillof en lo que ocurrió el viernes último, cuando se produjeron violentos incidentes frente a la sede de la municipalidad del partido de Moreno cuando unas decenas de personas se congregaron para protestar por el asesinato de Lucas Aguilar, un repartidor que fue ultimado de al menos siete puñaladas al intentar defender a un vendedor ambulante de un ataque.

Advertisement

«Vi a sus fuerzas de seguridad en una acción represiva contra los que se estaban manifestando en contra de la inseguridad que estaban sufriendo. Yo creo que están haciendo todo mal en la provincia, y ojalá el pueblo le muestre en algún momento que la conducción política es un desastre y hay que cambiar», afrimó el funcionario.

En enero se produjo una escalada de violencia en el conurbano bonaerense que dejó cifras alarmantes en los primeros 31 días del año. Hubo al menos seis personas asesinadas en situación de robo en diferentes distritos del conurbano, según el análisis de notas periodísticas ya que no hay estadísticas oficiales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad