SOCIEDAD
Pokémon GO detalla su nuevo Día de eclosiones de Munchlax – Nintenderos

´Tenemos nuevo evento disponible para Pokémon GO. Ya tenemos novedades que sin duda os interesarán.
Después de conocer los detalles del GO Fest 2025, así como sus nuevas formas de monetización y los despidos en Niantic después de que vendiera este y otros juegos, tenemos detallado el siguiente evento:
Día de eclosiones de Munchlax
El sábado 9 de agosto de 2025, de 11:00 a 17:00 (hora local)
Pokémon destacado
Munchlax aparecerá con más frecuencia al eclosionar Huevos de 2 km. ¡También tendréis más probabilidades de que nazca un Munchlax variocolor!
Bonus del evento
- Doble de Caramelos al eclosionar Huevos.
- ¡Tendréis más probabilidades de conseguir un Munchlax variocolor.
- Más probabilidades de recibir Huevos de 2 km al girar Poképaradas.
Investigación temporal
¡Habrá una investigación temporal gratis exclusiva del evento que concederá una incubadora y 5000 PX!
Recordad que la investigación temporal caduca. Debéis completar las tareas asociadas con la investigación temporal y reclamar sus recompensas antes del sábado 9 de agosto de 2025 a las 17:00 (hora local).
Investigación temporal de pago
Por 1,99 USD (o el precio equivalente en vuestra moneda local), podréis acceder a la investigación temporal exclusiva del evento. Al comprar esta entrada, también obtendréis los siguientes bonus durante el Día de incursiones de Munchlax.
- Doble de Polvos Estelares por eclosión
Esta investigación temporal os llevará a recorrer 1 km para ganar los siguientes objetos.
- Un Trozo Estrella
- Dos superincubadoras
- ¡Y mucho más!
Recordad que la investigación temporal caduca. Debéis completar las tareas asociadas con la investigación temporal y reclamar sus recompensas antes del sábado 9 de agosto de 2025 a las 17:00 (hora local).
Tienda web de Pokémon GO: Pack de entrada para el Día de Eclosiones Ultraespecial de Munchlax
El Pack de entrada para el Día de Incursiones Ultraespecial de Munchlax se pondrá a la venta por 1,99 USD (o el precio equivalente en vuestra moneda local). ¡Incluye una entrada para el evento y un Huevo Suerte gratis!
¡Echadle un vistazo en la Tienda en línea de Pokémon GO! Nunca se sabe lo que podréis encontrar.
Bonus ampliados del Día de eclosiones de Munchlax
Desde el jueves 7 de agosto, a las 10:00, hasta el sábado 9 de agosto de 2025, a las 17:00 (hora local)
Bonus del evento
- La mitad de distancia para eclosionar Huevos*
Prestad siempre atención a vuestro entorno y acatad las normas de las autoridades sanitarias locales al jugar a Pokémon GO. Los próximos eventos estarán sujetos a cambios. No os olvidéis de seguirnos en las redes sociales, activar la recepción de notificaciones push y suscribiros a nuestros correos electrónicos para estar al día.
No lo olvidéis, tenéis todos los códigos que funcionan actualmente aquí. ¿Qué os ha parecido esta información que nos ha llegado hoy mismo a la web? Si estáis interesados, podéis echar un vistazo a nuestra cobertura completa sobre GO en este enlace. Para terminar, os dejamos con nuestra guía completa y actualizada de Pokémon GO.
evento,Pokémon GO
SOCIEDAD
No tires el agua del aire acondicionado: por qué es un tesoro para tus plantas

En momentos de temperaturas extremas, ya sea con el calor del verano o el frío del invierno, el uso del aire acondicionado se vuelve más regular en la mayoría de los hogares de Argentina. Cuando este electrodoméstico pasa mucho tiempo encendido, genera una gran cantidad de agua que usualmente se acumula en bidones de agua u otros recipientes, aunque la mayoría de la gente suele desecharla cuando este se llena.
Sin embargo, lo que no muchos saben, es que no habría que tirar el agua del aire acondicionado porque en realidad podría ser un tesoro para las plantas. Esta sugerencia se hizo viral a través de TikTok, donde el usuario @quiero_verde, conocido como Felipe, explicó los beneficios que podría tener en algunas especies.
Leé también: No es por estética: por qué se recomienda poner palillos de madera en la tierra de las plantas
Este usuario, que tiene más de 610 mil seguidores en la plataforma y supera los 6 millones de me gustas en sus videos, basa su contenido en consejos sobre el cuidados de las plantas y la jardinería en general. En ese sentido, argumentó que esta agua podría ser beneficiosa especialmente en las plantas acidófilas, que son aquellas que crecen mejor en suelos ácidos.
“El agua del aire acondicionado es apta para las plantas y sobre todo para algunas en especial, con varios beneficios. El principal es reutilizar un recurso tan valioso como el agua y el segundo es que tiene un ph ácido y esto favorece a la mayoría de las plantas, en especial a las plantas acidófilas”, desarrolló en su video.
Además, le hizo frente a una de las principales críticas que recibe esta acción, la que señala que no brinda los nutrientes necesarios: “Muchos van a decir que eso no les aporta nutrientes y es verdad, pero el agua de red tampoco les está aportando todos los nutrientes. Los macro y micronutrientes se los aportamos con combos, con humus, con fertilizantes, etc”.
Lo cierto es que el agua que sale del aire acondicionado se genera por condensación al enfriar el aire. Si bien no contiene cloro ni sales de la canilla, lo cual es un beneficio, tampoco minerales ni nutrientes y puede contener algunas impurezas por residuos propios del sistema, como polvo, metales y moho.
Recomendaciones para reutilizar el agua del aire acondicionado
Ante esta situación, los especialistas recomiendan filtrar el agua antes de usarla para eliminar posibles contaminantes. También se puede mezclar con agua de la canilla o fertilizante líquido para complementar nutrientes. Cabe destacar que su efecto óptimo depende del tipo de planta, como se mencionó anteriormente.
Las plantas acidófilas reaccionarán mejor ante este tipo de agua, más específicamente las camelias, azaleas u hortensias. Por lo que si se poseen algunas de estas especies en el hogar es una gran oportunidad para reutilizar un recurso que cada vez es más escaso en vez de desperdiciarlo.
Para otro tipo de plantas, los expertos recomiendan no utilizarlo como sistema de riesgo continuo, pero sí se puede aprovechar cada tanto. Además habría que verificar la reacción de las plantas. Si aparecen hojas amarillentas, o crecen mal, lo mejor sería detener su uso aunque no sea regular.
Leé también: Ni agua ni sol: el error que muchos cometen con los cactus y los llevan a pudrirse
El agua del aire acondicionado no solo se puede utilizar para regar las plantas, sino que también es posible reutilizarla en la jardinería para otras tareas relacionadas como higienizar las herramientas como podadoras, tijeras y palas, ya que está libre de minerales y sales, lo que previene la acumulación de residuos.
Lo mismo ocurre con la limpieza de las macetas viejas, que pueden acumular restos de sustrato y otros compuestos, por lo que el agua del aire acondicionado se convierte en un método efectivo para limpiarlas, acompañada de un cepillo y desinfectante que permita remover todas las impurezas.
plantas, Aire acondicionado, jardinería, Externo, TNS
SOCIEDAD
Fall Guys confirma todas estas novedades en camino, incluyendo mejor framerate en Nintendo Switch 2 – Nintenderos

Parece que continuamos recibiendo noticias de Fall Guys para Nintendo Switch. El juego ha confirmado novedades relacionadas con su futuro y también con Switch 2.
Se trata de información sobre sus próximas novedades, que pasan por lo siguiente:
Novedades principales:
Switch 2: Ahora permite jugar con framerate sin límite, alcanzando hasta 60 FPS.
Ranked Knockout:
Comienza el Ciclo 3 con nuevo Roundpool clasificado.
Nueva recompensa de rango: traje Gold Freeze.
Contenido veraniego:
Nuevos disfraces inspirados en el verano.
Nuevos escenarios como Blunderbeach y Skybox veraniego.
Unranked Knockout:
Pool de más de 100 niveles creados por Mediatonic.
Incluye todo tipo de pruebas: carreras, supervivencia, puntuación, etc.
Blunderbeach Bonanza (modo temporal):
Todos los nuevos niveles tropicales en un solo modo de juego.
Modo aniversario:
Vuelve el modo Anniversary Show por el 5.º aniversario de Fall Guys.
Incluye evento en vivo, desafíos de maestría y el disfraz Birthday Guy.
Solos Chill (modo temporal):
Disponible desde el 19 de agosto.
Todos pueden clasificar si completan el objetivo. Ideal para practicar y jugar con amigos.
Nuevos objetos de maestría:
Consigue Kudos y desbloquea trajes como Inspiration, Fall Ball Pro y Nyandroid.
Novedades en el modo creativo:
Nuevas herramientas: Movement Controller y acceso a Patrones Dibujables.
Nuevos objetos: Plátano, mango, sandía, corona, tortuga inflable (Tertle), palmera, parasol, bean, bandera de la corona.
Nuevos efectos: Espuma y ondas.
Nuevos fondos: Blunderbeach y Above the Clouds.
Mejoras:
Switch 2: Juego ahora sin límite de FPS, alcanzando 60 FPS.
Corrección de errores:
Arreglo de glifos incorrectos en mandos PS y PC.
Correcciones de baja resolución en frases y emoticonos.
Solucionado error al desaparecer iconos del personalizador al hacer scroll.
Corrección de iluminación persistente en celebraciones.
Arreglos gráficos en trajes previos (clipping y renderizado).
Y este es el tráiler publicado:
¿Qué os parece esta información? También podéis encontrar nuestra cobertura completa sobre Fall Guys en este enlace.
Fuente.
Fall Guys,Nintendo Switch 2
SOCIEDAD
Murió Mila Yankelevich: qué se sabe de la tragedia de la nieta de Cris Morena

Mila Yankelevich, la nieta de 7 años de Cris Morena, murió en un accidente entre un velero y una barcaza en Miami, según pudo saber LA NACION. La niña era la hija del productor Tomás Yankelevich y de la actriz Sofía Reca.
La menor se encontraba en un campamento de vela para niños de entre 7 a 15 años cuando una barcaza chocó contra contra el velero en el que iba junto a otras tres niñas, lo hundió y lanzó a los tripulantes por la borda.
En el accidente también falleció otra niña de 13 años. Otras dos, de 8 y 11, permanecen internadas en grave estado. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Jackson Memorial, en donde finalmente se declaró la muerte.
Dónde fue el choque
El hecho ocurrió en la bahía Vizcaína, localizada entre Miami y Miami Beach. Las seis personas -un adulto y cinco niños- se encontraban en su última semana del campamento de vela organizado por el Miami Yacht Club de Watson Island.
La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés), la agencia policial estatal que investiga el accidente, indicó que la embarcación volcó entre las islas Monument e Hibiscus.
El momento del accidente
Las imágenes, registradas por una cámara de seguridad apostada en la bahía, muestran el momento en el que una barcaza de gran porte impacta contra el velero, provocando su rápido hundimiento.
Si bien la embarcación más grande no iba a gran velocidad, el impulso que traía bastó para el trágico desenlace. En el lugar aún trabaja la Guardia Costera de EE.UU..
“Devastados por esta terrible tragedia”
El Miami Yacht Club de Watson Island, ente organizador del campamento de vela del que participaba Mila, compartió un comunicado en su perfil de Instagram minutos después del accidente.
View this post on Instagram
“La familia del MYC está devastada por esta terrible tragedia”, expresó Emily Copeland, directora del club náutico, en el texto publicado en redes sociales. “Actualmente estamos recabando todos los datos disponibles. Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los involucrados, y colaboramos estrechamente con las autoridades para entender lo ocurrido”.
El día que Cris Morena presentó a Mila
A principios de 2024, el 13 de febrero, día que Mila cumplió seis años, Cris Morena la presentó en redes sociales con un video lleno de ternura. “Mila, mi chiquitita más linda del mundo… Mi corazón rojo, mi todo todo…”, expresó en un posteo que hizo en Instagram con un video que incluyó su voz en off.
View this post on Instagram
“Elegí esta canción que se llama ‘Todo Todo’ porque yo creo que todo lo que deseás con tu corazón rojo lo vas a poder tener porque sale de tu corazón… Y siempre con una sonrisa y con esa carita iluminada mirando la vida, la vida te va a devolver mucha luz y mucho amor”, agregó.
Quién era Mila Yankelevich
Nacida el 13 de febrero del 2018, era la hija menor del matrimonio entre el director de televisión Tomás Yankelevich y la actriz Sofía Reca. Además, tenía un hermano mayor, Inti, de 12 años. Su tía era Romina Yan, hija de Cris Morena y fallecida en 2010, a los 36 años.
Cuando sus padres se casaron, se radicaron en Miami y luego tuvieron a sus dos hijos, por lo que la familia mantuvo siempre un bajo perfil. Recientemente, la niña y Tomás viajaron a la Argentina para asistir al estreno de Margarita, el spin-off de Floricienta y uno de los grandes éxitos recientes de Cris Morena en la pantalla chica.
Una de sus pocas apariciones en público de Mila fue ese mismo mes durante el Cris Morena Day, en el que se organizó un show en el Gran Rex para reunir a los actores de las icónicas series de la productora y cantar las canciones en el escenario.
Repercusiones del accidente en EE.UU.
Continúa el eco por la muerte de Mila Yankelevich. El Miami Herald, uno de los principales medios de la costa este de Estados Unidos, publicó: “Dos niños pequeños murieron en el hospital después de que una gran barcaza impactara el velero en el que viajaban cerca de la isla Hibiscus, frente a Miami Beach, la mañana del lunes, según la Guardia Costera de Estados Unidos”.
View this post on Instagram
“Un tercer niño a bordo fue trasladado al Centro de Trauma Ryder del Hospital Jackson Memorial y se encontraba inconsciente”, agregó el medio.
Más de 550 muertes en 2024
Según la Guardia Costera de ese país, el año pasado se registraron más de 550 muertes por navegación recreativa en Estados Unidos. Del total, únicamente 43 fueron consecuencia de colisiones entre embarcaciones.
En alusión al accidente donde falleció Mila Yankelevich, desde el ente gubernamental norteamericano aseguraron esta mañana que “llevarán a cabo una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido”.
Tomás y Sofía: la historia de los padres de Mila Yankelevich
Tomás Yankelevich es un reconocido productor televisivo con un gran recorrido en la industria, tanto en la Argentina como en el exterior. Hijo de Gustavo Yankelevich, siguió los pasos de su progenitor en el medio. A lo largo de su carrera, ocupó importantes cargos en empresas como Telefe, donde se desempeñó como Director de Contenidos Globales.
View this post on Instagram
Sofía Reca es una actriz y conductora argentina. Participó en diversas producciones televisivas y teatrales. Además de su carrera artística, se destaca por su perfil bajo y su dedicación a su familia.
“En 14 años nunca vi algo así”
En comunicación con LN+, Orian Brito, periodista radicado en Miami desde hace casi dos décadas, aseguró “no haber visto nunca algo así. Es muy llamativo cómo en las filmaciones se ve que la barcaza no hace ni siquiera el intento de frenar, siendo el velero donde iba Mila una embarcación de un color muy visible”.
Además, compartió precisiones sobre la situación de la familia Yankelevich: “En este momento están reunidos con las autoridades de la costa de Miami. Además de intercambiar información sobre la investigación del caso, les están brindando soporte emocional en un momento tan duro como éste”.
Otro de los interrogantes que planteó Brito fue sobre si “la zona estaba habilitada para este tipo de prácticas”.
¿Qué embarcación tenía prioridad de paso?
Aunque la investigación recién comienza, las Reglas de Navegación de la Guardia Costera serán determinantes en el proceso penal. Los veleros suelen tener prioridad sobre las embarcaciones a motor en el agua, pero existen excepciones. Una de ellas podría haber influido en la tragedia ocurrida el lunes antes del mediodía.
Según las Reglas de Navegación, uno de los tipos de embarcaciones a los que un velero debe ceder el paso es aquel que está “restringido en su capacidad de maniobra”.
Las reglas definen esto como “una embarcación que, por la naturaleza de su trabajo, está limitada en su capacidad de maniobrar según lo requieren estas Reglas y, por lo tanto, no puede mantenerse fuera del camino de otra embarcación”.
Determinar si el remolcador que se ve empujando la barcaza en las fotografías del accidente entra dentro de esa definición será probablemente un punto central en la investigación.
El testimonio de otros testigos
En diálogo con la cadena de noticias CBS News, diversos testigos que presenciaron el choque brindaron escalofriantes relatos. Entre ellos, Enzo Pifer Eddy, de nueve años, describió el momento: “Había un barco enorme y chocó contra uno de los pequeños veleros. Todos los chicos salieron volando”.
Otra niña de ocho años, que pidió no ser identificada, dijo que escuchó a una chica gritar en pedido de ayuda. “La grúa destruyó completamente el bote, que simplemente se hundió. Fue muy triste y muy aterrador. Sentí mucha pena por ellas”, expresó.
“Era imposible girar el velero”
La expresidenta del comité de regatas y miembro del Miami Yacht Club, Katie Flood-Reiss, manifestó al diario Miami Herald que la instructora del velero no habría tenido chances de evadir la barcaza.
“En esas condiciones, casi sin viento, sería imposible girar rápidamente ese velero”, aseguró la mujer, de 29 años y cuyo primer trabajo de verano fue dar clases náuticas a los niños en el club de Watson Island.
El tamaño de las embarcaciones: una diferencia abismal