POLITICA
¿Otro día récord? Hasta cuánto podría llegar la temperatura este lunes en el AMBA
Tras el alivio pasajero que dejó la lluvia durante la madrugada del domingo, el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un lunes agobiante. Si se cumplen las previsiones, el termómetro podría llegar incluso a superar la marca histórica para febrero desde que existen registros, hace poco más de un siglo.
“Los pronósticos proyectan un ascenso de temperatura muy pronunciado luego de la salida del sol en Buenos Aires este lunes, que amanecerá con unos 24ºC. Para media mañana, estaremos superando la barrera de los 30ºC, en tanto que hacia las 16 podría estar alcanzándose un pico en la ciudad de entre 37,5ºC y 39ºC”, anticipa el sitio online Meteored para las próximas horas y de acuerdo con los modelos de predicción numérica para el AMBA.
De cruzar mañana la barrera de los 38ºC, podría pasar a ser no solo el día más caluroso en lo que va de este verano, sino también establecer nuevas marcas térmicas para el segundo mes del año.
“El récord actual absoluto de temperatura máxima para febrero en Buenos Aires es de 38,7ºC si consideramos el período total de datos desde 1906”, repasa esa red de consulta online sobre pronósticos y alertas meteorológicas. “En la historia más reciente, desde 1961 a la fecha, se alcanzó un récord de 38,1ºC hace poco, el 12 de diciembre de 2013”, recuerda.
Hay, de este modo, “buenas chances” de que mañana el termómetro supere el valor más alto en lo que va del verano 2024-2025 que se dio la semana pasada. Ese día, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró para el AMBA la segunda ola de calor del año y confirmó que se había registrado el día más caluroso del verano hasta ese momento, con 37,2ºC pasadas las 15, más una sensación térmica que una hora antes se había fijado en 38,9ºC.
Alerta nivel rojo
Más allá del AMBA, los mapas del SNM dan cuenta de que hay alerta roja por calor extremo en localidades de ocho provincias. Es decir que las temperaturas tan altas pueden afectar la salud aun cuando no se tengan factores de riesgo o por edad (adultos mayores o niños pequeños).
Esa alerta rige para Formosa (Capital, Laishí, Pirané, Pilagás y Pilcomayo), Chaco (Bermejo, Libertad, General Donovan, San Fernando y Primero de Mayo), gran parte del territorio de Corrientes, La Rioja, San Juan; región oeste y sur de Mendoza; zona serrana y centro de San Luis; además del noroeste de Neuquén, con alerta amarilla y naranja en otras áreas de esas provincias y el resto del centro y norte del país.
Luego de días de intenso calor que culminaron con fuertes tormentas y un descenso abrupto de la temperatura, la semana pasada cerró con una advertencia del SMN. El organismo informó que el alivio climático duraría poco y el calor extremo volvería a comienzos de la semana que arranca. Con la llegada de una columna de aire del norte del país, el pronóstico oficial prevé para mañana una máxima de 38ºC en la ciudad y de hasta 39ºC en varios distritos del conurbano bonaerense.
“El comienzo de la nueva semana estará caracterizado por el ingreso de un intenso frente frío a la Patagonia argentina, con lluvias localmente abundantes en la porción sur y vientos del sudoeste en toda el área que se intensificarán fuertemente, con ráfagas que pueden superar los 90 km/h –escribió Christian Garavaglia, de Meteored–. El avance rápido de ese frente frío posicionará a la franja central del país de manera prefrontal, lo que intensifica fuertemente el viento del noroeste en la capa baja de la atmósfera y da lugar a un repentino aumento de las temperaturas”.
En ese proceso es que esa red de meteorólogos prevé que en la Capital, por ejemplo, la máxima pueda superar los 38ºC que pronostica el SMN, “lo que, por un lado, podría posicionar al lunes como el día más caluroso hasta el momento de esta temporada y, además, poner en serio riesgo el récord actual de temperatura para el mes de febrero, de 38,7°C”, plantea Garavaglia. En el norte del país, hay máximas previstas de hasta 44°C, como en Santiago del Estero. “El intenso frente frío barrerá el martes la zona central”, según anticipan, con alivio del calor, pero también lluvias y tormentas.
POLITICA
Manuel Adorni dijo que prefiere como candidato adversario a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner porque la exvicepresidenta está en su “último tirón político”
En pleno año electoral, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la oposición del Gobierno, que está en una interna sobre quién debe ser el candidato adversario a Javier Milei. Al respecto, el portavoz dijo que prefiere a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner como contrincante porque la exvicepresidenta está en su “último tirón político”.
“En la provincia de Buenos Aires, como adversario prefiero más a Kicillof porque, si bien los dos son el pasado, Cristina [Kirchner] está en su último tirón político. El gobernador tiene un par de años por delante para seguir molestando, así que sería más divertido”, expresó en diálogo con Luis Majul por LN+.
En este sentido, Adorni se refirió a la gestión de Kicillof en PBA y la definió como “vomitivo”. De primera mano cuestionó la inseguridad y que el gobernador atribuya al gobierno nacional como responsable: “Fue parte de la decadencia argentina, con grandes desastres. Llama mucho la atención que hable las pavadas que habla. Lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires es una vergüenza, no funciona. Les recuerdo que la responsabilidad de la seguridad es jurisdiccional”.
Sobre el pedido de Kicillof al Poder Ejecutivo nacional de otorgar fondos, el vocero explicó: “No es una persona que se deja ayudar, no está en sus planes porque este Gobierno no comparte sus ideales de cubanización. Para ellos siempre fue más fácil echarle la culpa al otro. Mientras tanto, el gobernador sigue haciendo mucho daño y los bonaerenses tienen que tomar nota para echarlo a patadas”.
Luego insistió en que existe un “club de devaluadores y del helicóptero”. «Hay un grupo de gente interesada en que esto fracase. Sin embargo, hace un año que el dólar está en el mismo valor, así que no entendió qué más hace falta para entender que se están viendo los resultados y el Presidente va a seguir en esta línea», indicó.
Por otra parte, Adorni dijo que no sabe si en algún momento será candidato y lo dejó en manos del mandatario: “Yo quedo sujeto a las decisiones del Presidente y Karina Milei. Yo estoy muy bien, creo que estoy haciendo un muy buen trabajo. Y así lo considera Milei. Si él cree que me iría mejor como candidato no sé, pero ellos me ven bien. De todas formas, falta un montón”.
Adorni explicó las salidas de Sonia Cavallo y Mariano De los Heros
Después de que el Gobierno echara a Sonia Cavallo, embajadora argentina ante la OEA, y a Mariano De los Heros, titular de la Anses, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó por qué se produjeron sus salidas y detalló, principalmente, en que hubo disidencias con el Presidente.
“[Javier Milei] considera que evidentemente [Cavallo] no tenía la misma idea y camino que estaba tomando el Gobierno hacia un año, y decidió moverla como a cualquier funcionario que cree que no sigue su agenda. Lo mismo paso con De los Heros y otros. Cada funcionario que ha echado fue porque se corrió“, dijo el portavoz.
Además, continuó: “Por momentos cuesta entender que el Presidente ganó con una agenda propia, con ideas que promovió durante años, y no hay razón por la que un funcionario no la empuje. Todos somos funcionarios de segunda línea. El que no está dispuesto a eso está bien, pero no puede estar en este Gobierno y tiene que juntar las cosas e ir a su casa».
En tanto, Adorni volvió a justificar la decisión de Milei y señaló que “no tiene nada de malo” y que continuará ocurriendo con cada funcionario que no cumpla con la línea de tiempos del mandatario. Además, en referencia al caso del extitular de la Anses, cuestionó: “¿Cómo vas a hacer una reforma jubilatoria exitosa si tenés un 40% de informalidad laboral?“.
Bajo este contexto, horas después de las expulsiones de los funcionarios, el Presidente explicó por qué optó por sus salidas. En relación a De los Heros realizó declaraciones similares a las de Adorni y sostuvo: “No tenía por qué hablar de un tema que no está en la agenda. ¿A título de qué? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden”.
Por otro lado, en cuanto a la hija del exministro de Economía del menemismo, advirtió en Radio Rivadavia: “El papá [Domingo Cavallo] está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico. Por lo tanto, no se puede estar en la misa y en la procesión. O se está de un lado o se está del otro”. También sumó: “Hay que ver a quién está respondiendo. Durante la campaña electoral, fue claro con quién se alineó. Que llamaba a que yo no me presentara, que yo le hacía el juego al kirchnerismo”.
-
ECONOMIA2 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
ECONOMIA13 horas ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»