DEPORTE
¡Los próximos amistosos de Argentina ya tienen fecha: El Salvador y Nigeria!
La Selección Argentina ya tiene las fechas para los próximos compromisos FIFA de la ventana de marzo. Y lo harán además con dos peculiaridades bien señaladas. La disputa en tierras americanas, lugar en el que se jugará la Copa América de este 2024; y el país en el que Leo Messi, uno de los emblemas de la ‘albiceleste’ juega con su actual club, Inter Miami.
Estos partidos se jugarán ante El Salvador y Nigeria tal y como ha informado la ‘AFA’. Además, según ‘Olé’, Argentina se verá las caras ante el combinado salvadoreño el 22 de marzo en Philadelphia: y cuatro días más tarde hará lo propio ante Nigeria en Los Ángeles. Esta será la segunda vez que Leo Messi se enfrente a El Salvador en dos meses, ya que en enero se enfrentó con el Inter Miami (0-0).
Será una oportunidad para que Scaloni pruebe diferentes jugadores y estrategias de cara a los partidos más importantes que se le vienen a los argentinos. Con la mirada puesta en la Copa América, los siguientes amistosos serán de cara a junio, y también en Estados Unidos, antes de que comience el torneo con el que arrancaría la conquista de tres títulos clave para la ‘albiceleste’: Copa América (2021), Finalissima (2022) y Mundial (2022).
Objetivo, Copa América
Por lo que respecta el debut en el torneo, y con el rival todavía por definir (entre Canadá o Trinidad Tobago, en la ventana FIFA de marzo), Argentina se sumergirá en la carrera por revalidar la Copa América.
En septiembre se enfrentará a Chile el día 5 como local, Colombia el 10 como visitante; en octubre ante Venezuela el 10 como visitante y Bolivia el 15 como loca. Mientras que ya en noviembre se enfrentará a Paraguay el 14 como visitante y ante Perú el 19 como local, como detalla también ‘Olé’.
DEPORTE
Fluminense sobre la despedida de Marcelo: ‘Tu eterna casa te agradece, ídolo’
El Fluminense brasileño despidió como un «ídolo» a Marcelo Vieira, después de que el jugador anunciara que se retira del fútbol a los 36 años de edad.
«El fútbol te agradece, Marcelo. Fluminense, tu eterna casa, te agradece, ídolo«, escribió el club en sus redes sociales.
Una carrera cíclica con un final accidentado
La carrera de Marcelo arrancó y terminó en el equipo carioca, con una turbulenta salida «de mutuo acuerdo» a inicios de noviembre pasado, después de que el excapitán del Real Madrid discutiera con el entrenador del equipo, Mano Menezes, durante un partido.
Marcelo, durante un entrenamiento del Fluminense / EFE
El Fluminense recordó la trayectoria del lateral, que llegó «muy joven» a ser titular en el equipo principal, y a los 18 años, fichado por el Real Madrid, viajó a Europa donde «construyó una gran carrera, conquistó el planeta entero y regresó a casa, donde conquistó aún más».
De ídolo tricolor a leyenda blanca
En su mensaje de despedida, el brasileño también recordó al club que marcó su historia.
«Regresar a Fluminense supuso devolver al club lo que me dio. Ayudando a conseguir tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores y dejando un legado a los jóvenes con el estadio Marcelo Vieira», manifestó en el vídeo en el que repasa sus éxitos.
Marcelo celebra en la Cibeles la 14ª Copa de Europa del Real Madrid. / EFE
Durante sus años en el fútbol español, Marcelo se convirtió en una leyenda para los hinchas del Real Madrid, donde jugó durante 16 temporadas y conquistó 25 títulos en 546 partidos: 5 Ligas de Campeones, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 6 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España. EFE
marcelo,fluminense,Brasil,Real Madrid
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París