Connect with us

POLITICA

Con miras a las elecciones 2025, Karina Milei encabeza por primera vez un acto de La Libertad Avanza en CABA

Published

on


En más de una oportunidad, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es señalada como la estratega dentro de La Libertad Avanza. El propio presidente de la Nación, Javier Milei, la llama “el Jefe”, para marcar la importancia de su hermana en el armado partidario.

El caso es que una de las marcas de estilo de Karina es su bajo perfil y escasa exposición, pese a la injerencia de sus decisiones puertas adentro. Ahora, se pondrá al frente de un acto partidario de La Libertad avanza en la Ciudad de Buenos Aires.

Leé también: El gobierno de Javier Milei usará un “bolsón de encuestas” para medir la gestión y el humor social

Según pudo saber TN, la cita será a las 17 horas en el bar Gabbana, ubicado en Godoy Cruz al 1700, en el barrio porteño de Palermo. La hermana del Presidente estará acompañada por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El Gobierno reflota el armado en las provincias para las elecciones de 2025: el rol de Karina Milei y los Menem (Foto: X / @BornoroniG).
El Gobierno reflota el armado en las provincias para las elecciones de 2025: el rol de Karina Milei y los Menem (Foto: X / @BornoroniG).

Además, será de la partida el diputado nacional Alberto Benegas Lynch. “Bertie” es una de las principales figuras entre los libertarios, hijo del máximo referente de las ideas liberales de Milei.

Leé también: Pacto de Mayo: se tensa la negociación con los gobernadores por dos puntos que la Rosada no quiere sumar

“Más que un lanzamiento, es la confirmación del flamante presidente de la Libertad Avanza por CABA, Juan Pablo Scalese. Es una gran incorporación a la fuerza, un emprendedor que siempre estuvo en el sector privado y comparte los valores liberales”, señaló un dirigente de primera línea libertario a TN.

Advertisement

Es más una actividad de afiliación que un acto político. No va a haber discursos ni nada. Al término del encuentro, Juan Pablo saldrá a decir algunas palabras, pero no habrá acceso a la prensa”, remarcaron desde la cúpula libertaria a TN.

Alberto
Alberto «Bertie» Benegas Lynch será otro de los referentes libertarios presentes en el acto. (Foto: X / @NYGBertie).

“La idea es empezar también a tener un partido propio. En las últimas elecciones fuimos como alianza La Libertad Avanza, y de esta manera nos constituimos como partido. La idea es tener músculo propio y dejar de depender de otros partidos. Es fundamental para una construcción joven”, sentenciaron.

El dato es que en la Ciudad de Buenos Aires, LLA comparte electorado con Juntos por el Cambio, de allí la importancia simbólica del acto de Karina Milei en territorio porteño. El PRO es el principal aliado del Gobierno y habrá que ver si este nuevo escenario de disputa de poder afecta en algo esa relación. Los libertarios buscan reforzar el apoyo “puro” al presidente Milei.

La iniciativa tiene una función en el corto plazo, pero sobre todo a mediano y largo: el 2025 será electoral y La Libertad Avanza se jugará una carta fuerte. Conseguir un mayor respaldo legislativo será crucial para sus aspiraciones en la gestión. En la actualidad se encuentra muy condicionado por la oposición. Un primer paso es contar con una fuerza propia reforzada.



Karina Milei, La Libertad Avanza, Ciudad de Buenos Aires

POLITICA

Alquileres: cuánto cuesta un departamento de dos ambientes en 30 barrios de la Ciudad

Published

on


Los precios de los alquileres de las propiedades publicadas en los sitios inmobiliarios de la ciudad de Buenos Aires registraron un aumento en el valor de publicación del 2,8% en el mes de enero, y lo hicieron por encima de la inflación de la ciudad de Buenos Aires (2,2% en enero), según el índice que todos los meses publica Zonaprop.

Un dato clave es que el volumen de oferta en el primer mes del año cayó un 6%, luego de meses de suba, pero acumuló un aumento total de casi el 200% en un año. Efecto positivo de la derogación de la ley de alquileres en diciembre de 2023 que logró reacomodar el mercado de alquileres en el 2024 tanto en términos de oferta y demanda como de precios y ajustes.

Cristiano Ronaldo cumplió 40 y construyó un verdadero imperio inmobiliario

El mercado de alquileres sigue buscando un valor de equilibrio y en lo que va del año el precio de publicación de la oferta cayó en términos reales”, comparte Soledad Balayan, titular de Maure Inmobiliaria. Los analistas concuerdan con que esta reducción se debe a una estabilización del mercado inmobiliario en el que los propietarios se adaptaron a las nuevas reglas establecidas por el DNU y volvieron a volcar sus unidades al alquiler.

Los nuevos contratos de alquiler acumularon una suba de precio de 39.7% en un año, avanzaron por debajo de la inflación porteña que fue del 136,7% la acumulada en el año y por debajo del ajuste del ICL (190,69%, en enero). Este último, es el índice por el que se ajustaron en forma anual los contratos firmados bajo la ley derogada por el DNU.

“El aumento en el precio de los alquileres tiene relación con la evolución de la inflación. Actualmente el precio de los nuevos contratos corre al mismo ritmo que los datos del IPC (Índice de Precios al Consumidor)”, señala Leandro Molina, director del portal inmobiliario.

Advertisement

La derogación de la ley de alquileres (27.551), aprobada en julio de 2020 y modificada posteriormente en octubre de 2023, permitió que a partir del 2024 la libertad entre las partes prevalece en la negociación de puntos cruciales en los contratos de alquiler. La clave para ambas partes, propietarios e inquilinos, radica en llegar a acuerdos por escrito sobre estos puntos, así como cualquier otro aspecto relevante, con el objetivo de prevenir posibles conflictos en el futuro.

En números concretos, un departamento de un ambiente y 40 m² se alquila por $474.633 por mes; uno de dos ambientes y 50 m² lo hace por $566.025; mientras que el de tres ambientes y 70 m² se encuentra publicado por $761.505, en promedio.

Clarence House: así es por dentro la residencia de la corona británica donde viven Carlos y Camila y sus fabulosos jardines

Los barrios más caros y más baratos para alquilar un dos ambientes en CABA

De acuerdo a la zona en la que se encuentran los inmuebles, los precios de los departamentos varían: el portal inmobiliario da a conocer los precios mensuales promedio de los departamentos en los diferentes barrios de la ciudad, utilizando a modo de ejemplo concreto las unidades de dos ambientes.

En este caso, Puerto Madero ocupa el primer lugar como el barrio más caro, con un precio medio en torno a los $926.707 por mes, mientras que por el lado contrario se ubicado Lugano como el más económico con $424.900 mensuales.

Los barrios con los alquileres de dos ambientes más caros

  1. Puerto Madero: $926.707
  2. Palermo: $629.241
  3. Núñez: $626.602
  4. Parque Chas: $616.358
  5. Coghlan: $612.886
  6. Belgrano: $610.074
  7. Saavedra: $600.322
  8. Chacarita: $599.721
  9. Colegiales: $598.908
  10. Recoleta: $592.899

Belgrano se ubica entre los barrios más caros para alquilar, con un alquiler promedio de $610.074

Los precios de los departamentos de dos ambientes en los barrios más económicos

  1. Lugano: $424.900
  2. Floresta: $486.183
  3. Mataderos: $494.843
  4. Vélez Sarsfield: $500.147
  5. Monte Castro: $504.738
  6. Liniers: $507.451
  7. Constitución: $508.692
  8. Santa Rita: $509.205
  9. San Nicolás: $511.806
  10. Flores: $513.711

Los valores de los alquileres intermedios de dos ambientes

  1. Almagro: $564.887
  2. Caballito: $563.003
  3. San Telmo: $555.807
  4. San Cristóbal: $553.097
  5. Retiro: $550.553
  6. Parque Chacabuco: $540.704
  7. Boedo: $540.106
  8. Villa Pueyrredón: $537.137
  9. Villa del Parque: $536.883
  10. Agronomía: $535.793

Qué significa encontrar cucarachas con las patas hacia arriba

El barrio que presenta mayor suba interanual es Lugano con el 80,4%

Por su parte, en cuando al incremento interanual, los barrios que presentaron mayor suba son Lugano, Liniers y Parque Patricios, con un incremento en los últimos 12 meses de 80,4%, 68,4% y 63,3%, respectivamente.

Advertisement

Mientras que por el lado contrario, se encuentran Chacarita, Puerto Madero y Retiro. En este caso, los alquileres crecieron un 18,1%, 20,1% y 21,9% respectivamente.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad