ECONOMIA
Cavalieri confirmó que Comercio se suma al paro del 24 de enero
El líder del gremio FAECyS aseguró que «la suba desmesurada de precios atenta contra la vida cotidiana y los derechos individuales»
Por iProfesional
21/01/2024 – 20:32hs
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/09/560135.jpg)
Armando Cavalieri confirmó que la Federación de Empleados de Comercio, el gremio con más afiliados de la Argentina, se sumará a la huelga general del 24 de enero. Aseguró que la medida tiene «respaldo incondicional» de todas las regionales mercantiles y avisó que la paritaria le debe ganar a la inflación.
Cavalieri agradeció a los bloques y a los secretarios generales de los gremios mercantiles de todo el país el «respaldo incondicional» para acompañar a la CGT en la medida de fuerza.
«Adheridos a un compromiso de unidad inquebrantable con la democracia sindical y en favor de los empleados mercantiles y de todos los jubilados del país, en contra de las medidas desmesuradas que el Gobierno Nacional quiere llevar adelante contra los trabajadores, nos movilizamos embanderados con la consigna: Aumento ya para los jubilados», dice el texto que circuló en las entidades mercantiles de base.
Por una paritaria libre
Además dejó un mensaje en el camino salarial que la organización transita por estas horas: «Conscientes y encaminados a una paritaria libre que logre ganarle a la inflación logrando así el bienestar de todos los empleados y empleadas de comercio».
Cavalieri pidió una paritaria que logre ganarle a la inflación
La paritaria de Comercio, que debería resolverse en las próximas jornadas es la más importante por cantidad de trabajadores que abarca en el país. De su resolución dependen más de 1.2 millones de trabajadores registrados de la Argentina.
Por último Cavalieri aseguró que «la suba desmesurada de precios atenta contra la vida cotidiana y los derechos individuales».
Aunque no había dudas respecto de la posición de la organización, la confirmación de Comercio de la adhesión a la medida de fuerza termina de darle densidad a lo que, se espera, sea una de las protestas más importantes de la Argentina de los últimos años.
Empleados de comercio: cuándo habrá un nuevo aumento de sueldo
Los dirigentes del gremio de empleados de comercio resolvieron que volverán a reunirse con las patronales a mediados de este mes, para hacer una evaluación del impacto inflacionario en los ingresos del personal y, en caso de ser necesario, actualizar los porcentajes, como así también avanzar en el trimestre enero-febrero-marzo, que están pendientes de la paritaria 2023-2024.
El secretario General de la Federación, Armando Cavalieri, destacó que «con este aumento avanzamos en una rama importante para nuestra actividad» y señaló: «Debemos ser responsables en la negociación, ya que nuestra organización gremial hoy cuenta con más de 1.200.000 trabajadores y trabajadoras».
Tras acordar su paritaria, el sueldo básico para empleados de comercio será de casi 400.000 pesos.
Sueldo de empleados de comercio por categoría
En el marco del acuerdo paritario, estos serán los sueldos básicos para empleados de comercio:
Maestranza
- Categoría A: 397.394,90 pesos
- Categoría B: 398.545,32 pesos
- Categoría C: 402.575,82 pesos
Administración
- Categoría A: 401.713,02 pesos
- Categoría B: 403.441,68 pesos
- Categoría C: 405.168,32 pesos
- Categoría D: 410.351,27 pesos
- Categoría E: 414.669,38 pesos
- Categoría F: 421.003,76 pesos
Cajeros
- Categoría A: 403.152,05 pesos
- Categoría B: 405.168,32 pesos
- Categoría C: 407.759,80 pesos
Personal Auxiliar
- Categoría A: 403.152,05 pesos
- Categoría B: 406.031,14 pesos
- Categoría C: 415.533,21 pesos
Auxiliar Especializado
- Categoría A: 406.608,36 pesos
- Categoría B: 411.790,30 pesos
Vendedor
- Categoría A: 403.152,05 pesos
- Categoría B: 411.791,31 pesos
- Categoría C: 414.669,38 pesos
- Categoría D: 421.003,76 pesos
A esas cifras se le deben agregar los adicionales que le corresponda cobrar al empleado de comercio, como el adicional por manejo de caja, el presentismo, etc.
En cuanto al adicional por antigüedad, el mismo es del 1 por ciento por año trabajado y deberá aplicarse a las cifras remunerativas y no remunerativas; en tanto que para el presentismo, las cifras remunerativas y no remunerativas deberán ser aumentadas con la asignación complementaria establecida por el artículo 40 del convenio colectivo 130/75 de empleados de comercio.
Respecto del adicional por manejo de caja, es un complemento remuneratorio, fijado porcentualmente, según las funciones asignadas al cajero. Este adicional se calcula sobre el sueldo inicial. Los cajeros tienen ese adicional por CCT Nº 130/75, que en las escalas salariales figura como monto anual, no remunerativo, y se abona por trimestre vencido, o sea esa suma se divide por 4, y se liquida trimestralmente.
ECONOMIA
Los llamativos sueldos en el Vaticano y el patrimonio del Papa Francisco
Cuánto cobra el Papa Franciso y cuál es su patrimonio actualmente es lo que muchos se preguntan luego de enterarse de los recortes en el Vaticano.
25/02/2025 – 09:26hs
Esta última semana, el Vaticano ha estado en boca de todo el mundo debido al problema de salud que se encuentra atravesando el Papa Francisco. Si bien presenta leves mejorías, ha pasado por un estado crítico y se lo ha diagnosticado con un cuadro de «insuficiencia renal inicial leve». Además ha habido un gran revuelo dentro del Vaticano por recortes en los salarios de los trabajadores de la Santa Sede.
A raíz de eso, muchos se preguntaron cómo se maneja el tema económico en el Vaticano, en qué consiste la reducción de salarios, cuánto cobra el Papa Francisco y cuál es su patrimonio. En esta nota, explicaremos todos estos puntos.
Qué ocurre con los sueldos en el Vaticano
A partir de la preocupación en el Vaticano por una deuda millonaria, el Papa ha tomado una serie de decisiones en pos de recortar los gastos de la Santa Sede y así poder hacer frente a esta crisis, ya que el Vaticano se encontraba con un déficit de 83 millones de euros. «En términos de reducción de costos, debemos dar un ejemplo concreto para que nuestro servicio se realice con espíritu de esencialidad, evitando lo superfluo y seleccionando bien nuestras prioridades fomentando la colaboración mutua y las sinergias», había explicado Bergoglio.
Así es como desde noviembre de 2024 se dispuso una reducción salarial para los cardenales de la Curia romana, en la que se suspendieron los «bonos por secretaría» y «asignación de oficina» en los sueldos de los cardenales, que terminó siendo una reducción del 10% del sueldo de los cardenales, dejando su paga mensual en un monto de 5.000 euros.
Cuánto gana y cuál es el patrimonio del Papa Francisco
Por otro lado, esto generó muchas dudas sobre el sueldo que cobra el Papa Francisco. Esto fue perfectamente aclarado por él mismo en el documental «Amén: Francisco Responde«, donde explica que él no recibe ningún sueldo por su rol como Papa, sino que el Vaticano se hace cargo de todos sus gastos necesarios para vivir, comer, transportarse y lo que necesite. «Cuándo necesito plata para comprarme zapatos o así, la pido. Yo no tengo sueldo«, explicó Bergoglio.
Esto sorprendió a muchas personas ya que no suele ocurrir con otros líderes religiosos, y esto se debe a que el Papa Francisco hizo un «Voto de pobreza», esto quiere decir que él mismo se comprometió a llevar una vida humilde y compasiva con los demás, sin necesidad de lujos ni gastos superfluos. El Papa vive actualmente en la Casa de Santa Marta, que es mucho menos lujosa que donde suelen vivir los Papas y además no utiliza el dinero del Vaticano para gastos innecesarios, todo esto en línea con su voto de pobreza, que marcó un estilo de vida para él desde que es Papa.
El Papa lógicamente tiene acceso a los bienes y los privilegios de la Iglesia y puede usarlos, pero nada de eso es de su propiedad, de hecho, muchos se han preguntado cuál es el patrimonio de Bergoglio y lo cierto es que lo único que él tiene como patrimonio propio son unos 100 dólares, lo cual suena bastante diferente a lo que uno pensaría sobre un líder religioso tan importante. Sin embargo, él es fiel a su voto de pobreza y vive de una manera más o menos austera en comparación con otros líderes religiosos. Esto también se relaciona a que él siempre en sus declaraciones públicas ha abogado por un mundo con menos desigualdad y más justicia y equidad por lo que él es coherente con un estilo de vida más justo y empático con los demás habitantes, ya sean creyentes o no.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,papa francisco,sueldo,salario,vaticano,
-
POLITICA2 días ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS3 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Salpicada por el escándalo cripto, Karina Milei intensifica actos políticos y se enfría un acuerdo con el PRO
-
POLITICA2 días ago
Ultimo dato oficial de los fondos de Santa Cruz: de los 660 millones de dólares, sólo quedan 8.891,23
-
INTERNACIONAL2 días ago
Insuficiencia renal inicial leve: qué significa el nuevo cuadro médico sobre la salud del Papa Francisco
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI