DEPORTE
Con Julián, el City derrotó 2-0 al Tottenham y acaricia a la Premier League
Tottenham Hotspur no decepcionó a su afición. En el partido que ningún aficionado ‘Spurs’ quería ganar, el Manchester City se impuso, con un doblete de Erling Haaland tras 51 minutos de tensión y un paradón de Stefan Ortega a Heung-min Sone en los minutos finales; y la cuarta Premier League seguida para los de Pep Guardiola está a un triunfo de distancia.
Pocas veces, por no decir ninguna, un aficionado del Tottenham celebraría un gol en contra de su equipo, pero eso es lo que ocurrió este martes en el norte de Londres. Cuando Haaland desabrochó el 0-0 en la segunda parte, la tensión del estadio se diluyó, tanto la de la afición del City, que veía la liga alejarse, como la del Tottenham, que no quería ayudar ni un ápice al máximo rival, el Arsenal, que confiaba en un milagro para llegar con muchas más opciones de ganar la Premier este domingo.
Y ese milagro pudo tomar forma en una primera parte bastante decente de los ‘Spurs’, que pudieron adelantarse con un remate de Bentancur que despejó Ederson con un paradón, y que dieron esperanzas al Arsenal a través de los paradones de Guglielmo Vicario, que salvó dos goles cantados a Phil Foden y a Kevin de Bruyne.
Con el Tottenham resistiendo, lo que sonaba en el estadio era un cántico de «Odiamos al Arsenal», por parte de la afición, dejando claro el descontento con el 0-0 que se vivía en el campo.
Ese miedo, a un empate que provocaría que el Arsenal dependiera de sí mismo en la última jornada, a no ser que se produjera una remontada en la diferencia de goles del City, lo despejó Haaland al empujar a la red un envío de De Bruyne. Un pase de la muerte que el belga puso en el área pequeña sin levantar la mirada del balón y que el noruego solo tuvo que acompañar con el pie para sumar un tanto más en la Premier League -lleva 27- y asegurar su segunda Bota de Oro consecutiva.
El tanto desató la alegría general y la afición del Tottenham entotó un «¿Lo estáis viendo, Arsenal?», para burlarse de sus rivales, e incluso bailaron el famoso «Poznan», la celebración típica de los hinchas del City, que consiste en abrazarse los unos a los otros, darle la espalda al campo y saltar al unísono.
Postecoglou, que a diferencia de su afición, no renunció al partido, hizo un cambio ofensivo y quitó a Bentancur, que del enfado se fue dando patadas al banquillo, y puso a Dejan Kulusevski, que pudo convertirse en el sueco más querido por la hinchada del Arsenal desde Freddie Ljunberg.
El atacante tuvo la más clara para el empate, tras llevarse un balón a trompicones y a un metro de Stefan Ortega, que sustituyó a Ederson, lastrado por un golpe en la cabeza con Romero, su disparo a bocajarro lo tapó el meta alemán.
Ortega, en sus minutos de héroe, tuvo otra intervención milagrosa, al borde del descuento, cuando sacó un mano a mano a Son que pudo decidir la liga. El alemán fue elegido el hombre del partido por sus dos paradas.
El último aliento de esperanza del Arsenal, de quien no apagara el televisor con el tanto de Haaland, se marchó en ese disparo del surcoreano, al que siguió un penalti sobre Doku que convirtió Halaand para sellar una derrota dulce para la afición del Tottenham, pese a que haya implicado renunciar a la clasificación a la próxima edición de la Champions League. Será el Aston Villa de Unai Emery el que esté en la máxima competición continental.
Al City le bastará con igualar ante el West Ham United el resultado que el Arsenal consiga contra el Everton para ser campeón por cuarta vez consecutiva, algo que no ha logrado nadie en la historia.
fútbol,julián álvarez,tottenham hotspur,premier league,argentinos por el mundo,manchester city
DEPORTE
Con Monagas clasificado a la Fase 2 de la Copa Libertadores, Boca espera rival
11/02/2025 23:24hs.
Monagas venció 4-0 a Defensor Sporting en el global y se convirtió en el primer equipo de la Fase 1 de la Copa Libertadores que continuará su recorrido en la Fase 2. De esta manera, los dirigidos por Jhonny Ferreira se encontrarán con Cerro Porteño, el elenco de Diego Martínez. En este contexto, Olé te cuenta cómo seguirá el fixture de la competencia y qué sucederá con Boca, combinado que comenzará su recorrido en esta instancia y aguarda rival para el debut.
Quién será el primer rival de Boca en la Copa Libertadores
Boca debutará en la Copa Libertadores ante Alianza Lima o Nacional. Quien resulte ganador del duelo de vuelta de la Fase 1 (que se disputará este miércoles 12 de febrero) clasificará a la siguiente ronda y enfrentará al Xeneize en la Fase 2. Es importante resaltar que el encuentro de ida terminó 1-1. Por lo tanto, la definición será brava.
Cómo seguiría hipotéticamente el camino de Boca en la Copa Libertadores si ganara el duelo de la Fase 2
En caso de vencer a su primer rival y asegurarse un lugar en la Fase 3, los dirigidos por Fernando Gago chocarán con Deportes Iquique o Independiente Santa Fe. Si logra ganar también en esta ronda, el elenco argentino clasificará a la fase de grupos. Sin embargo, si se queda en este punto del repechaje, terminará en la Copa Sudamericana.
Un dato no menor es que si el Xeneize queda eliminado en la Fase 2 se quedará afuera de todo. Por lo tanto, será clave avanzar hasta la siguiente instancia para, en principio, tener la posibilidad de conquistar alguna de las dos máximas competencias continentales de la región.
Qué otro partido resta disputarse por la Fase 1 de la Copa Libertadores
El tercer duelo de la Fase 1 de la Copa Libertadores lo protagonizarán El Nacional y Blooming, quienes jugarán por el último lugar disponible en la segunda ronda de la copa. Luego de caer 3-2 en la ida, el equipo local tendrá que remontar el resultado este jueves 13 de febrero a las 21.30 horas. Quien clasifique se verá las caras con Barcelona de Guayaquil y, más adelante, podría cruzarse con Corinthians.
Cuándo es el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores
El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores tendrá lugar el próximo lunes 17 de marzo desde las 20 horas. Cabe recordar que el inicio de la competencia está previsto para el 2 de abril, momento en el que 32 equipos lo darán todo en busca de la gloria eterna.
Qué equipos están clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025
En esta edición de la competencia participarán los campeones de la Libertadores y la Sudamericana 2024, seis equipos de Argentina y Brasil, dos de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela y los cuatro ganadores de la Fase 3.
Mirá también
Con Milton Giménez por Cavani, el 11 de Boca para enfrentar a la Lepra
Mirá también
Acá está el Real Madrid: le ganó un partidazo al City en Inglaterra
Mirá también
Atento River: aún quedan entradas para neutrales para el partido ante Godoy Cruz
Boca Juniors,Copa Libertadores
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA2 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
CHIMENTOS3 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
ECONOMIA2 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA15 horas ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»