SOCIEDAD
Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO AHORA: ‘celestes’ ganan 1-0 en duelo por Liga 1 2024
Los ‘celestes’ tratarán de retomar la punta del certamen ante el elenco ‘churre’, en un encuentro con un detalle no menor: el equipo más goleador del certamen (35) medirá fuerzas al de peor ofensiva (10). Sigue las incidencias
MIN 10: ¡GOOOOOOL DE SPORTING CRISTAL! Nicolás Pasquini anotó tras un rebote del arquero rival luego de un tiro libre de Martín Távara.
MIN 8: Alarcón sacó un derechazo, pero el arquero Melián desvió el balón. Acercamiento muy claro de Sporting Cristal.
MIN 6: Martín Távara quedó tendido en el césped tras un golpe de Jeremy Canela. El árbitro no cobró la falta, solo detuvo el partido y le dio el balón a los ‘celestes’.
¡COMENZÓ EL PARTIDO!
Alineaciones confirmadas
Sporting Cristal: Renato Solís; Jhilmar Lora, Gianfranco Chávez, Ignácio Da Silva, Nicolás Pasquini; Gustavo Cazonatti, Martín Távara, Jostin Alarcón; Santiago González, Joao Grimaldo y Martín Cauteruccio.
Alianza Atlético: Diego Melián; Christian Vásquez, José Villegas, Horacio Benincasa, Alessandro Milesi; Santiago Arias, Federico Illanes, Hernán Lupu, Jeremy Canela, Santiago Rebagliati y Adrián Fernández.
Sporting Cristal vs Alianza Atlético: ¡Duelo clave! Hoy, domingo 5 de mayo, los dirigidos por Enderson Moreira recibirán al elenco norteño por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga 1 2024 con la obligación de alcanzar nuevamente la cima de la competición. El balón empezará a rodar en el estadio Alberto Gallardo desde las 11:00 horas de Perú.
Sporting Cristal se encuentra listo para medirse ante Alianza Atlético. Las camisetas de los jugadores ‘celestes’ ya están colocadas en el vestuario a poco del pitazo inicial.
Sporting Cristal va por la punta del Apertura
Si bien el conjunto de La Florida sufrió un duro revés al caer contra César Vallejo por 2-1 en Trujillo, el tropezón de Universitario contra Asociación Deportiva Tarma le da la oportunidad de retomar la punta del Torneo Apertura 2024. Actualmente, cuentan con 31 puntos y de derrotar a Alianza Atlético llegarían a 34, superando los 33 de la ‘U’.
Lamentablemente, para esta presentación no podrán contar con su figura y capitán, el volante Yoshimar Yotún, quien sufrió una grave lesión en el ligamento cruzado de la rodilla izquierda. En contraparte, se espera que el delantero uruguayo Martín Cauteruccio inicie acciones para que retome su mejor ritmo futbolístico.
Por último, si bien obtener la victoria es fundamental para Cristal de cara a la recta final del primer certamen de la Liga 1, son conscientes que en la próxima fecha se enfrentarán a Universitario. Por ello, deben evitar que los volantes Jesús Pretell, Martín Távara, Gustavo Cazonatti y el lateral izquierdo Nicolás Pasquini reciban una tarjeta amarilla y queden suspendidos para esa final adelantada.
Alianza Atlético buscará regresar al triunfo
El ‘vendaval del Chira’ viene de sufrir una dura derrota en casa contra ADT. En el estadio Campeones del 36 sucumbieron por 2-1, perdiendo por segunda vez en el año como anfitrión.
No obstante, la misión no es nada fácil, ya que los dirigidos por Jorge Espejo no han podido ganar cada vez que salieron de su provincia. Salvo un empate con Atlético Grau, Sport Boys y Comerciantes Unidos, perdieron sus otras cuatro presentaciones.
Con estos resultados, el representativo ‘churre’ marcha en la casilla número 15 de la clasificación general con 13 puntos, pero con un resultado positivo podría trepar hasta el puesto 11. No obstante, deberán marcar goles, algo que no se la ha dado especialmente bien en la presente campaña, pues son el equipo menos goleador con 10 tantos a favor.
Para medirse con el ‘cervecero’, no podrán contar con su lateral derecho titular, Aldair Perleche, quien salió expulsado frente a ADT.
Posibles alineaciones de Sporting Cristal vs Alianza Atlético
Sporting Cristal: Renato Solís; Jhilmar Lora, Gianfranco Chávez, Ignácio Da Silva, Nicolás Pasquini; Gustavo Cazonatti, Martín Távara, Jostin Alarcón; Santiago González, Joao Grimaldo y Martín Cauteruccio.
Alianza Atlético: Diego Melián; Christian Vásquez, José Villegas, Horacio Benincasa, Alessandro Milesi; Federico Illanes, Hernán Lupu, Jeremy Canela, Rodrigo Castro, Hideyoshi Arakaki; Adrián Fernández.
Dónde ver Sporting Cristal vs Alianza Atlético
El evento deportivo entre sullanenses y ‘bajopontinos’ se podrá ver a través de la señal oficial de la competición, Liga 1 Max, creada por la Federación Peruana de Fútbol y su socio 1190 Sports. El canal, renombrado L1 Max, está disponible en diversos cableoperadores como DirecTV, Claro TV, Best Cable, Zapping, entre otros.
Del mismo modo, estará habilitado para visualización en la plataforma de streaming L1 Play, la cual tiene un costo de suscripción mensual de S/ 59.90 soles. Adicionalmente, podrás seguir el espectáculo con la cobertura en vivo que realizará Infobae Perú en su página web con el minuto a minuto, mejores jugadas y goles.
Árbitro de Sporting Cristal vs Alianza Atlético
La Comisión Nacional de Árbitros (Conar) designó a Daniel Ureta como juez central del Sporting Cristal vs Alianza Atlético de este domingo 5 de mayo. El colegiado estará acompañado por Roger Olivos y Abel Núñez como asistentes de línea, mientras que Priscila Vásquez será la cuarta árbitra. En cuanto al sistema de videoarbitraje (VAR), Alejandro Villanueva fue elegido como responsable, siendo asistido por Hibert Villegas y asesorado por Yovani Quevedo.
Amplio favoritismo de Sporting Cristal sobre Alianza Atlético
Decir que Sporting Cristal es favorito contra Alianza Atlético no es novedad, y más aún en condición de local, pero las estadísticas entre ambos conjuntos en Lima es abrumadora. De las últimas 17 veces que el elenco del Rímac recibió al cuadro piurano, lo derrotó en 15 oportunidades y empataron dos veces. No cayó en ninguna.
Para encontrar la oportunidad más reciente en la que el conjunto norteño consiguió robarle un punto a la ‘máquina celeste’, debemos remontarnos hasta el Torneo Clausura 2008, cuando empataron 1-1. El último choque entre ambos data del Clausura 2023, en el estadio Alberto Gallardo y fue triunfo de los capitalinos por 3-0 con anotaciones de Brenner Marlos, Irven Ávila y Joao Grimaldo.
SOCIEDAD
Kreplak salió a desmentir a Milei y contó cómo trabajan con las cirugías de reasignación de género
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, salió a responder y desmentir los polémicos dichos que vertió el lunes por la noche el presidente Javier Milei sobre que en territorio bonaerense existen 240 centros de hormonización donde “les amputan los genitales” a menores que quieren cambiar su género. Además de negar esas afirmaciones, el funcionario del gabinete de Axel Kicillof acusó al mandatario nacional de ser “inmoral” e “ilegal”, debido a que entendió que los dichos de Milei fueron en contra de la normativa vigente en la Argentina.
“Es una cosa impresionante. Nos estamos acostumbrando a un presidente que dice mentiras deliberadamente. Yo creo que no se confunde o que no se forma solamente leyendo trolls en las redes sociales, sino que está mintiendo a propósito”, sostuvo Kreplak en Radio 10.
Entonces, explicó que en la Provincia hay 240 consultorios que están “señalados especialmente” por el Ministerio de Salud porque tienen equipos preparados para trabajar con población LGBTI. “Hace algunos años, la población trans tenía una expectativa de vida de 35 años, cuando en el resto de la población es superior a los 70. Por muchísimas razones, entre ellas, problemas sociales, económicos, pero uno grave, de acceso al sistema de salud. Nosotros los médicos estamos preparados para atender a la población como nos enseñaron en la facultad: a las mujeres les pedimos ciertas cosas, a los varones ciertas cosas; había que preparar gente especialmente para personas trans, para saber cómo se aborda, qué estudios hay que hacer. Esos son los 240 consultorios que armamos en la red de la provincia de Buenos Aires, mayormente en hospitales provinciales, en unidades de atención, también en centros de salud municipales. Están señalados porque nosotros queremos garantizar más acceso a la salud a esta población, que sabemos que tiene grandes dificultades, que les cuesta porque se sienten maltratadas o porque hay discriminación de hecho”, desglosó el ministro sobre lo que Milei llamó “centros de hormonización”.
Después, el funcionario camporista señaló que la ley de identidad de género en su artículo 4 reglamenta la obligación del Estado de respetar que cada uno tiene el género en el que se autopercibe y que incluso el Estado nacional debe proveer las hormonas para garantizar “que el cuerpo corresponda a esa identidad autopercibida y legal”. Entonces, Kreplak aclaró: “Eso, por supuesto, sucede en personas mayores”. Asimismo, denunció que el gobierno de Milei no realiza ahora esas compras de hormonas, acusó a la Casa Rosada de “violar la ley por ideología” y dijo que la gestión de Kicillof destina el presupuesto que debería mandar la Nación para proveer estos insumos.
“Las cirugías de reasignación de género no se realizan ni tan simplemente, ni tan rápidamente y mucho menos a menores”, detalló también Kreplak, sobre otra “burda mentira” que le adjudicó a Milei.
Dijo el ministro que el Presidente genera “muchísimo daño” con sus declaraciones. “Insisto, [la población trans] tiene una expectativa de vida que es la mitad de la población general. Entonces hay consultorios para atender a esta población especialmente. Preparamos al equipo de salud para saber atenderla, no se hacen cirugías de resignación de género en niños, en menores. Y para hacerla en adultos es un proceso muy complejo, que lleva mucho trabajo, que no se hace de un día para el otro y que por supuesto es parte de la ley de identidad de género, en su artículo 4, que obliga a que esto sea de esta manera”, precisó.
En tanto, el ministro consideró que Milei tiene un “odio especial” por las personas homosexuales y trans. “Además de inmoral es ilegal”, sentenció sobre el comportamiento del líder de La Libertad Avanza (LLA).
Convencido de que el Presidente “no se hace responsable de ninguna de las funciones que tiene”, Kreplak remarcó que en la provincia de Buenos Aires solo cumplen las leyes y dijo que lo contrario es lo que pasa en la Casa Rosada. “La verdad que yo no sé si es solo desconocimiento, si es autoritarismo, pero es una preocupación muy grande porque con cada uno de estos dichos, cada vez que se instala violencia en la sociedad, se traduce en nuestros servicios de salud. Por ejemplo, en las guardias, en la capacidad de atención ante los problemas. Atendemos cada vez a más personas que tienen sufrimientos y padecimientos derivados de las cuestiones económicas, pero también de la violencia social que estamos viviendo. No es inocuo lo que está haciendo el Presidente, genera daño, muchísimas dificultades en nuestro pueblo, y nosotros ponemos como sistema de salud el cuerpo en atenderlos y recibirlos, pero realmente es una preocupación”, indicó.
Incluso, y ante las críticas que llegan desde el gobierno nacional por la inseguridad en el conurbano -dijo ayer el Presidente que la Provincia es “un baño de sangre”- Kreplak aseguró que esa fue otra mentira de Milei. “Es cierto que hay asesinatos en la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Santa Fe, en todo el país. Pero también es cierto que [en la Provincia] son menos que antes. Cada vez hay menos muertes violentas. Lo que hay más, y esto es una enorme preocupación que tenemos, prácticamente el doble que el año pasado, son suicidios. Y la cantidad de suicidios en la provincia de Buenos Aires duplica la cantidad de asesinatos. Se duplicaron los suicidios en el primer año de Javier Milei”, remarcó, a la vez que criticó que desde la administración nacional estén “desactivando” el sistema de salud mental.
“Por supuesto hay cuestiones económicas, aumentan los suicidios en los adultos mayores, en la población que tiene PAMI. Hay muchísimos problemas, esos son los problemas reales de los que el Presidente tiene que ocuparse. No puede ser que esté haciendo solamente ataques por cuestiones políticas o electorales. Uno llega a un lugar como la Presidencia para transformar las cosas, para ayudar a la gente, y acá está haciendo todo lo contrario”, marcó el ministro, quien dijo que el Estado “está ausente” y que Milei “motiva el conflicto social”, lo que deriva en “odio y persecución”.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA16 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte