Connect with us

POLITICA

Aerolíneas Argentinas canceló 267 vuelos y reprogramó otros 26 por el paro del 24 de enero

Aerolíneas Argentinas informó la cancelación de 267 vuelos por el paro general. (Foto: AFP/Eitan Abramovich).Los mostradores de Aerolíneas estarán vacíos este miércoles. (Foto: Mauro Terenzio).Aerolíneas Argentinas tendrá servicio reducido entre las 00 y las 12 del miércoles, a raíz de la conciliación obligatoria.(Foto: Télam)

Published

on

Los efectos del paro general van más allá del mensaje político al gobierno de Javier Milei en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus. Al margen de los comercios que cerrarán sus puertas -hasta municipios- la medida de fuerza abarca a todos los medios de transporte, en el AMBA pero también en el resto del país.

Una de las consecuencias de la adhesión al paro es que desde las 19 hasta la medianoche no habrá trasporte público de pasajeros. Pero también habrá inconvenientes en los aeropuertos, ya que la medida de fuerza es transversal a los gremios. En este sentido, varias aerolíneas facilitaron mecanismos para reprogramar viajes.

Leé también: Aceiteros, desmotadores y trabajadores rurales confirmaron que se suman al paro general convocado por la CGT

Al respecto, Aerolíneas Argentinas informó la cancelación de 267 vuelos y la reprogramación de otros 26 correspondientes al miércoles 24 de enero como consecuencia de la adhesión de los gremios aeronáuticos al paro nacional de la CGT. La medida afecta a más de 17 mil pasajeros que tenían programados viajes entre las 12 y las 24 hs de ese día.

Los mostradores de Aerolíneas estarán vacíos este miércoles. (Foto: Mauro Terenzio).
Los mostradores de Aerolíneas estarán vacíos este miércoles. (Foto: Mauro Terenzio).

No obstante, desde la línea de bandera señalaron que “el dictado de conciliación obligatoria con el gremio que nuclea al personal de rampa, check-in y call center permitirá que la operación continúe entre las 00 y las 12 del miércoles”. En esa franja horaria, funcionará con un volumen de vuelos reducido y ajustados a las necesidades operativas derivadas de la posterior paralización de actividades.

Leé también: Cómo funcionarán los bancos este miércoles 24 de enero por el paro general de la CGT

Además del perjuicio para los pasajeros, la medida de fuerza tiene consecuencias económicas importantes para Aerolíneas. Se estima que el costo para la empresa será cercano a los US$ 2,5 millones, considerando gastos de personal, de reprogramaciones y cancelaciones.

Según señalaron desde la empresa, la regularización de la operación y la distribución de los pasajeros afectados en otros vuelos llevará aproximadamente 72 horas. Aquellas personas que tuvieron modificaciones en sus reservas ya fueron notificadas vía mail de estos cambios.

Advertisement
(Foto: Télam)
Aerolíneas Argentinas tendrá servicio reducido entre las 00 y las 12 del miércoles, a raíz de la conciliación obligatoria.(Foto: Télam)

Por último, manifestaron que “a pesar de estas circunstancias, Aerolíneas Argentinas continuará trabajando para ofrecer un servicio de calidad a sus pasajeros, manteniendo como principal prioridad la seguridad de su operación”. Y finalizaron: “La compañía lamenta los inconvenientes que esta medida provocará en los planes de viaje de nuestros clientes”.

Para evitar mayores problemas, la empresa pidió a los pasajeros chequear la última información disponible sobre el estado de su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto. En caso de haber realizado su compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía. Las vías de comunicación del call center y el canal de Whatsapp tendrán un servicio restringido por la medida gremial.

Otra de las compañías que se expresó al respecto fue JetSMART. “Debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 00 horas de este miércoles 24 de enero, la aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar la totalidad de sus vuelos programados para ese día, con afectación para 5.000 pasajeros”, indicaron a través de un comunicado.

POLITICA

Gerardo Werthein dijo que Javier Milei visitará nuevamente Israel “en no mucho tiempo”

Published

on


El canciller del Gobierno nacional, Gerardo Werthein, afirmó que el presidente Javier Milei visitará nuevamente al Estado de Israel y que, en el marco de dicha visita, también recorrerá Jerusalén. La declaración fue realizada en medio de la gira que realiza en Israel y otros países de Oriente Medio con el objetivo de analizar la situación de los argentinos que aún permanecen como rehenes de Hamas y en busca de nuevas inversiones tanto de la nación hebrea como de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Gerardo Werthein viaja a Israel para reunirse con familiares de rehenes argentinos

“Esa posibilidad existe. En no mucho tiempo, estará en Jerusalén el presidente argentino” afirmó Werthein en dialogo con Radio Mitre. Tal novedad surgió luego de una reunión que el canciller mantuvo con altos funcionarios del Gobierno israelí de Benjamín Nethanyahu y el presidente de dicho país, Isaac Herzog. Cabe destacar que el mandatario argentino ya visitó en febrero del año pasado a la ciudad religiosa, que es un epicentro político, religioso y cultural de Medio Oriente desde hace milenios.

Acerca de la gira que protagoniza por la región, el jefe de la diplomacia argentina aseveró que el balance es muy bueno. En Israel se enfocó en el análisis junto al jefe de Estado Herzog y los funcionarios de Nethanyahu de la situación de los rehenes argentinos de Hamas que aún no fueron liberados: Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel Cunio y Lior Rudaeff. En ese sentido, Gerardo Werthein también se reunió con la familia de los secuestrados por la guerrilla fundamentalista islámica.

Werthein tuvo una reunión en Israel con los familiares de los argentinos secuestrados por Hamas

Además de la cuestión humanitaria, la misión del canciller de Javier Milei se enfocó en atraer inversiones de empresarios israelíes a Argentina con el objetivo de consolidar el intercambio tecnológico en áreas agroindustriales, manejo del agua y Start Ups, entre otros rubros.

Visita a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí

Asimismo, además de viajar a Israel, el canciller efectuó una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU). En su capital, Abu Dabi, Werthein mantuvo una reunión con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien es el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores. En el encuentro se reafirmó el compromiso de ambas naciones por fortalecer y ampliar el vinculo bilateral.

Advertisement

El canciller argentino se encontró con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan

En ese marco, el canciller anunció la firma de un acuerdo de cooperación minera y de cielos abiertos, lo cual, en el segundo aspecto, abriría las puertas a los vuelos directos entre la monarquía del Golfo Pérsico y Argentina. Werthein resaltó que durante la visita a EAU también se reunió con empresarios de este país que manifestaron interés en invertir en energía, petróleo y gas, así como también en la cadena de alimentos.

El próximo paso de la gira del jefe de la diplomacia argentina será Arabia Saudita. En dicho país también concretará reuniones empresariales, en este caso con los encargados de manejar los fondos soberanos con los que el Reino Saudí invierte en un variado cúmulo de sectores productivos y financieros de todo el mundo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad