Connect with us

POLITICA

Compras al exterior: aumentan el límite y eliminan aranceles para envíos de hasta USD 400

Published

on


El Gobierno nacional oficializó este lunes una serie de cambios en el régimen de compras internacionales para usuarios particulares. La medida, que ya fue publicada en el Boletín Oficial, establece un aumento en el límite permitido para importaciones a través de servicios de courier, junto con la eliminación de aranceles en compras inferiores a USD 400.

Estas modificaciones apuntan a flexibilizar el comercio exterior y reducir los costos asociados a la adquisición de productos desde el exterior.

Así, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) detalló que, según la resolución N.º 5608, el valor FOB máximo permitido para importaciones a través del régimen de courier pasará de USD 1.000 a USD 3.000. Asimismo, los envíos personales cuyo valor sea inferior a USD 400 quedarán exentos de aranceles, aunque deberán abonar el IVA correspondiente.

El Ejecutivo eliminó impuestos para compras online en el exterior

En un comunicado oficial, la ARCA explicó:

“Esta actualización responde a la necesidad de agilizar el comercio exterior y adaptarlo a las demandas actuales del mercado. Buscamos un entorno más dinámico y accesible para los consumidores, ya sea con fines personales o comerciales”.

Este cambio también homologa el régimen de courier con el sistema “puerta a puerta” del Correo Argentino, que ya permitía envíos personales de hasta USD 3.000 y un peso máximo de 20 kilos por paquete.

Advertisement

Régimen sancionatorio más claro

Para prevenir abusos y garantizar la correcta implementación de esta normativa, la ARCA introdujo un marco sancionatorio actualizado que regulará tanto a los usuarios como a las empresas de transporte internacional.

Finalizó la primera etapa del blanqueo de capitales: ingresaron más de USD 20.000 millones

“La agencia reafirma su compromiso con la modernización y mejora continua del sistema aduanero, fomentando un comercio exterior más eficiente para todos los actores involucrados”, señalaron desde el organismo.

Cómo acceder a los beneficios

El proceso para realizar compras bajo este régimen sigue siendo sencillo, pero requiere cumplir con ciertos pasos:

Registro: El comprador debe estar registrado con CUIT y tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3.
Medios de pago: Es necesario utilizar un medio habilitado para operaciones internacionales.
Declaración: Tras recibir el paquete, el usuario debe ingresar a la plataforma de la ARCA, en la sección “Envíos Postales Internacionales”, para declarar la recepción. Este paso debe completarse dentro de los 30 días posteriores al arribo del envío.
Uso exclusivo personal: Los productos adquiridos no pueden ser destinados a fines comerciales.

La nueva normativa, sin embargo, busca incentivar las compras internacionales en un contexto donde el consumo local enfrenta desafíos debido a la inflación y la caída del poder adquisitivo.

“Estas actualizaciones no solo facilitan el acceso a bienes, sino que también reducen los costos y tiempos asociados al proceso de compra en el exterior. Es un paso positivo para democratizar el comercio exterior y alentar un mercado más competitivo”, destacó un economista consultado.

Advertisement

POLITICA

Gustavo Petro habló del narcotráfico y desató polémica: “La cocaína no es más mala que el whisky”

Published

on


En medio del Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, el presidente colombiano, Gustavo Petro, habló del narcotráfico y aseguró que “la cocaína no es más mala que el whisky”.

Las declaración del mandatario abrió la polémica y desató discusiones en las redes sociales.

La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky, y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí les está matando”, señaló Petro frente a sus ministros en el encuentro transmitido en vivo.

Conflicto EEUU – Colombia: Trump y Petro alcanzaron un acuerdo para evitar los aranceles y otras sanciones

En ese sentido, afirmó que la cocaína no tiene peores efectos dañinos para la salud que las bebidas de alta graduación y que está prohibida por cuestiones políticas y económicas.

“El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, indicó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad