Connect with us

ECONOMIA

El Banco Central tuvo otra semana plena de compras y ya lleva u$s10.600 millones desde la asunción de Javier Milei

Published

on


Esta semana, el Banco Central logró un saldo favorable de u$s1.019 millones. Es el segundo mayor saldo semanal de compras en lo que va de este año

15/03/2024 – 18:15hs

El Banco Central tuvo otra semana plena de compras: cuántos millones de dólares ya lleva en la era Milei

El Banco Central logró un saldo favorable semanal de u$s1.019 millones por su intervención en el mercado cambiario con lo cual la entidad acumuló compras netas superiores a los u$s10.600 millones desde la asunción de Javier Milei. Es el segundo mayor saldo semanal de compras en lo que va de este año, luego que la semana anterior cerró con un saldo positivo de u$s1.031 millones.

No obstante, el stock de reservas brutas internacionales se ubicó en u$s28.203 millones, lo que implica una caída diaria de u$s288 millones debido a pagos a organismos internacionales, con lo cual registró una baja semanal de u$s18 millones. En tanto que las reservas netas son negativas en cerca de u$s3.000 millones, según algunos cálculos privados, frente a los -u$s11.200 millones heredados.

Con la mejora de las reservas netas conseguida en los primeros tres meses de gobierno, los economistas estiman que se sobrecumplirá la meta acordada con el FMI para fin del primer trimestre, que contemplaba una acumulación de u$s6.000 millones en relación con el stock heredado.

La recomposición de las reservas se consiguió en un escenario de más oferta de divisas provenientes de las liquidaciones del dólar blend o exportador que permite canalizar el 20% a través del Contado con Liquidación, pero principalmente por una demanda restringida por el acceso cuotificado de los importadores al mercado libre de cambios.

Reservas: BCRA agranda racha compradora

El BCRA registró este viernes un saldo neto comprador de u$s229 millones por su intervención en el mercado libre de cambios, lo que evidencia una aceleración respecto al resultado positivo de u$s132 millones del día anterior.

Advertisement

Así, la entidad monetaria prolongó la racha compradora a once jornadas consecutivas en una rueda donde el dólar blue se mantuvo estable pese al rechazo del DNU en el Senado en la víspera.

El BCRA aciumula compras poru$s10.645 millones en la era Milei

El BCRA aciumula compras poru$s10.645 millones en la era Milei

El operador Gustavo Quintana, de Pr Cambios, indicó que el volumen operado en el segmento de contado fue de u$s457,656 millones, mostrando un aumento respecto a los u$s360,313 millones negociados en la rueda previa. Y comentó que «como viene sucediendo últimamente, la oferta de divisas se instala desde temprano con un flujo de ingresos que supera con relativa comodidad la demanda existente en el sector donde operan bancos y empresas». 

El operador precisó que la entidad monetaria en lo que va de marzo acumula compras por u$s2.118 millones y desde el 13 de diciembre -día de la devaluación- totaliza u$s10.610 millones de compras netas en el mercado», puntualizó.

«Terminada la primera quincena de marzo, la autoridad monetaria quedó a un paso de superar las compras de febrero (unos u$s2.300 millones) y puede que iguale el resultado de enero (unos u$s3.200 millones) que hasta ahora marcan el mejor comienzo en esa materia para un primer trimestre de año», destacó.

Con el saldo favorable de hoy, el BCRA totaliza compras netas por u$s 10.645 millones desde la asunción de Milei.

A su vez, la consultora Eco Go estimó que las reservas netas se ubicarían a fines de marzo en torno a -u$s2.500 millones. De cara al segundo trimestre, con la llegada de los ingresos de la cosecha gruesa, en EconViews prevén que hacia fines de mayo las reservas netas podrían volver al terreno positivo.

Advertisement





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, banco central,reservas

Source link

ECONOMIA

Este es el outlet de adidas donde se pueden conseguir zapatillas desde $25.000

Published

on



En tiempos donde la economía aprieta, ahorrar se convierte en todo un arte y las compras inteligentes en una misión diaria. En este escenario, adidas se destaca como una aliada clave, ofreciendo promociones y descuentos que hacen más fácil cuidar el bolsillo sin resignar estilo. La icónica marca de las tres tiras tiene un outlet donde los precios bajos son los protagonistas.

Este es el outlet de adidas que vende zapatillas y ropa súper barata

Ubicado en el barrio porteño de Palermo, dentro del Distrito Arcos (Paraguay 4979, CABA), el outlet de Adidas ofrece una gran variedad de productos para diversas actividades deportivas y «tremendas promociones», según reveló la creadora de contenido Lorena Scotti desde su cuenta de Instagram @locaxlasofertas, con más de 700.0000 seguidores. «Si te gusta la ropa y el calzado deportivo este es el lugar ideal para ir», argumentó.

Hasta con un 70% de descuento y 3 cuotas sin interés con todas las tarjetas, en el outlet de adidas de Distrito Arcos «vas a encontrar calzas y zapatillas desde $25.000, remeras por $10.000, camperas por $35.000 y un montón de indumentaria de fútbol con 50% de descuento».

Por ejemplo, venden camisetas de River y River a $50.000 y calzado de diversos talles y precios para elegir. «Obviamente, en el local te podés probar las prendas» y, para quienes sean usuarios de la aplicación Yoy, «ofrecen 12 cuotas sin interés».

En su publicación que obtuvo más de 15.000 «me gusta», Scotti contó además que «hay un montón de modelos para elegir en todos los talles, hasta el 46.

Advertisement

Cómo llegar a Distrito Arcos

Llegar a Distrito Arcos en transporte público es más fácil de lo que pensás: tenés un abanico de opciones para elegir y disfrutar del paseo antes de las compras. Empezando por la Línea D y el tren Mitre que te deja prácticamente en la puerta, y siguiendo con una multiplicidad de líneas de colectivos, como el 133, 152, 161, 168, 184, 59, 64, 68, 60, 12, 15, 141, 111, 34, 166, 34, 39, 57, 67, entre otros.

Abrió outlet de adidas con descuentos de hasta el 70%

Ubicado en el barrio porteño de Barracas (Vieytes 1374), este local ofrece una gran variedad de productos para diversas actividades deportivas, como por ejemplo running, fútbol, entrenamiento y estilo de vida. Entre los artículos destacados están las zapatillas de alto rendimiento para deportistas o aficionados que buscan calidad a un precio bajo o acorde a su bolsillo. También hay una variedad de remeras, buzos y camperas, que complementan el look deportivo y casual.

En el nuevo local de adidas hay hasta 70% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés, zapatillas a precios especiales y, además, algunas incluso con un 20% de descuento acumulable. Venden botines por $40.000 y zapatillas por $45.000.

Según la creadora de contenido Agos, quien a través de su cuenta @mamaahorro en Instagram comparte lugares en los que podés conseguir promociones, descuentos y los mejores precios en una amplia diversidad de productos, «la variedad es enorme».

Hay zapatillas de niños a partir de los $37.500 y de adultos desde los $49.000. Y modelos con descuento, con 70%, 60%, 50% y 30%, tanto de hombres como de mujer. En cuanto a particularidades de este local de adidas, venden zapatillas Ultraboost a un 50% y camperas Terrex por $64.000, lo que decanta en grandes ahorros en cada una de tus compras.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,adidas,compras,ahorro

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad