Connect with us

ECONOMIA

Grifols vuela tras sus resultados y esquiva nuevo ataque de Gotham: ¿Qué hacemos? Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Buenas noticias para Grifols (BME:). La farmacéutica española es en apertura de sesión el mejor valor del , con los inversores aplaudiendo sus resultados del primer trimestre de 2024 que la compañía presentó ayer martes tras el cierre de mercado.

La firma ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 21 millones de euros, frente a las pérdidas de 108,2 millones de hace un año, gracias a un incremento del 4,1% de los ingresos, hasta los 1.626 millones, según ha informado este martes la compañía.

La firma sube este miércoles en Bolsa, haciendo así caso omiso a nuevo ataque del fondo de inversión bajista Gotham City Research, que difundía ayer un informe en el que acusa a la filial de Grifols BPC Plasma de haber prestado 266 millones de euros a Scranton, la sociedad holandesa de la que forman parte miembros de la familia Grifols que controla el 8,6% del capital de la compañía, según recoge EFE.

En lo que llevamos de semana Grifols sube un 8% y en lo que va de mes de mayo, se recupera un 16%.

¿Qué hacemos con la acción?

Según la herramienta profesional InvestingPro, los ProTips de Grifols son positivos y negativos. Son éstos:

Fuente: InvestingPro

Advertisement

El valor de mercado según InvestingPro este miércoles es de 10,91 euros, y el riesgo es medio.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.
Grifols

Fuente: InvestingPro

¿Cómo operar ahora en Grifols? ¿Compramos o vendemos? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Advertisement

ECONOMIA

UBS: El oro puede registrar otro máximo histórico en 2025 Por Investing.com

Published

on


Investing.com – De acuerdo con los analistas de UBS (SIX:), se prevé que el precio del alcance un nuevo récord histórico en 2025, debido al creciente interés por activos refugio ante los esperados «episodios de volatilidad en los mercados de renta variable».

En 2024, el metal precioso registró un ascenso del 27%, alcanzando un máximo histórico de 2.788 dólares la onza en octubre y estableciendo un precio medio anual récord de 2.389 dólares la onza. A pesar de las ventas tras el repunte hacia activos de mayor riesgo tras la victoria de Trump en las elecciones estadounidenses, el oro logró su mayor subida anual desde 2020.

En una reciente nota a los clientes, los analistas de UBS advirtieron que un dólar más fuerte y el aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. podrían frenar el ascenso del oro en la primera mitad de 2025. Un dólar más robusto podría encarecer el lingote para los compradores extranjeros, mientras que el incremento en los rendimientos de los bonos podría restar atractivo al oro, que no ofrece rendimientos.

El fortalecimiento del dólar y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro en los últimos días reflejan la reducción de las expectativas sobre recortes de tipos por parte de la Reserva Federal. Los sólidos datos económicos y los planes arancelarios del presidente electo Trump aumentan la preocupación sobre la persistencia de las presiones inflacionarias, dejando a la Reserva Federal con menos margen para recortar los costes de endeudamiento.

No obstante, los analistas de UBS señalan que la creciente demanda de oro como diversificador de cartera, especialmente para protegerse contra la inflación, debería «compensar con creces» las presiones del dólar más fuerte y los rendimientos más altos.

Se prevé que los periodos de volatilidad en el mercado de acciones sean más frecuentes, especialmente debido a la elevada concentración sectorial y geográfica de las carteras, así como a las valoraciones altas en el mercado accionario.

Advertisement

«Estas incertidumbres sugieren otro año de fuertes compras de oro por parte del sector oficial, junto con una creciente demanda de diversificación por parte de los inversores menos sensibles a los tipos», concluyeron los analistas, fijando un objetivo de 2.850 dólares por onza para finales de 2025.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡APROVECHE LA OFERTA DE AÑO NUEVO! ¡Última oportunidad de conseguir InvestingPro con un 50% de DESCUENTO! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad