Connect with us

POLITICA

Aviones de combate estadounidenses interceptaron dos bombarderos rusos en las cercanías de Alaska

Published

on


El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) detectó y rastreó cuatro aviones militares rusos que operaban en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ) el jueves pasado, según un comunicado de prensa de NORAD.

Según indicó NORAD, los aviones rusos permanecieron en el espacio aéreo internacional y no entraron en el espacio aéreo soberano de Estados Unidos o Canadá. Se trata de una actividad rusa en la ADIZ de Alaska que es regular y no se considera una amenaza.

La ADIZ comienza donde termina la soberanía aérea de cada país y se define como la porción del espacio internacional que requiere la identificación de todas las aeronaves de interés para la seguridad nacional.

El NORAD utiliza una red de satélites, radares terrestres y aéreos, así como aviones, para detectar y seguir a las aeronaves con el fin de proporcionar una respuesta rápida a las necesidades de defensa de Estados Unidos.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso afirmó en un comunicado emitido este viernes que dos bombarderos estratégicos Tu-95MC de la Fuerza Aeroespacial Rusa realizaron un vuelo de rutina sobre aguas neutrales del Mar de Bering cerca de la costa occidental de Alaska.

Según detallaron, los bombarderos nucleares fueron escoltados por al menos un Su-35S y un Su-30SM durante la misión. Asimismo, Rusia explicó que los dos aviones realizaron un operativo de 11 horas escoltados por cazas Flanker armados y que, “en determinadas etapas del recorrido, bombarderos con misiles estratégicos que iban acompañados de combatientes de países extranjeros”.

Así, los aviones de combate de “Estados extranjeros” siguieron a los bombarderos en ciertos tramos de su ruta. Cabe recordar que tales misiones sobre el Ártico, el Atlántico Norte, los mares Negro y Báltico, así como el Océano Pacífico, se realizan regularmente y en estricta conformidad con las regulaciones internacionales.

En el video difundido por el Ministerio de Defensa ruso se observa un avión de combate F-16 con el código de cola AK (Alaska) desde la cabina de un bombardero.

El modelo Tu-95 se introdujo en el mercado en 1954, aunque no se implementó hasta 1956. Actualmente, se utiliza en las unidades de Aviación Naval de la Fuerza Aérea Rusa, en el Ejército Aéreo de la Fuerza Aérea Rusa, y en la Fuerza Aérea India. Según Air Force Technology, el Tu-95 realizó su primer vuelo en 1954 y entró en servicio dos años después.

Este avión puede alcanzar una velocidad máxima de 650 km/h y tiene una autonomía de vuelo de 6.400 km. El Tu-95 ha llevado a cabo patrullas de largo alcance en países de la OTAN y en el espacio aéreo de Estados Unidos durante la Guerra Fría. En julio de 2010, dos bombarderos Tu-95MS, modelo Bear-H, establecieron un nuevo récord de duración de vuelo con 40 horas de patrulla sobre tres océanos.

Advertisement

POLITICA

Juan Carlos Monedero: “Milei es una persona profundamente ignorante”

Published

on


«Cuesta mucho crear la diplomacia internacional. De hecho, hay figuras clásicas como la del decano que le corresponde al Vaticano como la más antigua instancia de intermediación, porque las relaciones internacionales siempre son problemáticas, según los teóricos, ya que el estado de naturaleza es una lucha de todos contra todos donde se expresa en ese ámbito», inició Juan Carlos Monedero.

Desde este aspecto, el analista español advirtió que «los intereses nacionales siempre priman por encima de cualquier otro elemento y por eso hay que cuidar mucho las relaciones internacionales, los protocolos, cuidar mucho los comportamientos para no romper algo tan frágil cuyo rompimiento puede generar después tanto dolor y tantos desencuentros». «Entonces, la sensación es que Milei es una persona profundamente ignorante de todo aquello que desconoce, pero el problema es que por su propia idiosincrasia no sabe qué es todo lo que desconoce y eso siempre es un gran problema», señaló el politólogo.

En este sentido, siguió refiriéndose al mandatario argentino: «Milei entra como elefante en cacharrería y Europa desde una parte que está inclinada hacia el fascismo lo mira como uno de los suyos, como un discípulo ya que no se da cuenta de que lo ven como una criatura a la que cuidar, porque no se debe pensar que la extrema derecha europea fascista, nazi y supremacista va a ver a un argentino como alguien de los suyos, sino que siempre será visto como un inferior».

«Al mismo tiempo que esa extrema derecha se encuentra vaciando nuestras democracias, lo recibe como un personaje curioso que ha sido capaz de ganar en la Argentina, que dice cosas muy extremas, pero otra buena parte de europeos lo ve como un señor que ojalá no visitase nuestros países, lo vemos como una persona no grata, como una persona que todo lo que hace en sus visitas internacionales está mal y cuando digo todo es todo», sentenció Monedero.

Asimismo, el cofundador de Podemos criticó que «él (Milei) realiza viajes privados que financian los argentinos con su dinero, son viajes que no responden al funcionamiento tradicional, que es ver a las autoridades y no hace eso, pero si acaso las ve no lo hace con los protocolos clásicos como ha ocurrido con Olaf Scholz que casi lo ha hecho tapado».

«Rompe muchas ideas porque va en un viaje privado a Madrid, pero hace un acto público donde elogia a la extrema derecha en un momento donde había elecciones, insulta a la esposa del presidente y luego a todos los votantes cuestionando uno de los elementos centrales que promovieron la paz en Europa y que es la justicia social», cerró su mirada sobre el presidente argentino. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Juan, Carlos, Monedero:, “Milei, es, una, persona, profundamente, ignorante”

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad