Connect with us

ECONOMIA

El ex titular de ANSES es el nuevo presidente del Ieral, el think tank fundado por Domingo Cavallo

Published

on


La Fundación Mediterránea anunció que Osvaldo Giordano es el nuevo presidente del Ieral. Sucede en el puesto al economista Carlos Melconian

26/03/2024 – 20:16hs

El nuevo rol de Giordano, ex titular de ANSES: será presidente del Ieral, el think tank fundado por Domingo Cavallo

La Fundación Mediterránea anunció que Osvaldo Giordano es el nuevo presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral). El ex titular del Anses sucederá en el puesto al economista Carlos Melconian.

Giordano fue el titular del ANSES elegido por el Gobierno de Javier Milei, pero a principios de febrero fue removido de su cargo luego de que su esposa decidiera no votar a favor de la Ley ómnibus en el Congreso.

El Ieral es el think tank fundado por Domingo Cavallo en Córdoba en 1977 y de donde salió el equipo de economistas que lo acompañó como ministro

Osvaldo Giordano reemplaza a Carlos Melconian en el Ieral

Desde la Fundación Mediterránea informaron el cambio en la presidencia del Ieral mediante un comunicado. «Nos complace informarle que en el día de la fecha, la Comisión Directiva de la Fundación Mediterránea ha aprobado la designación del Lic. Osvaldo Giordano como Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), así como la continuidad del Lic. Marcelo Capello como Vicepresidente».

«Giordano, es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Córdoba y formó parte del Ieral como investigador. Ha desempeñado funciones tanto en el sector público provincial como nacional«, sostuvo el comunicado.

Advertisement

Y detalló: «En el ámbito nacional fue Subsecretario de Economía Laboral y Social del Ministerio de Hacienda; Secretario de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo; Superintendente de Riesgo de Trabajo; Director General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP y, más recientemente, Director Ejecutivo de ANSES«, agregó.

También detalló que a nivel provincial presidió la Caja de Jubilaciones de Córdoba durante en carácter de Secretario de Previsión Social, y fue Ministro de Finanzas de Córdoba. Además, fue Presidente del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.

Osvaldo Giordano fue desplazado de su cargo en ANSES a comienzos de febrero

Osvaldo Giordano fue desplazado de su cargo en ANSES a comienzos de febrero

«Deseamos a la nueva dirección del Ieral, encabezada por Giordano y Capello, todo el éxito en esta nueva gestión, confiando en que continuarán fortaleciendo el compromiso del Instituto con la investigación económica y el desarrollo de políticas públicas que contribuyan al progreso de nuestra Nación», concluyó el texto.

La salida de Giordano de Anses y su denuncia

El 9 de febrero, el presidente Javier Milei le pidió la renuncia a Osvaldo Giordano como titular del ANSES. El cordobés había quedado en la mira desde que su esposa decidió no votar a favor de la Ley ómnibus en el Congreso. Giordano está casado con la diputada del espacio Hacemos por Nuestro País, Alejandra Torres, quien votó en contra del proyecto en consonancia con sus compañeros de bancada Juan Fernando Brügge, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez.

Giordano estaba en la conducción de la ANSES y había sido convocado cuando era el ministro de Finanzas del gobierno de Juan Schiaretti. Durante la campaña presidencial estuvo en la mira de Patricia Bullrich y Carlos Melconian para que formase parte de lo que era su posible equipo económico. 

Antes de su salida, denunció haber detectado en el organismo irregularidades en contrataciones por más de 20.000 millones de pesos, en lo que destapó el escándalo por los seguros que tiene como uno de los imputados al ex presidente Alberto Fernández. 

Advertisement

La denuncia de Giordano es a partir de un contrato que tenía la Anses con Nación Seguros (que a la vez tercerizaba a privados) por un costo que rondaba los 20.000 millones de pesos por la «inconveniencia económica» de continuarlo. El contrato con Nación Seguros era para los créditos a los jubilados.

Hasta la asunción de Alberto Fernández, la ANSES usaba autoseguros. Pero a fines de 2021, el entonces presidente ordenó que todos los seguros estatales tenían que pasar por Nación Seguros que, a su vez, contrataba a un broker y a empresas privadas.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, osvaldo giordano,anses,carlos melconian,domingo cavallo

Source link

ECONOMIA

Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025

Published

on


Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024

05/02/2025 – 09:40hs


Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.

Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.

Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.

Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025

Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:

Advertisement
  • Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
  • General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
  • General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
  • Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
  • Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
  • Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
  • Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
  • Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
  • Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
  • Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
  • Suboficial Mayor: $ 1.165.434
  • Suboficial Principal: $ 1.033.184
  • Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
  • Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
  • Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
  • Cabo Primero: $ 649.122
  • Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
  • Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
  • Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427

A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:

  • Comisario Inspector: $718.518
  • Comisario: $689.665
  • Sub Comisario: $641.483
  • Oficial Principal: $559.462
  • Oficial Inspector: $508.953
  • Oficial Subinspector: $425.663
  • Oficial Ayudante: $352.591
  • Oficial Subayudante: $310.098
  • Subescribiente: $506.335
  • Sargento Primero: $382.517
  • Sargento: $366.554
  • Cabo: $293.925
  • Agente de Primera: $284.102
  • Agente de Segunda: $279.502



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad