Connect with us

SOCIEDAD

La aberrante confesión del presunto femicida de Yanina Pérez: “Me cansó y le di como cinco puñaladas”

(Foto: Gentileza tiempodesanjuan.com)Su expareja la mató en el interior del cementerio donde trabajaba. (Foto: Gentileza tiempodesanjuan.com)Su expareja ya había intentado asesinarla en 2020. (Foto: Facebook/Yanina Perez )

Published

on

Yanina Pérez fue asesinada brutalmente de cinco puñaladas el jueves 15 de febrero en el interior del cementerio municipal de Angaco, en San Juan, donde trabajaba. Sus compañeros lograron identificar a su expareja, Omar Ariel “El Guascazo” Pérez, como el asesino, quien está prófugo desde ese día.

En las últimas horas, se conocieron audios del presunto asesino donde él mismo se adjudica el crimen. “Le di como cinco puñaladas”, dijo en un audio que le envió a un conocido y que el Diario Cuyo, dio a conocer en las últimas horas.

Leé también: Caso Strzyzowski: Marcela Acuña pidió volver a declarar y apuntó contra la mamá de Cecilia

Su expareja la mató en el interior del cementerio donde trabajaba. (Foto: Gentileza tiempodesanjuan.com)
Su expareja la mató en el interior del cementerio donde trabajaba. (Foto: Gentileza tiempodesanjuan.com)

Pérez le habría enviado un mensaje a un conocido consultándole sobre qué decía la gente del pueblo acerca de él. Esta persona le contó que lo estaban buscando porque habría matado a una mujer y él inmediatamente lo confirmó con un aberrante audio: “Me tenía cansado con sus amenazas, la mugrienta esa. Le di como cinco puñaladas”.

A pesar de esta nueva información, la policía aún no logró hallar al sospechoso y siguen realizando allanamientos por los campos de Albardón y San Martín, los lugares donde los testigos indicaron que suele esconderse.

Entró a su trabajo, la mató y escapó

El brutal femicidio de Yanina ocurrió el jueves pasado al rededor de las 10 de la mañana, mientras ella realizaba su trabajo de limpieza habitual en el cementerio municipal de Angaco.

Leé también: Descuartizó a su familia cuando tenía 16 años y hoy está libre: quién es José Rabadán, el asesino de la katana

Advertisement

Según indicó el fiscal Adrián Riveros, a cargo de la causa, Pérez “habría entrado al cementerio en bicicleta”. Luego de asesinarla de cinco puñaladas, se dio a la fuga a pie y desde ese entonces no se sabe más nada de él.

“El hombre no cumplía funciones en el cementerio, pero hay una versión de que era empleado municipal. Hasta el momento no se descartan ninguna hipótesis sobre el ataque”, concluyó.

Su expareja ya había intentado asesinarla en 2020. (Foto: Facebook/Yanina Perez )
Su expareja ya había intentado asesinarla en 2020. (Foto: Facebook/Yanina Perez )

De acuerdo a la autopsia realizada por el cuerpo forense de San Juan, la víctima tenía cinco heridas punzocortantes: una en mama derecha, otra en hemitórax derecho, otra en la zona del abdomen, una cuarta en el hemitórax izquierdo y la quinta en las costillas izquierdas.

También, determinaron que la mujer presentaba lesiones cortantes en la mejilla y en su mano izquierda, producto de lo que se cree fue un movimiento defensivo.

SOCIEDAD

2025 empieza igual que terminó 2024, con cientos de despidos en la industria de los videojuegos en numerosos estudios

Published

on


La industria de los videojuegos atraviesa una de sus etapas más convulsas en las últimas décadas. Después de que acabara la pandemia, solo hemos recibido noticias de despidos de desarrolladores, cancelaciones de juegos o cierres de estudios. Desde el inicio de 2023, miles de personas han perdido sus puestos de trabajo en el sector, pero es que en 2024 fue peor y todo apunta a que 2025 seguiremos viendo recortes en numerosas compañías durante los próximos meses.

En los últimos días se ha revelado que hasta tres estudios se han visto obligados a despedir a decenas de desarrolladores. Uno de los más sonados es Hi-Rez Studios, conocida por Smite y Paladins, que ha anunciado una restructuración de 70 personas, algo que ha derivado en que tres juegos (Smite, Paladins y Rogue Company) dejen de recibir soporte y contenido, aunque sí que se planea mantener los servidores abiertos de estos títulos.

Otro estudio que, lamentablemente, ha tenido que despedir a muchos desarrolladores es Iron Galaxy. La empresa ha comunicado que 66 personas tendrán que abandonar su empleo, algo que definen como «una medida para permitir nuestra supervivencia a largo plazo«. Por último y no menos importante, gracias al medio Automaton hemos sabido que Bandai Namco ha reducido silenciosamente su plantilla en 117 personas entre abril de 2024 y febrero de 2025. 

Advertisement

¿Cuántos despidos ha habido en los últimos años?

Como ya hemos indicado previamente, en casi 40 días de 2025 se han despedido a más de 840 personas en la industria de los videojuegos. Sin embargo, los datos de 2023 y 2024 asustan mucho más. Según recoge el portal Game Industry Layoffs, en estos últimos años han sido despedidos 10.500 y 14.600 desarrolladores de videojuegos, respectivamente. Sin embargo, en 2022 comenzaron los recortes y se llevaron consigo a 8.500 empleados. De este modo, desde que acabó la pandemia en la industria de los videojuegos han ocurrido más de 34.000 despidos.

En 3DJuegos | Lo fácil habría sido quedarse como estaban. Pese a la incredulidad de muchos, los autores de SMITE 2 defienden su apuesta por una secuela de su MOBA

En 3DJuegos | «Me encantaría ver a Bob Esponja». Entrevistamos a los creadores de SMITE 2 y nos comparten los secretos del desarrollo

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad