Connect with us

ECONOMIA

¡Nvidia superó a Microsoft y ya es la empresa más valiosa del mundo! ¿Subirá más? Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Antes del mediodía de este martes, 18 de junio, las acciones de Nvidia (NASDAQ:) subían cerca de un 4% al valorarse en 136.20 dólares cada una. Con esto, su valor de capitalización subió hasta los 3.34 billones de dólares. Con esto, llegó a superar a Microsoft (NASDAQ:) que, con un precio de 447.38 dólares, su valor de capitalización ascendía a 3.32 billones de dólares.

Apple (NASDAQ:), en tanto, descendía al tercer lugar de las empresas con mayor valor de capitalización, ya que sus acciones caían 1.53% y se negociaban en 213.40 dólares, sumando un valor de capitalización de 3.27 billones de dólares.

Si eres suscriptor de InvestingPro, conociste desde noviembre del gran potencial de Nvidia, pues en ese entonces, ProPicks la seleccionó como parte de su estrategia “Superar al S&P 500”. Desde entonces, Nvidia ha subido más de un 233%. ¿Vas a perderte otra vez de estas subidas impresionantes? Con las ProPicks de InvestingPro no volverás a caer en una de las mayores frustraciones de los inversionistas al dejar pasar las oportunidades que tienen frente a sus ojos.

Nvidia se ha convertido una gema para los inversionistas, pues además de ser una acción que ha crecido exponencialmente, se trata de uno de los valores más sólidos: InvestingPro le otorga el máximo puntaje en Salud Financiera, 5 de 5, tomando en cuenta más de 100 parámetros relacionados con el crecimiento, el flujo de caja, la rentabilidad y la valoración empresarial.

A inicios de este mes, Nvidia logró unirse al club de las empresas con capitalización bursátil superior a los 3 billones. Desde entonces, Nvidia, Microsoft y Apple se han disputado las primeras posiciones, pero este martes, por primera vez, Nvidia logró tomar la primera posición.

Advertisement

El desarrollo de la Inteligencia Artificial en los centros de datos ha sido uno de los grandes catalizadores del negocio de Nvidia, quien actualmente tiene alrededor del 80% del mercado de chips para IA.

Otro de los catalizadores de Nvidia ha sido el split de acciones, en una proporción de 10 a 1, ejecutado la semana pasada. Desde entonces, los valores de Nvidia han subido más de 12%.

Como inversionistas, todo el tiempo buscamos oportunidades de inversión y nos preguntamos será momento de comprar o vender una acción. Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.

Con el cupón MEJORPRO tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Recuerda que sólo por unos días podrás llevarte InvestingPro en menos de 8 pesos al día. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Respaldo al autodespacho: YPF asegura que podría bajar el precio de la nafta

Published

on



En pleno tironeo por la implementación del autodespacho de combustibles, que acaba de recibir la venia oficial pero enfrenta un veto legal en distritos como las provincias de Buenos Aires, Jujuy y La Pampa, YPF salió a respaldar la modalidad alegando que incluso podría redundar en una merma en el valor de la nafta. La postura de la estatal fue expuesta por Horacio Marín, presidente de la compañía, quien sostuvo que la quita de «intermediarios» implicará una reducción de los costos operativos de las estaciones de servicio. El directivo también anticipó que, por cuestiones de seguridad, el autoservicio de combustibles no incluiría el despacho de Gas Natural Comprimido (GNC). Estas declaraciones llegan en momentos en que el sindicato que integra a los playeros evalúa implementar una serie de medidas de fuerza en oposición al autodespacho habilitado.

Marín mencionó, en términos de potenciales beneficios de la modalidad, que la implementación del autoservicio «permitirá a los clientes cargar combustible de manera más rápida y sin intermediarios».

«En el mediano plazo, el autodespacho debería ser más barato que el despacho tradicional, como ocurrió en Estados Unidos. Es lo lógico de esperar, porque reduce costos operativos para la estación», declaró.

El titular de la petrolera estatal comentó que YPF ya cuenta con una estación con autodespacho en Luján de Cuyo, en el gran Mendoza. El punto de expendio, precisó, opera bajo el nombre de estación «Smart» o «Inteligente».

«La experiencia nos muestra que este modelo puede funcionar en Argentina, pero lleva tiempo que los usuarios se adapten«, reconoció.

Para luego añadir: «Vamos a ir acompañando el proceso, porque todavía el usuario necesita acostumbrarse. En Estados Unidos pasó lo mismo, fue un proceso progresivo donde la gente se fue familiarizando con el sistema».

Advertisement

En simultáneo, Marín informó que la modalidad del autodespacho no estará disponible para los conductores de vehículos a GNC. «En cuanto al GNC, no va a haber nunca autodespacho porque es un tema de seguridad. La manipulación de gas requiere protocolos específicos que no pueden ser responsabilidad del usuario», dijo a radio Mitre.

Autodespacho de naftas: oposición en el interior

Al margen de la experiencia en Luján de Cuyo, lo cierto es que predomina la incertidumbre respecto de cómo se implementará la modalidad. Y sí existen certezas respecto de distritos que, al menos en esta fase, no habilitarán el autodespacho.

En ese sentido, la provincia de Buenos Aires mantiene una normativa que, promulgada por Felipe Solá en enero de 2007, veta por completo el autoservicio en las estaciones de servicio. La ley bonaerense 13.623 establece que los puntos de expendio deben «estar atendidos por personal especialmente capacitado».

Y que, de no cumplirse ese aspecto, las estaciones de servicio «serán sancionadas con la clausura preventiva del establecimiento».

Respecto de este marco, Patricio Delfino, referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles bonaerense reconoció que «hay tres provincias que prohíben el autoservicio por ley: Jujuy, La Pampa y Buenos Aires. Y eso hace que exista una colisión entre una norma local y una nacional».

«Si un operador de una estación de servicio en, por ejemplo, Mar del Plata dice que tiene todo listo, se preparó y posee el sistema adecuado para el autoservicio, lo más probable es que muy a la brevedad tenga una inspección de autoridades del área de Trabajo que le establezcan una clausura hasta reponer la situación anterior«, declaró.

Autodespacho de naftas: el gremio de playeros evalúa medidas de fuerza

La semana pasada, Carlos Acuña, secretario general del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), reconoció que la organización evalúa avanzar con una serie de paros en rechazo a la oficialización del autoservicio de combustibles.

Advertisement

El dirigente sostuvo que el autodespacho «sólo generará más desocupación y mayor rentabilidad para las petroleras y estaciones de servicio». Reiteró, además, que la modalidad podría provocar la pérdida de hasta 70.000 puestos de trabajo en todo el país.

«El cliente nunca tomó la idea de ser el playero y además gratuitamente. Argentina está lejos de tener el estado de bienestar que tienen en Europa o Estados Unidos. Nosotros tenemos una desocupación muy grande. Lo que quieren vender como un avance tecnológico no es ningún avance», concluyó.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,nafta,autodespacho,venta,autoservicio,shell,estaciones de servicio,gremio,sindicato

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad