DEPORTE
Italia y España se pelearán la punta del Grupo B en un posible partidazo por la Eurocopa 2024
Si hay algo que el fútbol no deja de ofrecer una y otra vez es una serie interminable de ‘clásicos’: Boca-River, Argentina-Brasil, Real Madrid-Barcelona y tantos más. Una y otra vez, bandos opuestos rivalizan y generan duelos con una carga emotiva inigualable; así nació el antagonismo entre Italia y España, que sin duda conforman una rivalidad histórica de la Eurocopa.
Y una rivalidad a la que le darán marcha este jueves 20 de junio desde las 16:00 con un importante objetivo por delante, ya que el que salga vencedor estará con un pie adentro de los octavos de final. Pero habrá algo más grande en juego: las últimas ediciones de la Euro los enfrentaron para dejar un parejo historial entre ambos, que supieron levantar trofeos tras eliminarse. Abajo, los últimos cruces que tuvieron y quién se llevó la victoria en ellos.
La novela de Italia y España en la Euro
Eurocopa Austria – Suiza 2008
El primer duelo en Eurocopa en el siglo XXI enfrentaba a una Italia campeona del mundo con una selección española que había caído en octavos del Mundial 2006 ante la Francia de Zidane, la otra finalista de ese certamen. La experimentada Azzurra se erguía como la favorita en los cuartos de final ante La Roja, un equipo repleto de jóvenes promesas que hacían sus primeros pasos en el fútbol internacional.
El partido fue una sorpresa absoluta: la España de Luis Aragonés dominó casi por completo a la Italia de Roberto Donadoni, aunque los dos se mantuvieron en cero y debieron ir a los penales, vía que le había dado la gloria mundial a sus rivales. En un terreno hostil para los de rojo, Iker Casillas se vistió de héroe para detener los penales de Antonio Di Natale y Daniele De Rossi, consiguiendo el pase de ronda en un torneo que acabarían ganando.
Eurocopa Polonia – Ucrania 2012
Tan sólo cuatro años más tarde, el panorama para un nuevo cara a faccia era completamente distinto al de los Alpes. La Roja, con Vicente del Bosque en el banco, venía de ganar su primera y única Copa del Mundo; en Roma, aún lamentaban quedar afuera en la fase de grupos del Mundial de Sudáfrica, en donde la maldición del campeón se llevó otra víctima.
El parejo 1 a 1 de la fase de grupos hizo creer que la final en el Estadio Olímpico de Kiev sería un duelo sin ventajas, pero la idea cayó rápidamente. Los españoles aplastaron por 4 a 0 a Italia y se convirtieron en los máximos campeones junto a Alemania, aunque con un récord, hasta hoy, sin igual: el único bicampeonato consecutivo de las Eurocopas.
Eurocopa Francia 2016
Uno de los grandes clásicos europeos tenía una nueva cita en tierras galas, aunque la previa no ofrecía el panorama más alentador para ninguno de los dos. Por segundo torneo consecutivo, Italia se marchó de forma temprana de la Copa del Mundo de 2014 y así lo hicieron también los españoles, que recibieron la venganza holandesa por Sudáfrica en aquel recordado 5 a 1.
Tras dos duelos estériles para el bando del Imperio Romano, el equipo dirigido por Antonio Conte se tomó revancha en los octavos de final e impuso su fútbol por 2-0 ante España, que ya no contaba con algunas de las figuras de aquel triplete de títulos, entre ellos Casillas y Xavi Hernández, en el que había barrido a los azules por duplicado.
Eurocopa Inglaterra 2021
El último duelo por el torneo doméstico europeo entre las dos selecciones enfrentó a dos equipos en un franco proceso de renovación. Luego de dos actuaciones decepcionantes en Copas del Mundo, los italianos fueron a menos y no lograron siquiera la clasificación a Rusia, en donde los locales sacaron al equipo de Fernando Hierro a través de los penales.
En una pareja semifinal, los españoles respetaron su tradición y manejaron la pelota en gran parte del duelo ante la selección italiana de Roberto Mancini, que apostó por solidez defensiva y efectividad en ataque. Los goles de Federico Chiesa y Álvaro Morata enviaron el partido a los penales, en donde el propio delantero español no pudo convertir en el arco de quienes acabarían siendo campeones.
Eurocopa Alemania 2024
El choque en esta presente edición de la Euro aspira a ser un partidazo, con los italianos arriba en el historial dentro de este certamen por 3-2. Después de una primera jornada en la que La Roja mostró una mejor cara que Italia, el partido de este jueves ofrece un condimento extra: Italia sueña con su tercera Eurocopa y quiere alcanzar el récord español del bicampeonato, mientras que España quiere igualar el historial frente a los tanos.
Mirá también
Euro: dominio del 4-2-3-1, laterales asimétricos y goles de media distancia
Mirá también
Eurocopa 2024: España goleó a Croacia y ratificó su candidatura al título
Mirá también
Con Retegui, Italia dio vuelta un difícil partido ante Albania
selección de españa,Selección de Italia,Eurocopa 2024
DEPORTE
Illaramendi-Munian, ¿tándem en San Lorenzo de Almagro?
Asier Illaramendi podría acabar fichando por San Lorenzo uniéndose al español Iker Munian. El club argentino tiene como fecha máxima hasta el 12 de marzo para fichar y podría incorporar gratis al mediocampista vasco. De esta manera y si se completa el fichaje, habría cuatro iconos de la Liga en Argentina, ya que Ander Herrera fichó el pasado mes de enero por Boca Juniors, y además, Keylor Navas se unió a Newell’s.
El jugador español en marzo cumplirá 35 años y es agente libre tras haber acabado su contrato con el Dallas de la MLS. Se unió al equipo estadounidense en agosto de 2023 y en su última temporada ha disputado 28 partidos marcando dos goles y repartiendo siete asistencias. El principal obstáculo para su llegada se encuentra en la cuestión financiera, el centrocampista debería aceptar una considerable reducción salarial para acabar en las filas del fútbol argentino.
Su Trayectoria
Formado en la cantera de la Real Sociedad, club en el que estuvo cinco años para acabar fichando con 22 años por el Real Madrid en 2013 por 32 millones de euros. Su paso por el club merengue no fue satisfactorio, tras dos temporadas en el club blanco, regresó al club donostiarra por 16 millones. En Madrid le dieron oportunidades, 59 partidos vestidos de blanco en los que hizo 2 goles y una asistencia. Volvió a Anoeta en 2015 para estar 8 años más donde consiguió la capitanía. En 2023, decidió probar suerte en la MLS en los que ha estado estos dos últimos años.
Dos capitanes de Athletic y Real, ¿juntos?
El pasado mes de septiembre se hacía oficial el fichaje de Iker Muniain por San Lorenzo de Almagro. El exjugador del Athletic cumplía su sueño de jugar en Argentina y firmó hasta finales de 2025.
Ahora un excapitán de la Real Sociedad podría unirse a él, ya que Asier Illarramendi vería con buenos ojos vestir la camiseta de San Lorenzo a partir de este mercado. Recordar que ambos jugadores disputaron la final de Copa del Rey 2020 ganada por la Real Sociedad frente al Athletic.
Illaramendi,san lorenzo,Argentina,Muniain,mercado,fichajes
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia