Connect with us

POLITICA

Sólo en 2023 el gobierno de Alberto Fernández gastó U$S 7 millones para traer billetes del exterior

Published

on


Durante el año 2023, el Estado argentino gastó más de 7 millones de dólares para traer billetes desde el extranjero, utilizando aviones y barcos para transportarlos desde Alemania, Francia, Malta y China. Esta necesidad de billetes se debió a la demanda del Banco Central, que no podía cubrir la cantidad requerida y tuvo que recurrir a otras fábricas de dinero en el exterior.

La gestión de Alberto Fernández dejó una importante deuda con China y Malta por la impresión de estos billetes. Se estima que sería de US$24 millones y US$11.767.000, con cada uno de los países respectivamente.

Alberto Fernández, expresidente de la Nación

La Casa de Moneda pagó más de 7 millones de dólares por el traslado de los billetes, utilizando un total de nueve servicios entre aviones y barcos. Se desconoce la cantidad total de billetes mandados a imprimir en el extranjero durante la gestión de Fernández, pero se reveló que el costo por imprimir billetes en el exterior no es económico, oscilando entre 117,67 y 120,33 dólares el millar.

A principios de 2024, la Casa de Moneda, bajo el nuevo mando de Daniel Rubén Mendez, abrió contrataciones para trasladar billetes desde España y China hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Aunque inicialmente se pensó que se utilizarían para los billetes de 10.000 y 20.000 pesos aprobados por el Banco Central, se aclaró que solo sería para traer un remanente.

Sergio Massa, exministro de Economía

Por el momento, no se han ejecutado los traslados aéreos para traer los billetes de 1000 y 2000 pesos que estaban “retenidos” por falta de pago, pero se espera que ocurra en el primer semestre de este año.

Actualmente, en circulación hay más de 10 mil millones de billetes físicos en el país, destacándose los de 1000 pesos como los más abundantes. Además, se espera que a mediados de mayo comience a circular el nuevo billete de 10.000 pesos, seguido por el de 20.000 pesos a finales de año. El vigente DNU de Javier Milei habilita al BCRA a contratar a otros organismos para la impresión de billetes.


POLITICA

Finalizó en Merlo la convocatoria para la policía de la provincia

Published

on


El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez acompañó a los jóvenes aspirantes que asistieron a la segunda y última convocatoria para formar parte de la policía de la provincia de Buenos Aires.

Respecto a esta nueva convocatoria, el mandatario local detalló “es una fecha extraordinaria, habíamos tenido una hace 15 días, pero como habían quedado muchos sin poder presentarse, le pedí al gobernador y al ministro de Seguridad de la provincia si podíamos hacer una nueva convocatoria, a lo que accedieron inmediatamente y por eso les agradezco, porque fue muy exitosa”.

Además explicó, “unos días van a tener ya la presentación de toda la documentación de evaluación médica, psicológica y demás que cada uno de ellos tiene que atravesar para finalmente ingresar en la Escuela de Policía de la provincia de Buenos Aires”.

En cuanto a la cantidad de jóvenes que se presentaron, el jefe comunal destacó “es muy lindo que haya jóvenes con vocación para esta profesión, que se animen a instruirse, no solamente para cumplir con la tarea de policía, sino que también se forman para su vida, ya que es una institución que forma con valores y no solamente con cuestiones técnicas de seguridad”.

Por otra parte, Menéndez remarcó “la inseguridad es uno de los temas que más le preocupan a nuestros vecinos y, obviamente, que lo ideal en materia de seguridad es trabajar en la prevención, y eso no se puede hacer con poco personal, así que gracias al aporte de la provincia de Buenos Aires, vamos en la búsqueda de eso”.

El subsecretario de Formación del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Pacho, remarcó que “es la segunda jornada que hacemos en Merlo, debido al gran interés que hay en el Municipio”.

En este sentido, el funcionario manifestó “estamos muy agradecidos con la participación de los jóvenes. Son muchos los aspirantes a la Policía, que es una carrera que genera satisfacciones y les permite desarrollar su proyecto de vida”.

Las convocatorias se realizaron en Merlo los días 14 y 28 de junio, contaron con la presencia de 1000 aspirantes, de los cuales 800 continuarán el proceso selectivo y rendirán la primera evaluación obligatoria.

Resultó de un trabajo en conjunto del gobierno municipal con el ministerio de Seguridad y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Finalizó, en, Merlo, la, convocatoria, para, la, policía, de, la, provincia

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad