Connect with us

ECONOMIA

Comprar ropa en el shopping comenzó a ser solo para un público específico

Published

on


Los precios de la ropa, especialmente en el shopping, se dispararon considerablemente en los últimos meses, con valores en dólares que superan ampliamente al de países del primer mundo como Estados Unidos y la mayoría de los países europeos e incluso de países latinoamericanos. Desde iProfesional te contamos cuánto cuesta comprar en el shopping.

¿Cuánto sale la ropa en el shopping?

La usuaria de TikTok conocida como delfiausedv, reveló en un video los altos precios de la ropa en nuestro país. Una de las casas que visitó fue Zara, en la cual encontró los siguientes precios:

  • Vestido de día: $125.990
  • Cartera: $109.990
  • Vestido: $109.990
  • Sueter: $109.990

Otra de las casas que visitó fue Kosiuko, en las cuales encontró los siguientes precios:

  • Conjunto dorado: $58.000
  • Camisa: $180.000
  • Jean más cinturón: $90.000
«>


Comprar ropa en el exterior

Una de las alternativas más populares para comprar ropa es hacerlo en el exterior. Este tipo de bienes, siempre que sean para uso personal, no tiene ningún tipo de limitación. Es decir, siempre que Aduana estime que se le dará un uso privado y no se usará para vender no hay franquicias ni se debe abonar impuestos nacionales.

En estos casos, se aplica un criterio de «razonabilidad«. Por ejemplo, si se compran 6 remeras del mismo talle sin ninguna etiqueta, se presume que serán para uso personal. Sin embargo, si se compran 40 remeras, todas con distintos talles, se presume la posible venta, aplicándose los criterios correspondientes.

¿Cuánto puedo pasar por Aduana sin pagar impuesto 2024?

En el caso de los viajes por vía aérea o marítima, se puede traer productos por un valor total de u$s500 sin abonar impuestos, exceptuando algunos bienes como la ropa. Además, adicionalmente a dicho monto, se puede comprar hasta u$s500 en el free shop de llegada sin pagar impuestos.

Por otra parte, en el caso de viajar por tierra o río, el límite es de u$s300 por persona y el freeshop de llegada no tiene ninguna franquicia, por lo que se debe abonar el impuesto aduanero por los productos que se compren (excepto en Puerto Iguazú en donde la franquicia es de u$s500).

La franquicia para viajes al exterior en avión es de u$s 500 por persona

La franquicia para viajes al exterior en avión es de u$s 500 por persona

En el caso de superar las franquicias, se debe abonar un 50% sobre el excedente. Por ejemplo, si se realizan gastos por u$s1.200, y se viajó por vía aérea, el excedente es de u$s700, por lo que, al aplicar el 50% sobre el excedente, se deberá pagar u$s350 en concepto de impuestos.

Es importante tener en cuenta que estos límites únicamente se pueden utilizar una única vez por mes, es decir, que, en el supuesto caso de viajar más de una vez por mes calendario, solo se podrá usar una única vez a estas exenciones, por lo que a partir del segundo viaje en el mismo mes (inclusive) se debe abonar el 50% sobre el total.

Por ejemplo, si realizaste en un mismo mes dos viajes en avión y en el primer viaje gastaste u$s700, deberás descontar los u$s500 permitidos, quedando u$s200 de «excedente», por lo que, al aplicar el impuesto, deberás abonar u$s100 en dicho concepto.

En el segundo viaje volviste a gastar u$s700. Sin embargo, en este caso abonarás mucho más, ya que no podrás descontar esos u$s500, sino que el 50% se aplicará sobre el total. Es decir, pagarás el 50% de los u$s700 gastados, por lo que deberás abonar u$s350 en concepto de impuestos aduaneros.

Por otra parte, la ley exime del pago a un teléfono celular y a una computadora portátil o tablet, por considerarlos artículos personales sin importar la marca ni el precio que se haya pagado por dichos bienes.

De esta forma, si decidís viajar al exterior, podrás acceder a bienes mucho más económicos con respecto a nuestro país como ropa y artículos tecnológicos.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, precios,ropa,shopping

ECONOMIA

Boluarte comienza su visita oficial a China en Shenzhen, donde se reunirá con Huawei y BYD Por EFE

Published

on



Pekín, 26 jun (.).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó en la noche local del martes a la ciudad suroriental china de Shenzhen, donde mantendrá este miércoles encuentros con representantes de empresas chinas tras asistir a la inauguración de una exposición de arte precolombino.

Durante su estancia en Shenzhen, la mandataria visitará las oficinas de empresas chinas como el gigante tecnológico Huawei y la automotriz BYD, entre otras compañías.

La primera parada de Boluarte en esa ciudad fue el Museo de Nanshan, donde participó esta mañana en la inauguración de la exhibición ‘Los Incas y el Tawantinsuyo’, una exposición de más de 150 piezas precolombinas peruanas que el público chino podrá visitar hasta el próximo mes de marzo.

Durante su viaje oficial al país asiático, que se prolongará hasta el 28 de junio, Boluarte visitará además Shanghái (este) y Pekín, donde está previsto que se reúna este viernes con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang.

En Shanghái, la mandataria sostendrá el jueves una reunión con el presidente de la empresa china Cosco Shipping, la accionista principal del megapuerto peruano de Chancay, que se inaugurará el próximo noviembre.

El pasado marzo, Cosco reclamó estabilidad jurídica en Perú, tras conocerse que el procurador del Ministerio de Transportes y Comunicaciones peruano había interpuesto una demanda para anular una cláusula del contrato que le otorga la exclusividad de los servicios portuarios en Chancay, un asunto todavía objeto de debate en el país andino.

Durante el encuentro presidencial con Xi se suscribirán acuerdos para fortalecer el diálogo político, las inversiones, la transferencia de tecnología, el turismo y un mayor acceso de productos peruanos al gran mercado chino, indicó la Presidencia de Perú.

Estos encuentros tendrán como objetivo «reforzar la confianza política mutua y profundizar la cooperación práctica en todas las áreas», para «impulsar los resultados positivos de la asociación estratégica integral para el bienestar de los pueblos de ambas naciones», declaró este lunes la portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning.

La presidenta peruana arribó este martes en un vuelo comercial a la región semiautónoma de Hong Kong, desde donde tomó un tren de alta velocidad a Shenzhen, situada en China continental.

Boluarte encabeza una comitiva integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea; Economía y Finanzas, José Arista; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y Salud, César Vázquez.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad