Connect with us

POLITICA

El Gobierno ahora quiere pasar la motosierra en el hospital de El Calafate que inauguró Cristina: aducen que gasta casi $ 25 mil millones por año

Published

on



En el marco del reordenamiento del sistema de salud que impulsa el Gobierno, ahora se estudia reestructurar el hospital SAMIC de El Calafate, que mayormente es financiado por Nación y fue inaugurado por Cristina Kirchner. En el oficialismo aducen que la institución cuenta con un presupuesto desproporcionado, de casi $ 25 mil millones para este año, en comparación con la atención que provee en la villa patagónica y por eso buscan que sea administrado por el estado santacruceño o bien avanzar en otro modelo de prestación.

Se trata de un centro de salud de alta complejidad que había sido inaugurado por la ex presidenta el 15 de febrero de 2015. Con el paso de los años fue incorporando servicios pero por su ubicación, por caso, no resulta conveniente como centro de derivación. Tampoco contaría con una demanda acorde a su infraestructura, alegan en el Ejecutivo. Es que la localidad santacruceña, ubicada a 315 kilómetros de la capital Río Gallegos, tiene poco más de 25 mil habitantes muchos de los cuales están cubiertos por la medicina privada.

Según datos oficiales, el hospital modelo Gobernador Jorge Cepernic-Presidente Néstor Kirchner tenía al 14 de agosto pasado un presupuesto asignado de $24.743.477.325 para este año y para 2025 se proyecta una inyección de recursos de poco más de $30 mil millones. El financiamiento del mismo corre mayormente por cuenta de Nación, que aporta un 70% del gasto, mientras que la provincia de Santa Cruz, cubre un 25% del mismo y el municipio, el 5% restante.

El hospital modelo cuenta con 5 quirófanos y un total de 137 camas disponibles y, además, emplea a 579 agentes entre los que se cuentan 92 médicos.

El problema que observan en el gobierno es que tamaña estructura no se vincula con la demanda de salud de una villa turística en el extremo sur de la Patagonia más allá del factor turismo, que es muy importante para la economía de la zona y explica un mayor movimiento de personas en forma estacional. En junio pasado se realizaron en esta institución 8.336 consultas y en el hospital Posadas, también de órbita nacional y emplazado en el partido bonaerense de Morón, suelen atender un promedio de 60 mil al mes, según datos oficiales.

Es en este marco que el Ministerio de Salud, que conduce Mario Russo, estudia un reordenamiento de todo el sistema que incluye, lógicamente, al centro sanitario ubicado en el extremo sur del país. Se busca hacer más eficiente la atención de la salud, redefinir competencias y evitar el dispendio de recursos públicos, en una administración que busca cimentar el equilibrio en las cuentas públicas para todo su mandato.

Advertisement

Las opciones que se evalúan es reestructurar la institución o bien avanzar en un convenio con la provincia gobernada por Claudio Vidal, para que ésta absorba la administración del nosocomio. Lo que se pone en discusión, en este caso, es qué criterio sanitario se siguió hace 9 años para instalar en esta localidad un hospital nacional.

El plan, asimismo, busca ordenar también la atención en los grandes hospitales inaugurados por el kirchnerismo en el Gran Buenos Aires, como los dos asentados en el partido de La Matanza. El Gobierno no sólo intenta descentralizar en las provincias competencias que antes tenía la Nación sino también concretar acciones para que los municipios se ocupen plenamente de la atención primaria.

El propio Russo dio pistas de esta política el último viernes al disertar en el cierre del XXVII Congreso Argentino de Salud. «El Estado nacional está redefiniendo las competencias. Para nosotros los municipios deben encargarse de la atención primaria y el primer nivel de complejidad. Luego están los gobiernos provinciales que deben encargarse del segundo nivel de complejidad. Y posteriormente el Ministerio de Salud de la Nación, que se encarga de la rectoría”, explicó el ministro.

Advertisement

POLITICA

Temporada de impuestos 2025: estas son las razones de los retrasos en reembolsos del IRS

Published

on


La temporada de presentación de impuestos de 2025 en Estados Unidos comenzó el 27 de enero, y el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) está aceptando declaraciones desde esa fecha. La mayoría de los reembolsos se emiten en menos de 21 días, pero varios factores pueden causar retrasos en la recepción de su dinero.

Errores o información incompleta en la declaración ante el IRS

Uno de los motivos principales de los retrasos es la presencia de errores en la declaración de impuestos, según USAtoday. Errores comunes incluyen:

  • Números de Seguro Social incorrectos
  • Nombres mal escritos
  • Cálculos incorrectos en la información financiera
  • Omisión de documentos requeridos

Si el IRS detecta inconsistencias, podría necesitar revisar manualmente su declaración, lo que prolonga el tiempo de procesamiento. Para evitar este tipo de retrasos, es recomendable revisar cuidadosamente la información antes de enviarla.

Presentación en papel en lugar de electrónica

Las declaraciones enviadas en formato físico suelen tardar más en procesarse que las presentadas electrónicamente. El IRS recomienda optar por la presentación digital y seleccionar el depósito directo para agilizar el proceso. Además, el uso de software de impuestos puede ayudar a minimizar errores y garantizar un procesamiento más rápido.

Reclamo de ciertos créditos tributarios

Si solicitó el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC), su reembolso podría retrasarse debido a la Ley PATH (Protecting Americans from Tax Hikes). Esta legislación exige que el IRS retenga los reembolsos relacionados con estos créditos hasta mediados de febrero para prevenir fraudes y garantizar que se otorguen correctamente.

Aunque haya presentado su declaración correctamente y sin errores, si incluye alguno de estos créditos, su reembolso no se procesará antes de esa fecha.

Advertisement

Revisión adicional por parte del IRS

En algunos casos, el IRS podría necesitar revisar con más detalle ciertas declaraciones, lo que puede provocar demoras. Esto puede suceder si:

  • Hay sospechas de fraude o robo de identidad
  • Su declaración presenta discrepancias con la información en poder del IRS
  • Realizó cambios drásticos en sus ingresos respecto a años anteriores

Para evitar este tipo de retrasos, asegúrese de proporcionar información precisa y coherente con los registros fiscales de años anteriores.

Si solicitó el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC), su reembolso podría retrasarse debido a la Ley PATH (Protecting Americans from Tax Hikes) (Archivo)

Cambios recientes en la información personal

Si ha actualizado recientemente su Número de Identificación de Contribuyente Individual (ITIN) o ha recibido un nuevo Número de Seguro Social, podría haber verificaciones adicionales por parte del IRS. Estos cambios requieren comprobaciones adicionales para garantizar que la declaración sea procesada correctamente.

Además, si cambió su estado civil, dirección postal o cuenta bancaria, es importante notificarlo en su declaración para evitar problemas en la recepción de su reembolso.

Deudas con el gobierno

Si tiene deudas pendientes con el gobierno, como pagos atrasados de préstamos estudiantiles federales o pensión alimenticia, su reembolso podría ser retenido parcial o totalmente para cubrir esas obligaciones. El Departamento del Tesoro puede aplicar un programa de compensación de reembolsos para saldar esas deudas antes de que reciba su dinero.

Si cree que esto puede afectarlo, consulte con el IRS para verificar si su reembolso está sujeto a deducciones por deudas pendientes.

Problemas con el depósito directo

El depósito directo es la forma más rápida de recibir su reembolso, pero si hay errores en la información de su cuenta bancaria, el reembolso podría retrasarse. Asegúrese de ingresar correctamente el número de cuenta y el código de enrutamiento bancario al presentar su declaración.

Si la información bancaria es incorrecta, el IRS podría emitir un cheque en papel, lo que tomará más tiempo en llegar.

Advertisement

Cómo minimizar posibles retrasos en su reembolso

Para asegurarse de recibir su reembolso lo más rápido posible, siga estas recomendaciones:

  • Presente su declaración de manera electrónica y elija el depósito directo.
  • Revise cuidadosamente su declaración antes de enviarla para evitar errores comunes.
  • Mantenga actualizada su información personal y bancaria.
  • Utilice herramientas en línea del IRS, como “¿Dónde está mi reembolso?”, para monitorear el estado de su declaración.
  • No dependa de su reembolso para gastos urgentes, ya que podría tomar más tiempo del esperado.
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad