DEPORTE
Messi y Suárez en el inicio de la pretemporada de Inter Miami
Leo Messi y Luis Suárez han materializado este sábado, a primera hora de la mañana, la imagen que desde hace cuatro años habían proyectado: la de volver a ser compañeros de equipo y reunirse en Miami. Los dos saltaron juntos al campo de entrenamiento del Inter Miami para arrancar junto al resto de sus compañeros la pretemporada.
Fueron los últimos en salir del vestuario. Previamente lo habían hecho el resto de jugadores con los otros dos exjugadores del Barcelona al frente, un Jordi Alba y un Sergio Busquets que saludaron al resto de compañeros.
Desde que en 2020 Suárez dejó el Barcelona con rumbo al Atlético de Madrid, han pasado cuatro años hasta este reencuentro, un tiempo en el que vistió las camisetas de Nacional en Uruguay y Gremio en Brasil.
La salida de Messi al campo de entrenamiento se intuyó desde unos momentos antes cuando se pudo ver a su inseparable guardaespaldas, Yassine Cheuko, ya sobre el césped. Este año continuará acompañando a la estrella del Inter Miami.
El argentino y el uruguayo permanecieron en todo momento juntos, sonrientes y bromeando en un entrenamiento dirigido por el argentino Gerardo ‘Tata’ Martino.
Un gran rondo con todos los integrantes de la plantilla inició la sesión. Los exbarcelonistas estuvieron juntos en muchos momentos de la sesión, escenificando la alegría de volver a compartir equipo.
Posteriormente realizaron ejercicios de pase al primer toque por parejas, formando Suárez junto a Messi y Busquets con Alba.
Martino supervisaba el ejercicio caminando entre las parejas y deteniéndose por unos minutos junto a quienes ya fueron sus pupilos en su etapa en el Barça.
Este fue el primer entrenamiento de una temporada en la que el Inter Miami parte como principal favorito para ser campeón de la MLS, así como el resto de competiciones que afrontará: Concachampions, US Open Cup y Leagues Cup.
DEPORTE
El declive del equipo más grande de China: Así ha sido la desaparición del Guangzhou Evergrande
El equipo más laureado de China ya no existe. El Guangzhou FC, propiedad de la empresa Evergrande, ha dejado de existir junto a la compañía, que declaró la quiebra este 2024. Por ese motivo, el club de la ciudad de Guangzhou, una de las más grandes del país, no disputará la Superliga de China esta temporada, que arranca este mes de febrero, tras anunciar su disolución oficial.
El Guangzhou, que inició el gran ‘boom’ del fútbol chino con grandes inversiones como Darío Conca (el futbolosta mejor pagado del planeta en ese momento), Robinho, Paulinho, Lucas Barrios, Talisca o Jackson Martínez, e incluso con entrenadores como Lippi, Scolari o Cannavaro, llegó a cosechar hasta ocho ligas en el país, siete de ellas consecutivas entre 2011 y 2017, levantó dos Champions League asiáticas en 2011 y 2015 (siendo el único equipo chino en conseguirlo) e hizo historia al clasificarse para el Mundial de Clubes.
Los salarios en China eran mucho más elevados que en cualquier otro país del mundo, y el talento empezó a emigrar. Otras figuras como Óscar, Hulk o Drogba también probaron suerte en el país, pero los problemas económicos, corrupción y los diferentes casos de amaños en la CSL han acabado por derrumbar los últimos ‘grandes’ clubes chinos.
El Guangzhou arranca su ascensión en 2010, tras la compra del grupo inmobiliario Evergrande, uno de los más garndes de China. El club, fundado en 1954, tuvo ya un descenso administrativo en 2007 por arreglo de partidos.
El declive del club de Cantón comenzó tras la pandemia, cuando la entidad y la empresa Evergrande empezaron a amontonar las deudas. Desde 2022, militaba ya en la Segunda División tras dar salida a sus cinco jugadores chinos naturalizados nacidos en Brasil, y la Federación no le ha permitido inscribirse esta temporada para arrancar el año debido a la cantidad de dinero que debe.
«Lamentamos que los fondos recaudados no fueran suficientes para saldar debido a la pesada deuda histórica y que el acceso finalmente no se haya concedido. Desde aquí, expresamos nuestras más sinceras disculpas a todos aquellos que se preocupan por el Guangzhou Football Club, así como a los fans y amigos», comunicó el club a principios del mes pasado en redes sociales.
Desde que se instauró la Superliga china en 2004, cuatro de los nueve conjuntos creadores han desaparecido, solo tres siguen en activo de los 12 que comenzaron la era del profesionalismo en el gigante asiático en 1994 y hasta 30 clubes profesionales han echado el cierre desde 2020 tras el impacto de la pandemia del covid-19.
declive,equipo,grande,china,sido,fútbol
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD3 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
ECONOMIA1 día ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
ECONOMIA3 días ago
Febrero arrancó con fuerte suba en los precios y ya anticipan cómo cerrará la inflación este mes