DEPORTE
Enigma Osimhen: de costar 120 millones a salir cedido por la puerta de atrás
Aclamado por toda la afición del Galatasaray en su llegada a Turquía, el traspaso de Victor Osimhen al fútbol otomano ha supuesto una de las ‘bombas’ de este final de mercado de fichajes.
Pocos podían presagiar que el goleador que muchos ponían al nivel de Erling Haaland y que estaba vapuleando cifras en la Serie A saldría de esta forma del Nápoles.
Una cláusula muy especial
Fue Osimhen el que pidió a De Laurentiis que le dejara salir, pero el presidente del conjunto napolitano no estaba dispuesto a hacerlo a cualquier precio. Tasado en 120 millones de euros, quedaba claro que el nigeriano no podía ir a cualquier lado.
Después de que se truncara su posible llegada al Chelsea y a Arabia Saudí, el Galatasaray apareció como única opción, cerrados los mercados de las principales ligas europeas.
Una salida que tanto De Laurentiis como el propio Osimhen se han visto obligados a aceptar para evitar problemas mayores dentro del vestuario de Antonio Conte.
El nigeriano llegará a Turquía en forma de cesión sin opción de compra, a cambio de que el Galatasaray pague el suelo íntegro del jugador (10 millones de euros netos).
No obstante, el medio otomano A Spor ha informado sobre una cláusula muy especial que el propio Osimhen ha pedido en su contrato. Según lo apuntado, el nigeriano podría cambiar de club en enero si recibe una oferta de uno de los 10 clubes que ha especificado el futbolista.
En cualquier caso, Osimhen ha pasado de costar 120 millones de euros a jugar una temporada en el Galatasaray a precio de saldo. El conjunto turco no ha desperdiciado la rocambolesca situación y ahora le toca al delantero demostrar para no perder el interés de los grandes de Europa.
Osimhen,Galatasaray,Nápoles
DEPORTE
Alivio para Anselmi en el Porto: empató su primer clásico sobre la hora
Martín Anselmi tuvo un alivio in extremis en el primer clásico con el Porto: el Dragón consiguió el empate final,1 a 1, en el tercer minuto de descuento frente al Sporting de Lisboa, líder del torneo. Una buena jugada colectiva encontró a Namaso, quien había ingresado por el argentino Alan Varela, libre para definir dentro del área chica.
Nehuén Pérez también fue titular en el Porto en línea de tres. Precisamente, esta estrategia de defensa con líbero y dos zagueros había sido cuestionada por la prensa local. «La función del líbero no la consideramos solamente desde lo defensivo. Lo van a ir descubriendo», debió aclarar el argentino, por ahora con crédito entre los torcedores.
Fue un partido con mucha tensión y angustia, porque se jugaban mucho. El equipo de Anselmi mostró su mejor versión en el segundo tiempo. Para el Dragón, el empate no es positivo en función de la lucha por el título, ya que los Leones quedaron ocho puntos por encima, con 13 fechas por jugar.
El Sporting Lisboa se había puesto en ventaja por intermedio del lateral derecho Fresneda, quien resolvió después de una corrida brillante de Geovany Quenda, un extremo de 17 años que es la joya del equipo.
Tras el gol, la tensión se tradujo en dos expulsiones para el Sporting: Reis y Diomande, en este caso por cabecear a un rival mientras esperaban un corner.
La palabra de Anselmi
«En el segundo tiempo empezamos a ganar todos los duelos. Sporting esperaba el error nuestro. Lo más importante es que se tiene que ver reflejado con pocos días de entrenamiento, es que se tiene que identificar la marca del equipo, el sello y competir hasta que el árbitro dé por terminado el partido. Eso se vio reflejado en el campo de juego. Hemos mejorado mucho en la construcción, pero ver querer jugar al equipo al 100% es trabajo y trabajo. Los jugadores lucharon hasta el final y eso es innegociable», afirmó Anselmi.
El argentino, ex Independiente del Valle de Ecuador y Cruz Azul de México, es el primer entrenador de nuestro país en el Porto desde la década del 70.
Mirá también
Dura baja en la Sub 20: Agustín Ruberto salió lesionado ante Uruguay y hay mucha preocupación
Mirá también
Inter Miami quiere estirar su invicto en su paso por Honduras ante un rival de «buena medida»
Martín Anselmi,FC Porto,Sporting Lisboa
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología