Connect with us

ECONOMIA

Soldados israelíes disparan a 2 palestinos que les atacaron, dice el Ejército Por Reuters

Published

on


CERCA DE HEBRÓN, Cisjordania, 21 abr (Reuters) – El Ejército israelí informó que sus soldados abatieron el domingo a dos palestinos que intentaron dispararles y apuñalarles en la Cisjordania ocupada, y el Ministerio de Sanidad palestino dijo que ambos hombres habían muerto.

«Uno de los terroristas intentó apuñalar a los soldados de las FDI que estaban en la zona, que respondieron con fuego real y lo neutralizaron», dijo el Ejército israelí.

«Al mismo tiempo, el otro terrorista abrió fuego contra los soldados, que respondieron con fuego real y lo neutralizaron también».

Un camarógrafo de Reuters vio un cadáver en el lugar del incidente: un cruce cerca de la ciudad palestina de Hebrón.

La agencia de noticias oficial palestina WAFA, citando fuentes locales, dijo que las fuerzas israelíes dispararon a los dos hombres cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón, y que se impidió a los equipos de ambulancias llegar hasta ellos.

Fuentes de seguridad palestinas dijeron a WAFA que los dos hombres, de 18 y 19 años, murieron y que aún no habían podido recoger sus cuerpos.

Advertisement

La violencia en Cisjordania, que ya iba en aumento antes de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, se ha intensificado desde entonces con frecuentes incursiones del Ejército contra grupos militantes, ataques de colonos judíos en pueblos palestinos y agresiones callejeras de palestinos.

El sábado, las fuerzas israelíes mataron a 14 palestinos durante una redada en Cisjordania, mientras que un conductor de ambulancia murió cuando iba a recoger a los heridos de otro ataque perpetrado por colonos judíos violentos, informaron las autoridades palestinas.

Las fuerzas israelíes iniciaron una incursión prolongada en las primeras horas del viernes en la zona de Nur Shams, cerca de la ciudad palestina de Tulkarm, e intercambiaron disparos con combatientes armados hasta bien entrado el sábado.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Miembros del Ejército israelí inspeccionan la escena de un tiroteo, cerca de Jericó, en la Cisjordania ocupada por Israel. 28 de marzo de 2024. REUTERS/Ammar Awad/Archivo

Desde el inicio de la guerra de Gaza el 7 de octubre, el Ejército y la Policía israelíes han detenido a miles de palestinos y matado a cientos de ellos en operaciones regulares en Cisjordania, en su mayoría miembros de grupos armados, pero también jóvenes que arrojaban piedras y civiles no implicados.

Cisjordania y Gaza, territorios capturados por Israel en la guerra de 1967, son algunas de las tierras que los palestinos buscan para crear un Estado independiente. Las conversaciones de paz auspiciadas por Estados Unidos fracasaron hace una década.

(Reporte de Yosri Al-Jamal cerca de Hebrón, Ali Sawafta en Ramallah, y Maayan Lubell en Jerusalén; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Advertisement



Source link

ECONOMIA

Donald Trump confirmó que aplicará «aranceles recíprocos» a sus socios comerciales

Published

on


El presidente norteamericano aclaró que su implementación se dará en un plazo de «semanas o meses». «Es por una cuestión de justicia», aclaró

13/02/2025 – 19:48hs


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la implementación de nuevos «aranceles recíprocos» dirigidos a los países que imponen impuestos a productos estadounidenses. La medida busca equilibrar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU. Entre los principales afectados se encuentra la Unión Europea (UE).

Sin embargo, estos nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato. Según declaraciones del mandatario, su implementación se dará en un plazo de «semanas» o «meses», mientras su administración define los detalles de la medida.

Donald Trump confirmó que aplicará «aranceles recíprocos»

«He tomado la decisión de establecer aranceles recíprocos por una cuestión de justicia. Esto significa que cualquier país que imponga tarifas a Estados Unidos enfrentará las mismas condiciones, sin cobrarles más ni menos de lo que ellos nos cobran», explicó Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El documento firmado por el presidente se enfoca en dos aspectos que, según él, han generado un trato desigual para EE.UU. en el comercio global: los impuestos que otros países imponen a los productos estadounidenses y las denominadas «barreras no arancelarias», que incluyen desde regulaciones técnicas hasta impuestos derivados de la conversión de moneda.

Advertisement

A diferencia de medidas anteriores, los nuevos aranceles no seguirán un esquema fijo del 10% o 25%. En su lugar, el gobierno estadounidense aplicará tarifas personalizadas para cada país en función de las tasas y restricciones que estos imponen a las exportaciones de EE.UU.

Aranceles recíprocos: cuál puede ser el impacto en Argentina

Esta decisión podría generar repercusiones en Argentina, dado que en 2024 el comercio bilateral entre ambos países registró un saldo positivo para el país sudamericano, con un superávit de 228 millones de dólares. En relación con esto, Trump señaló: «Tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con la mayoría de los países».

Pero Argentina no es la única economía que podría verse afectada. En una advertencia dirigida al bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Trump amenazó con la imposición de aranceles del 100% en caso de que intenten desafiar la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Los BRICS fueron creados con una mala intención», afirmó. «Si intentan manipular el dólar, el mismo día les aplicaremos un arancel del 100%».

El mandatario ya había tomado medidas proteccionistas previamente, estableciendo un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, una medida que impactó directamente a Argentina y a otros países exportadores de estos productos. Además, mantiene en suspenso la posible aplicación de un 25% a todas las importaciones procedentes de Canadá y México.

Preocupación en el sector industrial argentino

Las recientes decisiones de Washington han encendido las alarmas en Argentina, especialmente en la industria siderúrgica. Como respuesta, la Cámara Argentina del Acero solicitó al Gobierno argentino que inicie conversaciones diplomáticas con EE.UU. para intentar revertir el aumento de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

«Argentina representa solo el 0,20% de la producción mundial de acero y es un proveedor confiable», indicó la entidad en un comunicado. Además, reconoció la preocupación estadounidense frente a la competencia desleal impulsada por China, que actualmente domina la producción global de acero. «Entendemos la necesidad de protegerse frente a este avance, pero la respuesta debe ser coordinada y no afectar a países que son socios comerciales legítimos», concluyó.

A medida que se acerca el año electoral en EE.UU., la política comercial de Trump continúa generando incertidumbre tanto en sus socios comerciales como en la economía global.

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,donald trump,estados unidos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad