Connect with us

SOCIEDAD

Milei suspendió su visita a la Feria del Libro: “Nos quieren sabotear la presentación al estilo kirchnerista”

El Presidente tenía previsto presentar Capitalismo, Socialismo y la trampa Neoclásica junto a José Luis Espert. Sin embargo, su equipo le recomendó que buscara otro lugar porque -planteó- hay una fuerte hostilidad en su contra

Published

on

Entrevista a Javier Milei en El Observador
Javier Milei brindó una entrevista en El Observador

El presidente Javier Milei suspendió su visita a la Feria del Libro, prevista en una primera instancia para el 12 de mayo. En esa cita tenía previsto presentar Capitalismo, Socialismo y la trampa Neoclásica junto al diputado nacional José Luis Espert.

Según aseguró este miércoles, decidió cambiar el lugar para hacer el evento porque durante las negociaciones con las autoridades de la Feria se encontraron con una fuerte hostilidad hacia su persona.

Nos hace sospechar que hay un tema de sabotear la presentación y hacerlo al estilo kirchnerista, de modo violento”, aseguró Milei en una entrevista concedida a Luis Majul y Esteban Trebucq en radio El Observador.

Nos han amenazado con que nos van a hacer cosas, un tipo de comportamiento impropio de la cultura y no podemos exponernos a que nos hagan eso”, agregó el Presidente.

Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación del Libro -a cargo de la organización de la Feria- había cuestionado a Milei en su discurso de apertura de la tradicional fiesta de la cultura que se realiza todos los años en La Rural. Además, planteó que no tenían dinero para costear el operativo de seguridad.

El vocero presidencial, Manuel Adorni había confirmado la presencia de Milei en la Feria. Además, había explicado que la seguridad presidencial depende de Casa Militar y no de los organizadores del encuentro editorial.

Finalmente, este miércoles el propio Presidente descartó la posibilidad. “Están alentando comportamientos impropios de la cultura, el discurso que dio (Vaccaro) fue muy violento e impropio para el lugar, con algunas cuestiones bastantes falsas”, dijo.

En las ediciones anteriores de la Feria, Milei se había convertido en una de las atracciones con las presentaciones de sus libros sobre economía.

SOCIEDAD

Frío extremo en la Argentina: por las bajas temperaturas se congelaron las olas del mar en Tierra del Fuego

Published

on


El frío extremo que atraviesa la Patagonia argentina dejó una insólita postal este martes. Residentes locales y turistas de Tierra del Fuego quedaron sorprendidos por lo que sucedió con el mar: ante las bajas temperaturas, las olas se congelaron al norte de la ciudad de Río Grande, cerca de la bahía de San Sebastián.

El extraño fenómeno tuvo lugar a 362 kilómetros de Ushuaia, la capital de la provincia, pero no tardaron en viralizarse en las redes sociales.

De acuerdo a lo explicado por meteorólogos locales, la causa principal de este suceso se atribuye a una combinación de temperaturas extremadamente bajas y condiciones climáticas particulares que favorecen la formación de hielo en el mar.

En estos días, Tierra del Fuego registra temperaturas bajo cero que, de acuerdo a lo indicado por el Servicio Meteorológico (SMN), se extenderá a lo largo de la semana.

El frío extremo congeló las olas en el mar de Tierra del Fuego

Según la tabla de registros de este martes, Río Grande mostró temperaturas por encima de las que atravesó el fin de semana, cuando la térmica se ubicó por debajo de los 10 grados bajo cero. En las últimas horas, sin embargo, la temperatura estuvo entre los -0.5°C y los 0.7°C, mientras que la sensación térmica tocó un mínimo de -4.8°C.

En Ushuaia, en tanto, la temperatura osciló entre los 2.6°C y los -0.2°C, con una térmica de entre 0.5°C y -3.3°C.

Los registros se ubicaron por encima de las previsiones este martes, jornada en la que la Patagonia podía ser el lugar más frío del planeta.

De acuerdo a lo previsto por el SMN, las extremas temperaturas no darán tregua. Para este martes por la noche continuaba vigente una alerta oficial de nivel amarillo por vientos fuertes en la costa central patagónica con ráfagas superiores a 100 km/h, extendiéndose durante el miércoles al centro y norte.

Por su parte, para el centro y oeste de Neuquén rige una alerta nivel naranja en las primeras horas del miércoles. Se esperan allí ráfagas superiores a 120 km/h. En tanto, en las próximas 48 horas, también podrían volver a registrarse algunos centímetros de nieve acumulada en la meseta de Santa Cruz y Chubut, según informó el sitio Meteored.

Frío extremo en la Argentina: Corte en la Ruta 40 por las malas condiciones climáticas

Este martes por la noche se encontraba cortada la Ruta 40 por las malas condiciones climáticas, en la zona de Siete Lagos, entre el acceso a Meliquina y el empalme con la Ruta 231, de acuerdo a lo informado por Vialidad Nacional.

El organismo nacional prevé que el corte se levante el miércoles a las 9. Sin embargo, podría extenderse si el clima no mejora.

Se espera en la zona una pronunciada caída de nieve y fuertes ráfagas de viento. Por otra parte, también quedó interrumpido al tránsito el paso internacional Pino Hachado, afectado por la acumulación de hielo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad