DEPORTE
El sueño de Christiansen con Panamá

El camino al Mundial 2026 para las selecciones de CONCACAF está llegando a su fase final y más emocionante. Los 12 supervivientes a las dos rondas anteriores luchan por conseguir cuatro plazas en un torneo que se disputará al lado de sus fronteras (Estados Unidos, México y Canadá) y entre todas ellas se destaca Panamá, segunda clasificada en el Ranking de la región y trigésima en el Ranking FIFA. Un equipo con mucho sabor azulgrana.
Y es que ‘los Canaleros’ vivieron un salto cualitativo con la llegada al banquillo de Thomas Christiansen y su ayudante, Javi Sánchez Jara, en 2020. Ambos con pasado azulgrana en el ‘Dream Team’ de Cruyff han llevado a los panameños hasta el Grupo 3 de la Tercera Ronda donde, a pesar de haber comenzado con dos empates ante Surinam y Guatemala, sueñan con revertir la situación y conseguir su segunda participación en un Mundial.
Cuatro finales para cumplir un sueño
Panamá, que superó la Segunda Ronda invicta y como primera clasificada del Grupo D, quedó encajada en una exigente liguilla junto a Surinam, El Salvador y Guatemala. El objetivo: conseguir la primera plaza que les daría acceso directo al Mundial 2026, o ser uno de los dos mejores segundos entre los equipos de los otros dos grupos para optar al repechaje.
1-3. Fajardo, Guerrero y Yanis meten a Panamá en cuartos de final de la Copa América / Agencias
Su misión no ha comenzado del todo bien, pues el empate a cero ante Surinam en el Dr.Franklin Essed Stadion y el 1-1 ante Guatemala en casa frustraron un arranque que aún tienen tiempo de enmendar. Por delante les quedan cuatro partidos -ante El Salvador y Surinam en octubre, y Guatemala y El Salvador en noviembre-, en los que se jugarán el objetivo deportivo del equipo y la ilusión de todo un país.
Obligados a repetir la gesta de 2018
Pues, como explicó el propio Christiansen a SPORT en abril, «para mí y para el país es, entre comillas, una obligación llegar al Mundial. Ya con Estados Unidos, México y Canadá clasificados, somos los siguientes en el ranking y por juego y resultados deberíamos estar ahí. Aun así, no podemos relajarnos porque vamos a jugar contra países que son difíciles de ganar, sobre todo, fuera de casa». Toda una premonición del exjugador del Barça.
La tarea es complicada, más aún si recordamos que Panamá tan solo ha jugado una vez el Mundial. Fue en Rusia, en 2018, cuando bajo las órdenes de Hernán Gómez terminaron en la última posición de un grupo junto a Túnez, Bélgica e Inglaterra. No fueron capaces de ganar ningún partido. De hecho, quedará para el recuerdo la pasional celebración del tanto de Felipe Baloy ante Inglaterra, el primer tanto del país en el mayor torneo del mundo, que llegó cuando ya caían por 6-0.
Un proyecto que necesita un Mundial
Sea cual sea el resultado, la realidad es que Panamá ha crecido mucho desde que el internacional con Dinamarca llegó al banquillo. Como él mismo nos contó «hemos dado un paso importante. Cuando llegué estábamos en el puesto 78 del Ránking FIFA, y ahora estamos en el 33. También hemos mejorado a nivel de resultados, clasificándonos tres veces a la Nations League, a la Copa Oro y pasando de la fase de grupos en la Copa América 2024, un hecho que nunca había sucedido en toda la historia. El último paso lo dimos al llegar a la final de la Nations League ante México».
En la final de la Copa Oro ante México cayeron en el minuto 88 de una forma muy cruel. Ese día podrían haber ganado su primer gran título internacional, pero todo quedaría olvidado con la clasificación al Mundial. Un torneo que se celebrará al lado de casa, que es el acontecimiento más grande para el país y que consagraría el proyecto de Christiansen como uno de los más potentes de Centro América.
christiansen,Panama,CONCACAF,Guatemala,fútbol,mundial,2026,estados unidos,mexico,canada,deporte
DEPORTE
A dos meses de la barbarie, U de Chile regresará a la Argentina para enfrentar a Lanús en la Sudamericana

Tras vencer a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Universidad de Chile regresará a la Argentina para enfrentar a Lanús a dos meses de la barbarie que protagonizó en la cancha de Independiente.
Aunque la definición de la serie no contará con la presencia del público visitante (que fue el que inició los incidentes) el duelo tendrá lugar a tan solo siete kilómetros de Avellaneda, municipio que fue testigo del horror aquella noche. Por lo tanto, todo indica que los operativos de seguridad se reforzarán en la zona para evitar nuevos conflictos.
Teniendo en cuenta que el Rojo fue descalificado de la competencia por la propia Conmebol, el Granate es el único equipo argentino que queda en carrera en el segundo certamen de clubes más importante del continente.
¿Cómo y cuándo se disputarán las semifinales entre Lanús y la U de Chile?
El partido de ida se llevará a cabo el 22 de octubre y tendrá lugar en la cancha de la U. Sin embargo, se disputará a puertas cerradas porque el elenco que dirige Gustavo Álvarez fue sancionado por el máximo ente, organismo que le prohibió el ingreso a su parcialidad a siete encuentros de local y de visitante por lo ocurrido en el Libertadores de América.
Con este panorama en puerta, la clave estará en la vuelta, donde el combinado del Conurbano Bonaerense cerrará la llave en la Fortaleza el día 29 del mismo mes y, a diferencia de su rival, podrá contar con su hinchada en las tribunas.
El mapa de las semifinales de la Copa Sudamericana
El campeón de la Copa Sudamericana 2025 saldrá de Lanús, Universidad de Chile, Atlético Mineiro e Independiente del Valle. La primera llave la protagonizarán el combinado argentino y el trasandino, mientras que la segunda tendrá a los brasileños y los ecuatorianos respectivamente.

Mirá también
Racing espera por Flamengo: cuándo se juega y dónde definen

Mirá también
Domínguez, tras la eliminación de Estudiantes: de «estuvimos a la altura» a «los maniatamos»

Mirá también
Flamengo le ganó a Estudiantes por penales y será rival de Racing en la semi
Universidad de Chile,Club Atlético Independiente,Lanús,Copa Sudamericana
DEPORTE
Video: el golazo de Benedetti a Flamengo

25/09/2025 22:39hs.
Estudiantes buscaba con mucha actitud e ímpetu romper la resistencia de Flamengo y lo logró con un protagonista inesperado: Gastón Benedetti, quien con un zurdazo desde un ángulo cerrado venció a Agustín Rossi y marcó el 1 a 0 (2 a 2 en el global) en la revancha por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El futbolista, de 24 años, que puede jugar de lateral por izquierda o de volante, metió su quinto gol en 105 partidos con el Pincha, el primero de este 2025. Este jueves, Domínguez lo puso por la banda, un poco más adelantado que lo habitual, junto a Arzamendia. En el segundo tiempo volvió a retrasarse.
Mirá el gol de Benedetti
Estudiantes de La Plata –
Golazo de Benedetti para el 1 a 0 de Estudiantes
En el segundo tiempo, había convertido el 2 a 0 en buena definición, pero el VAR corrigió el error del asistente Claudio Urrutia, quien no había advertido el claro offside. En la definición por penales, su remate, el segundo del Pincha, fue atajado por Rossi.

Flamengo le ganó a Estudiantes por penales y será rival de Racing en la semi

Duro golpe para Crespo: afuera de la Libertadores con San Pablo
Agustín Rossi,Flamengo,Copa Libertadores,Boca Juniors
DEPORTE
Racing espera por Flamengo: cuándo se juega y dónde definen

25/09/2025 23:43hs.
Después de 28 años, la Academia consiguió la clasificación a una semifinal de Copa Libertadores y sueña con levantar el segundo título en su historia. Sin embargo, no la tendrá nada fácil, porque este jueves conoció que deberá enfrentar a nada menos que a Flamengo, que acaba de eliminar a Estudiantes en una tremenda definición por penales.
El equipo de Gustavo Costas se metió en semis luego de imponerse por un resultado global de 2-0 ante el Vélez de Barros Schelotto. La ida fue victoria por la mínima en Liniers, con gol de Maravilla Martínez, mientras que en la vuelta lo liquidó de local con el gol de Santiago Solari, para así meterse entre los cuatro mejores del continente.
La otra llave comenzó con un 2-1 a favor de Flamengo en Brasil. El Mengao comenzó ganando al minuto de juego y a los 9´ ya ganaba por dos en un partido que pintaba para goleada, pero se relajó y sobre la hora recibió el descuento de Guido Carrillo. En la vuelta, el Pincha igualó la serie con el gol de Benedetti, pero en los penales se impuso el cuadro carioca.
De esta manera, la Academia y el Mengao se verán las caras por un lugar en la gran final de la Copa Libertadores, donde aspiran a cruzarse con el ganador entre Palmeiras y Liga de Quito, que van del otro lado de la llave. Cabe destacar que el conjunto de Avellaneda definirá la serie de local.
Cuándo se juegan las semifinales de la Copa Libertadores
Aún resta conocerse el día y horario exacto para los encuentros de semifinal de la Copa Libertadores, pero por lo pronto lo que se sabe es que la ida se llevará a cabo durante la semana del martes 21 de octubre, en Río de Janeiro, mientras que la definición será en Avellaneda, exactamente una semana después.
La última vez que Racing y Flamengo se enfrentaron
El último cruce entre estos dos equipos también se dio en el marco de la Copa Libertadores, pero en una instancia mucho menor. En la edición del 2023, compartieron la fase de grupos. El primer encuentro en Avellaneda fue empate 1-1, mientras que el segundo en Brasil se lo llevó Flamengo por 2-1.
Tres años atrás, en la Libertadores 2020, Racing eliminó al Mengao por penales en los octavos de final, luego de un empate global de 1-1.
El cuadro de la Copa Libertadores

Mirá también
La llave de la Libertadores: Racing con Flamengo en semifinales

Mirá también
Flamengo le ganó a Estudiantes por penales y será rival de Racing en la semi

Mirá también
Cuándo y contra quién juega Lanús la semifinal de la Sudamericana

Mirá también
Video: el golazo de Benedetti a Flamengo
Racing,Copa Libertadores,Flamengo
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- POLITICA2 días ago
Alberto Fernández le respondió a Trump, luego de que lo comparara con Joe Biden: “¡Despertate, Donald!»
- ECONOMIA2 días ago
No más cepo para freelancers, que podrán cobrar dólares del exterior sin límites