Connect with us

POLITICA

Incidentes por la Ley Bases: Waldo Wolff dijo que un grupo fue a «pudrirla» y pidió no demonizar la palabra «represión»

Published

on



El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, explicó este domingo que la policía porteña cumple con un protocolo que está legislado cuando debe actuar ante hechos violentos en manifestaciones callejeras, y aseguró que un grupo grande de los que protestaban contra la aprobación de la Ley Bases el miércoles en el Congreso estaba ahí para «pudrirla».

«Yo creo que hay un grupo grande que fue con ganas de pudrirla. Estamos haciendo análisis grueso. Después hay alguien que te dice ‘yo estaba ahí, me detuvieron, y yo en realidad no pertenezco a ese grupo’. Lamentablemente los análisis son gruesos. Pero sí, yo creo que hay un grupo que fue a pudrirla«, dijo Wolff durante una entrevista en FM Milenium respecto a los incidentes ocurridos durante la jornada del miércoles mientras en el Senado se debatía el paquete de reformas que impulsa Javier Milei.

«Hoy está sobre el tapete la palabra represión. Entonces digo: dejen de demonizar la palabra ‘represión’ sola. Porque si la policía reprime por nada, eso es un delito. Si un policía, mio o de las fuerzas federales, a una persona que está con un cartel parada en la plaza no haciendo nada, saca un palo y le pega en la cabeza, eso es un delito», agregó el funcionario, y recalcó: «El policía que hace eso tiene que ir preso».

Wolff planteó diferencias en torno a las interpretaciones que se hacen cuando se habla de represión, y dijo que a la palabra «se la demoniza cuando se la hace anacrónica. la represión ilegal de la dictadura es un delito condenado por todos. Yo soy un hijo de la democracia, nací en el año ‘68. En el ‘76 tenía seis años. Soy un hijo de la democracia. La represión ilegal es demonizable».

En cambio, se mostró a favor de su uso cuando representa el uso de la fuerza en manos de los efectivos policiales para reprimir un delito. «El accionar de las fuerzas de seguridad para hacer cesar un delito no es repudiable. Al revés, es encomiable. Es lo que se tiene que hacer», afirmó.

Advertisement

POLITICA

Finalizó en Merlo la convocatoria para la policía de la provincia

Published

on


El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez acompañó a los jóvenes aspirantes que asistieron a la segunda y última convocatoria para formar parte de la policía de la provincia de Buenos Aires.

Respecto a esta nueva convocatoria, el mandatario local detalló “es una fecha extraordinaria, habíamos tenido una hace 15 días, pero como habían quedado muchos sin poder presentarse, le pedí al gobernador y al ministro de Seguridad de la provincia si podíamos hacer una nueva convocatoria, a lo que accedieron inmediatamente y por eso les agradezco, porque fue muy exitosa”.

Además explicó, “unos días van a tener ya la presentación de toda la documentación de evaluación médica, psicológica y demás que cada uno de ellos tiene que atravesar para finalmente ingresar en la Escuela de Policía de la provincia de Buenos Aires”.

En cuanto a la cantidad de jóvenes que se presentaron, el jefe comunal destacó “es muy lindo que haya jóvenes con vocación para esta profesión, que se animen a instruirse, no solamente para cumplir con la tarea de policía, sino que también se forman para su vida, ya que es una institución que forma con valores y no solamente con cuestiones técnicas de seguridad”.

Por otra parte, Menéndez remarcó “la inseguridad es uno de los temas que más le preocupan a nuestros vecinos y, obviamente, que lo ideal en materia de seguridad es trabajar en la prevención, y eso no se puede hacer con poco personal, así que gracias al aporte de la provincia de Buenos Aires, vamos en la búsqueda de eso”.

El subsecretario de Formación del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Pacho, remarcó que “es la segunda jornada que hacemos en Merlo, debido al gran interés que hay en el Municipio”.

En este sentido, el funcionario manifestó “estamos muy agradecidos con la participación de los jóvenes. Son muchos los aspirantes a la Policía, que es una carrera que genera satisfacciones y les permite desarrollar su proyecto de vida”.

Las convocatorias se realizaron en Merlo los días 14 y 28 de junio, contaron con la presencia de 1000 aspirantes, de los cuales 800 continuarán el proceso selectivo y rendirán la primera evaluación obligatoria.

Resultó de un trabajo en conjunto del gobierno municipal con el ministerio de Seguridad y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Finalizó, en, Merlo, la, convocatoria, para, la, policía, de, la, provincia

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad