Connect with us

POLITICA

En sociedad con la CGT, Kicillof prometió «hacer todo lo posible» para que no salga la Ley Bases

Published

on


Activo en el rechazo del proyecto de Ley Bases y también para evitar la sanción en el Senado, Axel Kicillof caminó un tramo de la avenida Independencia para acompañar la movilización de la CGT en el Día del Trabajador. Rodeado de funcionarios del Gabinete bonaerense, marchó cerca de intendentes afines como Fernando Espinoza, Jorge Ferraresi, Julio Alak, Andrés Watson y Mariano Cascallares. Fue la tercera participación del gobernador en una manifestación en la calle en poco más de un mes, luego del Día de la Memoria el 24 de marzo y la masiva marcha universitaria del 23 de abril.

En este caso, a su vez, Kicillof tomó mayor centralidad en el acto con su visita a la sede de la CGT de la calle Azopardo. Subió al cuarto piso con sus ministros Andrés Larroque (Desarrollo), Carlos Bianco (Gobierno) y Walter Correa (Trabajo). También se sumaron Espinoza y Alak.

La reunión con foto con Héctor Daer, Pablo Moyano, Carlos Acuña, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez reflejó el acercamiento entre el gobernador y la cúpula de la central obrera, con un discurso coincidente contra el Gobierno y en medio de la discusión expuesta de manera pública en el peronismo.

Nosotros estamos siempre cerca de los trabajadores, es nuestra marca de agua. Con la ley bases tenemos un camino por recorrer, hay que trabajar con cada gobernador para que no salga la ley”, transmitieron los funcionarios bonaerenses al salir del salón Saúl Ubaldini. También hablaron sobre la necesidad de rechazar el mega DNU 70/23 en Diputados, pero el foco estuvo puesto en el Senado.

Los sindicalistas, cuestionados por no oponerse de manera más firme a la reforma laboral ante las concesiones del oficialismo en algunos puntos vinculados a las cajas de los gremios, negaron un acuerdo con el Gobierno y se propusieron hablar con los senadores para intentar frenar la sanción.

Kicillof participó de la marcha de la CGT por el Día del Trabajador.

Kicillof se comprometió a “hacer todo lo posible” en el mismo sentido y adelantó que conversará con otros gobernadores, en algunos casos clave en la Cámara alta por los legisladores que les responden. Con Martín Llaryora había articulado para restituir el FONID y para que cayera en febrero la primera ley ómnibus, aunque en este caso los diputados alineados con el cordobés avalaron el proyecto en Diputados.

Axel está marcando presencia, ocupa ese lugar de confrontación en el que lo puso Milei y en el que él se siente cómodo. Con esa agenda tiene que ir construyendo el liderazgo del peronismo hacia adelante”, resumió un integrante del gabinete bonaerense.

A los vínculos que mantenía Kicillof con sindicalistas como Roberto Baradel, Hugo Yasky y Abel Furlán, en el último tiempo profundizó la relación con los principales referentes de la CGT. Con Daer coordinó la foto política en Azopardo y con Pablo Moyano encadenaron gestos mutuos.

La provincia homologó el acuerdo paritario de Camioneros en medio del conflicto del gremio con el Gobierno. “Nuestro próximo presidente”, le dedicó el gremialista, que había criticado a Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández por “no estar en la calle” para rechazar las medidas de Javier Milei.

De relación tirante con la ex presidenta, la CGT ratificó el aval a Kicillof con un recibimiento que funcionó como la contracara del paso del gobernador por el acto de Cristina con Mayra Mendoza en Quilmes, en el que no le hizo lugar en el escenario y no lo mencionó en su discurso.

De la marcha participaron otros dirigentes como Felipe Solá, Fernando Gray y Gabriel Katopodis. “Nadie puede explicar cómo esta ley beneficia a los trabajadores. El pueblo y la historia van a juzgar si defendimos a nuestra gente«, advirtió el ministro de Infraestructura bonaerense.

A diferencia de la movilización de la CGT de fines de enero, Máximo Kirchner no se plegó en este caso. Mariano Recalde, uno de los referentes de La Cámpora, marchó con una columna de la JP de la Ciudad. “Todas las movilizaciones son masivas, hay mucha bronca con las medidas del Gobierno”, marcó el senador, que desestimó una división en Unión por la Patria como sucedió en algunos capítulos en Diputados y no descartó el rechazo del proyecto de la ley bases en la Cámara alta.

Advertisement

POLITICA

Copa América: los mejores memes del partido entre Argentina y Chile

Published

on


Este martes, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América, la Argentina hará una nueva presentación ante Chile y buscará un resultado positivo que lo deposite en la siguiente fase de este certamen que se disputa en los Estados Unidos.

Tras vencer por 2-0 a Canadá en el partido inicial, la selección argentina llega a este partido en un buen estado anímico y futbolístico ante Chile, que empató sin goles ante Perú y deberá conseguir los tres puntos para no quedar relegado en el grupo.

Con la certeza de que Lionel Messi estará desde el arranque, los hinchas estarán atentos a los movimientos del delantero rosarino que cumplió 37 años este lunes y se lleva todos los aplausos en cada uno de los partidos que juega con la celeste y blanca.

Tanto Argentina como Chile mantienen una fuerte rivalidad y eso hace que el encuentro sume un condimento más para ser atractivo en un país con nula tradición futbolera y apuntado por las malas condiciones de los terrenos de juego.

Como sucede habitualmente en este tipo de acontecimientos deportivos, las redes sociales ofician de termómetro y los usuarios no pierden la oportunidad para generar los más ingeniosos memes que apuntan a la rivalidad con Chile y al idilio con Messi.

Los mejores memes de Argentina vs. Chile

Los mejores memes de Argentina - ChileLos mejores memes de Argentina - Chile

Los mejores memes de Argentina - Chile

Los mejores memes de Argentina - ChileLos mejores memes de Argentina - Chile

Los mejores memes de Argentina - Chile

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad