Connect with us

ECONOMIA

Sánchez y Feijóo, a la ofensiva en vivienda mientras los propietarios salen a la calle Por EFE

Published

on



Madrid, 11 ene (.).- La batalla entre el PP y el PSOE por el problema de la vivienda se ha intensificado con el encuentro del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y doce presidentes autonómicos de su partido para articular una alternativa al Gobierno en ese ámbito, mientras este prepara para el próximo lunes un foro en el que se espera que Pedro Sánchez anuncie nuevas medidas.

En un retiro celebrado en Asturias, Feijoo y los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP han acordado ampliar hasta los 40 años la edad para acceder a avales de la Administración en la compra de una casa, al tiempo que decenas de propietarios salían a la calle en varias ciudades españolas para protestar por la inseguridad jurídica.

Los presidentes autonómicos del PP se han coordinado también para llevar a cabo algunas reformas legislativas dirigidas a que haya más suelo disponible para construir, más incentivos y menos burocracia, además de más seguridad jurídica en la vivienda de alquiler para incrementar la oferta.

Propietarios en la calle

También han pactado modificaciones normativas frente a la ocupación, un problema contra el que este sábado han protestado decenas de afectados en Madrid, Barcelona y otras ciudades, como Málaga y A Coruña.

En Madrid, medio centenar de personas, en su mayoría propietarios de viviendas ocupadas por familias vulnerables, se han manifestado contra el decreto que prohíbe, desde 2020 desahuciar a estas familias hasta que la Administración les proporcione una alternativa habitacional.

Advertisement

Convocados por la Plataforma de Afectados por la Ocupación y la Inquiocupación y la recién creada Asociación de Propietarios de Viviendas contra la Inseguridad Jurídica (Aprovij), los afectados se han concentrado frente al Congreso de los Diputados con pancartas y pitos al grito de «¡decreto covid fuera!».

Aprovij ha convocado además concentraciones en otras veinte ciudades, entre ellas Barcelona, donde decenas de propietarios han reclamado más seguridad jurídica y la retirada de las medidas implementadas durante la pandemia por el Gobierno central para proteger a los inquilinos vulnerables, con el apoyo en este caso de dirigentes del PP y Vox.

Prórroga hasta finales de 2025

El Gobierno decretó en marzo de 2020 la suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional, dentro del real decreto-ley medidas urgentes para amortiguar los efectos de la pandemia de la covid.

Desde entonces, la medida se ha ido prorrogando, la última vez en diciembre pasado, hasta finales de 2025, dentro de otro decreto que prevé que los arrendadores y titulares de viviendas afectados por la suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos tendrán derecho a solicitar, hasta el 31 de diciembre de 2026, una compensación en determinadas circunstancias.

Este nuevo decreto está pendiente de ser convalidado en el Congreso, donde el PP asegura que votará en contra y Junts per Catalunya y el PNV no han asegurado su apoyo, imprescindible para que no decaiga.

El quinto pilar

Advertisement

La portavoz federal del PSOE, Esther Peña, ha insistido en que el Gobierno quiere convertir el derecho a la vivienda en «el quinto pilar del Estado del bienestar» y en que, mientras que para los socialistas la vivienda es un derecho, para el PP es «un bien con el que especular».

Precisamente «Vivienda, quinto pilar del estado del bienestar» es el nombre del foro que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausurará el próximo lunes en el Museo del Ferrocarril de Madrid, en el que podría anunciar nuevas medidas.

Desde Moncloa han acusado hoy a Feijoo de «improvisar un ramillete de ocurrencias vacías y medidas que ya existen para presentarlas como su gran plan de vivienda».

Han recordado que los avales para la compra están en vigor a nivel nacional desde el año 2024, con una dotación de 2.500 millones de euros, y disponibles desde hace tiempo en varias comunidades gobernadas por el PP.

lr-

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Los empleados de seguridad privada cobrarán con aumento en febrero

Published

on


Los empleados de seguridad privada acordaron una suba de febrero a junio, que se liquidará en dos cuotas. El gremio seguirá la evolución del IPC.

05/02/2025 – 07:45hs


La conducción de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y los representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) cerraron un aumento salarial para el trimestre febrero-junio por lo que en este mes se liquidará la primera suba.

El incremento se liquidará en dos cuotas y beneficia a los trabajadores y trabajadoras de todo el país bajo el convenio colectivo de trabajo 507/07. Las negociaciones entre las partes se dieron entre diciembre y enero, y hasta peligró la paz social con la posibilidad de un conflicto en la actividad.  

Cómo quedaron los sueldos tras el acuerdo paritario

Las discusiones entre la organización gremial y las patronales se fueron dando en el marco de las paritarias que monitorea la secretaría de Trabajo y el ministerio de Capital Humano. Después de varias reuniones se llegó a un acuerdo, que dejó los salarios básicos de la siguiente manera:

Febrero

  • Salario básico: $725.000
  • Adicional por presentismo: $140.000
  • Viático no remunerativo: $400.000
  • Total bruto: $1.265.000

Abril

  • Salario básico: $761.000
  • Adicional por presentismo: $140.000
  • Viático no remunerativo: $420.000
  • Total bruto: $1.321.000

Otras subas para el gremio de Seguridad Privada

También prevé incremento para el adicional vacacional a 16.000 pesos por cada día de vacaciones gozadas a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo; y 16.800 pesos por cada día de vacaciones gozadas a partir del 1 de abril, con un tope máximo de 21 días; adicional aeroportuario a 98.200 pesos y 103.100 pesos (febrero y abril, respectivamente) y adicional Neuquén a 55.900 pesos y 58.700 pesos (febrero y abril, respectivamente). 

El secretario General del sindicato, Angel Alberto García, destacó el acuerdo «para los trabajadores y trabajadoras de la seguridad privada y a las cláusulas que incrementarán sus ingresos y permitirán obtener nuevas herramientas», y señaló que «está estipulada la posibilidad de retomar las discusiones nuevamente en abril, de acuerdo al comportamiento inflacionario del país».

Advertisement

El sindicato y los directivos de la cámara volverán a reunirse a mediados de mayo para comenzar a diseñar una nueva suba. Fuentes gremiales indicaron que más allá del acuerdo vigente, realizarán un análisis detallado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mes a mes, para controlar que el poder adquisitivo no quede atrasado.

Elecciones en el gremio de Seguridad Privada

Tras una larga y compleja campaña con denuncias judiciales cruzadas, a fines del 2024 se realizaron las elecciones en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina, donde García fue reelecto y tendrá mandato hasta el 2028.

El también titular de la Lista Celeste y Blanca triunfó con el 71,54 por ciento de los votos, imponiéndose a tres listas opositoras. Detrás quedaron las listas encabezadas por Julio Gutiérrez, Christian López y José Verón, que obtuvieron 24,77 por ciento, 2,96 y 0,73 por ciento, respectivamente.

García sostuvo que «Es un premio por tantos años de logros y beneficios sindicales conquistados y un compromiso para los que restan conseguir» y agregó que «ahora comienza un periodo para nuevos desafíos que vamos a enfrentar con el mismo compromiso de siempre, ahora respaldados por miles de compañeros trabajadores».



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad