Connect with us

ECONOMIA

Informe de resultados: Amprius Technologies duplica su cartera de clientes y aumenta sus ingresos Por Investing.com

Published

on



Amprius Technologies (AMPX), líder en tecnología de baterías, ha registrado un crecimiento significativo en su primer trimestre de 2024, con un notable aumento del número de clientes y un incremento sustancial de los ingresos. La empresa ha duplicado su base de clientes, llegando ahora a 82, y ha introducido una nueva familia de productos de ciclo, mejorando su plataforma de nanocables de silicio.

Desde el punto de vista financiero, Amprius ha logrado un aumento del 397% en los ingresos totales interanuales, que ascienden a 2,3 millones de dólares en el trimestre. A pesar de un margen bruto negativo del 190%, la empresa ha avanzado en sus capacidades de producción y prevé alcanzar los dos megavatios hora de producción a finales de año. Amprius también está avanzando en la construcción de su planta de fabricación a gran escala en Brighton, Colorado, y ha recaudado 2,1 millones de dólares mediante la venta de acciones, con planes para conseguir financiación adicional.

Aspectos clave

  • Amprius Technologies registró un aumento del 397% en sus ingresos totales, con 2,3 millones de dólares en el trimestre.
  • El número de clientes se duplicó hasta 82, con un interés significativo en los productos SiCore y SiMaxx.
  • La empresa está ampliando su capacidad de producción y espera alcanzar los dos megavatios hora a finales de año.
  • Amprius avanza en la construcción de su planta de fabricación a gran escala en Colorado, con planos de construcción completos previstos para finales de verano.
  • La empresa tiene un margen bruto negativo, pero espera mejorar a medida que aumente su capacidad de producción.
  • Amprius terminó el trimestre con 39 millones de dólares en efectivo y sin deuda, y está buscando financiación adicional a través de emisiones de capital y fuentes no dilutivas.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

Perspectivas de la empresa

  • Amprius se centra en ampliar la fabricación para satisfacer la creciente demanda de sus baterías.
  • La empresa está en vías de ampliar su capacidad de producción y espera con impaciencia la construcción de su planta de gigavatios en Colorado.
  • Confía en sus oportunidades de crecimiento en los mercados de la aviación, las baterías conformadas para llevar puestas y las baterías para vehículos eléctricos.

Aspectos destacados bajistas

  • La empresa registró un margen bruto negativo del 190% en el trimestre.
  • Los gastos de explotación ascendieron a 5,9 millones de dólares y la pérdida neta de la empresa en el trimestre fue de 9,9 millones de dólares.

Aspectos positivos

  • Amprius ha recibido el reconocimiento del sector, entre otros el de Empresa de Baterías CleanTech del Año.
  • La tecnología de ánodos de silicio de la empresa está dando buenos resultados, con más de 800 pedidos de clientes.
  • Las asociaciones estratégicas y los acuerdos de maquila con fabricantes están aumentando el interés de los clientes.

Echa de menos

  • A pesar del crecimiento de los ingresos, la empresa sigue experimentando márgenes brutos negativos.
  • Se necesita financiación adicional, lo que lleva a la empresa a gastar entre 1 y 2 millones de dólares en equipos y a buscar más capital.

Puntos destacados de las preguntas y respuestas

  • Kang Sun, Consejero Delegado, habló del gran interés que despierta su producto SiCore y de la gran capacidad de producción que está impulsando las consultas de los clientes.
  • La empresa aclara que los clientes siguen muy interesados en SiMaxx, y que no es fácil cambiar a SiCore a pesar de su disponibilidad.
  • Amprius proporcionará una estimación de costes y un calendario orientativo para su fábrica de Colorado a finales del tercer trimestre de 2021.
  • Las ventas en el primer trimestre de 2021 se dividieron aproximadamente entre SiMaxx y SiCore, con 1 millón de dólares de SiMaxx y 1,3 millones de dólares de SiCore.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

InvestingPro Insights

Amprius Technologies (AMPX) ha mostrado un comienzo de año dinámico con un notable aumento de los ingresos y la base de clientes. Para ofrecer una perspectiva financiera más profunda, a continuación se presentan algunos datos de InvestingPro que podrían ayudar a los inversores a comprender la posición actual de la empresa en el mercado y sus perspectivas de futuro.

Los datos de InvestingPro indican que Amprius tiene una capitalización bursátil de 209,55 millones de dólares y ha experimentado un crecimiento sustancial de los ingresos del 105,33% en los últimos doce meses a partir del cuarto trimestre de 2023. A pesar de esto, el margen de beneficio bruto de la compañía se sitúa en un negativo -162,11%, lo que refleja los desafíos para lograr la rentabilidad en medio de una rápida expansión.

Un consejo de InvestingPro destaca que los analistas son optimistas sobre el crecimiento de las ventas en el año en curso, lo que se alinea con el aumento de los ingresos y la adquisición de clientes reportados por la compañía. Sin embargo, cabe señalar que Amprius está consumiendo rápidamente efectivo, lo que preocupa a los inversores teniendo en cuenta los importantes gastos de capital de la empresa y los márgenes de beneficio bruto negativos.

Los inversores también deben ser conscientes de que, según otro consejo de InvestingPro, no se espera que la empresa sea rentable este año. Así lo corrobora un PER negativo de -6,21, que indica que el mercado está valorando la actual falta de beneficios de la empresa.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

A pesar de los retos, Amprius tiene una sólida posición de tesorería, con más efectivo que deuda en su balance, lo que podría proporcionar cierta flexibilidad financiera a medida que continúe ampliando sus operaciones.

Advertisement

Los inversores que busquen un análisis más exhaustivo y consejos adicionales sobre Amprius Technologies pueden consultar otros 13 consejos de InvestingPro en Para acceder a estos consejos y tomar decisiones de inversión más informadas, utilice el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en la suscripción anual o semestral a Pro y Pro+.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

ECONOMIA

El monto máximo que se puede extraer en cajeros en febrero 2025

Published

on



Con una inflación anual de 3 dígitos en los últimos dos años, las personas requieren de sumas más elevadas para pagar sus compras. Si bien el uso del efectivo baja año a año, debido a las facilidades, descuentos y promociones que suelen otorgar las tarjetas de débito, crédito y las billeteras virtuales, aún hay personas que prefieren pagar con metálico.

Algunos de los gastos más habituales con efectivo son los alquileres, en especial cuando el contrato no está formalizado, para evitar que ARCA rastree los movimientos. Si bien es ilegal y puede ocasionar grandes perjuicios para los dueños de los inmuebles, en la práctica es bastante común.

Asimismo, algunos negocios y comercios ofrecen descuentos por abonar con efectivo, como también hacen recargos por pagos con tarjeta, acciones que también están prohibidas por ley, pero también son habituales.

Con billetes de $500, $1.000 e incluso $2.000, realizar compras grandes era especialmente complicado. Además, los cajeros solían quedarse rápidamente sin efectivo, ya que si bien eran rellenados constantemente, al requerirse grandes cantidades, cada usuario solía retirar muchos billetes.

Por lo tanto, si los bancos habilitaban grandes montos, se ocasionaba que pocas personas puedan retirar su dinero, dejando a las demás sin posibilidad de extraer fondos. Con la llegada de los billetes de $10.000 y $20.000, la mayoría amplió los valores que se pueden extraer.

Cuánta plata se puede extraer en los cajeros automáticos de los bancos

Según la entidad financiera con la que se opere son los valores máximos que se pueden extraer por día. Por ejemplo, el Banco Nación recientemente triplicó el límite de extracción de efectivo por día en sus cajeros automáticos.

Advertisement

En esta línea, el mono máximo que se puede extraer por día es de $500.000, aunque el valor puede variar según las condiciones particulares de cada cliente. En el resto de los bancos, los valores máximos que se pueden extraer son los siguientes:

  • Banco Provincia: $400.000
  • Banco Ciudad: $300.000
  • Banco Santander: clientes SuperCuenta, SuperCuenta3, Infinity, Infinity gold: hasta $600.000 / cuenta Platinum y Black: $1.000.000/ clientes Pymes: $2.500.000 diarios
  • Banco Galicia: con tarjeta de débito: $400.000/ con Token Galicia: $1.000.000
  • BBVA: $2.100.000
  • Banco Macro: $600.000
  • Banco Galicia Más (ex HSBC): $400.000 (con Visa débito)
  • Banco Credicoop: $170.000
  • Banco ICBC: $550.000

Qué operaciones se puede hacer en un cajero automático

Los cajeros automáticos permiten realizar una gran cantidad de operaciones las 24 horas del día los 7 días de la semana y los 365 días del año. En estos se puede extraer efectivo, además de hacer una gran cantidad de trámites como consultar el CBU, hacer transferencias, gestionar claves, entre otras.

Por ejemplo, en el caso del Banco Nación, además del retiro de efectivo, se puede adherirse al débito automático, recargar el celular, la tarjeta SUBE, pagar impuestos y servicios, constituir un plazo fijo, entre otros.

Además, la mayoría de los bancos cuenta con una opción llamada «Punto Efectivo» la cual le permite a los usuarios hacer una extracción sin tener que recurrir a la tarjeta de débito. Para esto, se debe generar de forma previa una Orden de Extracción desde BNA+, Home Banking o cajero automático. Incluso puede retirarla un tercero si se le otorga la clave provisoria y algunos datos.

Qué hacer si el cajero no entrega el dinero

En el caso de que el cajero no te entregue el dinero se debe conservar la calma y realizar el siguiente procedimiento:

  • Tomar una foto: en el caso de tener un inconveniente, es importante tomar una fotografía del cajero automático
  • Chequear tus fondos: otro de los aspectos que se debe tener en cuenta es chequear la disponibilidad de los fondos. En muchos casos, la transacción falla, pero no debita los fondos de la cuenta
  • Retirar el ticket: en el caso de que se haya debitado el dinero o exista una falla técnica, muchas veces el cajero entrega un ticket que se debe conservar para, posteriormente, presentarlo en el banco junto al reclamo
  • Llamar por teléfono al banco: la mayoría de los bancos suele indicar un número de emergencia, el cual se encuentra escrito o en carteles cercanos al cajero automático. En estos casos, se debe informar el número de cajero, la transacción realizada y el inconveniente en cuestión

Por último está la opción de comunicarse con la red del cajero con el que se operó y esperar instrucciones sobre cómo continuar. En este sentido, los números para llamar son 4319-5465, en el caso de que se opere con Red Link, y 4320-2500 si la red del cajero es Banelco. Cabe recordar que en ambos casos tienen atención las 24 horas del día, los 365 días del año.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,banco,billetes,

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad