POLITICA
Facundo Conte y Luciano de Cecco anunciaron sus retiros de la Selección Argentina de Vóley
El fin de una era icónica: Facundo Conte y Luciano de Cecco, medallistas de bronce de en Tokio 2021, anunciaron sus retiros de la Selección Argentina de Vóley.
Luego de caer eliminados en los Juegos Olímpicos tras perder 3 a 0 frente Alemania, los históricos jugadores, que marcaron una huella en el vóley nacional, dialogaron ante en la prensa.
La Selección Argentina de Vóley quedó afuera de París 2024 tras perder ante Alemania por 3-0
El Heredero, quien no pudo contener las lágrimas, se animó a decir que pudo haber sido su último partido de vóley como profesional: “Me voy vacío, estos llantos no son de tristeza, son de orgullo. Me pone muy feliz que mi último partido de vóley sea este. Probablemente mi último partido de vóley, todavía no lo sé pero seguro en la selección” expresó el hijo de Hugo Conte.
#URGENTE FACUNDO CONTE EVALÚA EL RETIRO ABSOLUTO DEL VOLEY
"Este podría ser mi ultimo partido de voley, no lo sé…"
pic.twitter.com/lCG6TwZsfe— Voley Plus (@VoleyPlus) August 2, 2024
Luego fue el turno del abanderado masculino de la delegación Argentina en la cita olímpica de París, Luciano De Cecco, quien estuvo presente en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
El cerebro y armador del equipo, un deportista muy querido por propios y extraños en el ambiente del deporte y no meramente del vóley, también cerró la puerta luego de transitar un exitoso recorrido con la selección.
“Seguramente fue mi último gran torneo olímpico, no creo llegar hasta Los Ángeles. No voy a tomar ninguna decisión ahora, voy a tomarme mi tiempo y recargar energías”.
MUCHAS GRACIAS LUCIANO DE CECCO 🇦🇷
The legendary setter walking out of the @Paris2024 court after playing in what could be his LAST match for Argentina 🥹.
🏐 #volleyball #Paris2024 @LucianoDeCecco pic.twitter.com/ZYlN828yc2
— Volleyball World (@volleyballworld) August 2, 2024
POLITICA
El verdadero enemigo no es la casta política, es la casta económica
«Al principio, vivir este avasallamiento de derechos genera sentimientos de tristeza, rabia e impotencia, pero la movilización masiva que vimos nos da esperanza», inició Natalia Salvo, refiriéndose a la reciente marcha del colectivo LGBT en respuesta a los dichos del presidente en Davos. La abogada subrayó que, aunque el clima político actual se caracteriza por discursos violentos y una tendencia a estigmatizar lo colectivo, es precisamente la organización y la propuesta de cambio lo que puede revertir esta situación.
Salvo afirmó que «la única salida no es resignarse ni adoptar el sarcasmo, sino organizarse para enfrentar los discursos autoritarios que han avanzado en este gobierno». Criticó la manera en que los grandes medios y ciertas políticas estatales han contribuido a un clima en el que se desatienden temas fundamentales como la salud, la educación y la protección de los jubilados. «No se trata solo de un problema de salarios o de que a unos pocos se les beneficie; es una cuestión de transformar la representación política y de que se respete la dignidad de todas y todos», sostuvo.
La abogada también puso de relieve la necesidad de que la oposición encuentre un proyecto alternativo que unifique a los ciudadanos, especialmente a aquellos que se sienten desamparados tras votar por un modelo que hoy se muestra insostenible. «Existen muchos desesperanzados que, tras votar por este gobierno, se han quedado sin la confianza de que las promesas se cumplan. Es momento de hacer un ejercicio de cultura cívica y de reconstruir una política que realmente sirva para todos«, comentó.
Finalmente, Natalia Salvo enfatizó que, para enfrentar la deriva autoritaria que, según ella, se está impulsando a través de medidas que vulneran derechos y promueven una agenda de discriminación, es imprescindible que la sociedad se organice y exija el respeto a la constitución. «El poder judicial y los mecanismos de control deben estar al servicio de la ciudadanía, y no de una casta económica que, en última instancia, tiene más poder que el estado», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"El, verdadero, enemigo, no, es, la, casta, política,, es, la, casta, económica"
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA7 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación