Connect with us

ECONOMIA

Internet y abono del celular, estas son las empresas más baratas y las más caras

Published

on


Internet se volvió un servicio indispensable para la gran mayoría de los hogares, tanto por cuestiones laborales como por entretenimiento. Es por eso que el aumento en los abonos impacta cada vez más en las canastas de consumo de la clase media argentina.

De hecho, se estima que para marzo de este año el costo de la canasta de servicios, entre los que se encuentra la telefonía e Internet, ascenderá $2,1 millones para una familia de cuatro integrantes.

Es que, durante el último año, tuvieron aumentos muy por encima de la inflación. Según los datos difundidos por el INDEC, en diciembre la división «Comunicación» aumentó un 5%, casi duplicando el IPC general del mismo mes: fue del 2,7%. El incremento se explicó «por las subas en Servicios de telefonía e Internet», señaló el organismo.

En todo el 2024, esta división acumuló un aumento del 186,4%, también muy arriba del IPC general (117,8%). Puntualmente, el rubro «telefonía e internet» aumentó 197,8% en 2024, según el INDEC.

Qué empresa de Internet es más barata y cuál la más cara

En este escenario, a la hora de elegir una empresa para contratar el servicio de Internet hay que tener en consideración, además de las prestaciones, los valores. Es por eso que cada vez más familias buscan rebajas o se cambian hacia planes más económicos.

Conscientes de esta situación, desde las empresas ofrecen agresivos descuentos para sumar nuevos clientes, con rebajas de hasta 65% en el precio original, o con los primeros meses gratis.

Advertisement

A continuación, los precios de las principales compañías de Internet y telefonía móvil, para un mismo plan (o similares), y con las promociones vigentes que ofrecen desde sus páginas web.

Servicio de Internet

Los abonos de Telecentro, Movistar Fibra y Personal, para tener internet de 300MB

Telecentro

  • Internet 300MB: $12.499 por mes
  • Incluye deco 4K

Movistar fibra

  • Internet 300 megas: $18.000 por mes
  • Dos meses gratis

Personal

  • Internet 300MB + Flow Full sin deco: $19.569 por mes
  • 65% off por tres meses

Tal como se desprende del relevamiento, con un fuerte descuento Telecentro se posiciona como la empresa más económica actualmente para solicitar servicio de Internet, mientras que Personal es la más cara.

Movistar fibra, que se encuentra entre las dos, ofrece como una ventaja que los primeros dos meses «son gratis».

Telefonía móvil

Los valores en los planes de 6 Gigas para el celular

Los valores en los planes de 6 Gigas para el celular

Claro

Advertisement
  • Pack 6 gigas por 30 días: $5.850

Tuenti

  • Combo 6GB por mes: $9.000

Movistar

Personal

En este relevamiento, el pack más conveniente es el de Claro, que ofrece 6 GB por 30 días a menos de $6.000. Una vez más, el plan más caro es el de Personal, según se desprende de la información que la empresa brinda en su página web, que en su paquete ofrece «roaming: Whatsapp gratis más 3GB extra en América»

Se esperan más aumentos de precios en Internet y telefonía

Los aumentos en estos servicios continuarán por encima de la inflación en los próximos meses. En febrero, se espera que las principales compañías de telecomunicaciones realicen un nuevo ajuste en los servicios de internet, televisión por cable y telefonía móvil. Las subas rondarán entre el 2,9% y el 3,6%, según cada empresa y el tipo de servicio.

Sucede que desde abril del 2024 el sector quedó desregulado, a partir de la derogación del decreto 690/2020, que consideraba a los servicios de telecomunicaciones esenciales y sujetos a control estatal, una disposición adoptada por Alberto Fernández durante la pandemia.

Con la desregulación, las empresas tienen libertad para ajustar las tarifas según sus necesidades comerciales y el contexto económico. De hecho, en julio del año pasado, el ENACOM también eliminó las regulaciones que establecían un tope de entre 5 y 10% a las tarifas de Internet, celulares y cables.

Estos aumentos, junto a subas como las prepagas, las tarifas de servicios públicos y las cuotas de los colegios, entre otros, impacta de lleno en la canasta de servicios de la clase media.

Dicha canasta, en noviembre de 2024 fue de $1.845.128, un monto superior al de la canasta básica de bienes, que ascendió a $1.001.466. Para marzo de 2025, se estima que el costo de la canasta básica de servicios aumentará a $2.124.135 para una familia de cuatro integrantes, lo que representa un incremento del 15,1%.

Advertisement

Este gasto, claramente superior al de la canasta de bienes actual, supera las capacidades de muchas familias argentinas, a pesar de que aún no se ha publicado el dato definitivo de INDEC sobre el umbral de pobreza en diciembre de 2024.

Si se compara el período de marzo de 2024 a marzo de 2025, el aumento interanual proyectado en la canasta de servicios será de aproximadamente 63,72%.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,precios,internet,

ECONOMIA

El barrio más buscado para comprar departamentos, según Mercado Libre

Published

on



Mercado Libre Inmuebles llevó adelante un informe, en el que revela precios por m2 y zonas más buscadas. Los detalles del análisis

13/02/2025 – 19:02hs

En un año de reactivación económica para el mercado inmobiliario, Caballito se consolidó como la zona más elegida por quienes buscan comprar o alquilar una propiedad en la Ciudad de Buenos Aires. Esta tendencia, que se mantiene desde antes de la pandemia, confirma el atractivo sostenido de un barrio histórico.

Los barrios más buscados para comprar una vivienda

Según el relevamiento realizado por Mercado Libre, el top 5 de barrios más buscados en enero se conformó de la siguiente manera:

  1. Caballito
  2. Belgrano
  3. Palermo
  4. Villa Urquiza
  5. Recoleta

¿Cuánto cuesta comprar un departamento en Caballito? 

La mediana del precio del metro cuadrado de un departamento en el barrio de Caballito en enero fue de 2.420 dólares, un 10,3% más que en enero de 2024 y un 1,8% más que el mes pasado. En relación con otros barrios, Caballito se presenta como una buena opción al mantener su precio en relación con el mercado y por las comodidades de conexión en cuanto a ubicación y su una gran oferta comercial y cultural. 

Advertisement

Cuánto sale alquilar un departamento en la Ciudad de Buenos Aires

En AMBA, durante el mes de enero de 2025, se registraron variaciones intermensuales (respecto a diciembre de 2024) en el precio de alquiler en pesos corrientes de departamentos y casas del 3.5% y 9.3%, respectivamente. Distinguiendo por aglomerados de AMBA, en enero de 2025, relativo a diciembre de 2024, los precios por m2 de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 11.1%, 8.7% y 11.8% en GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente. En cuanto al alquiler de departamentos, se observan variaciones intermensuales del precio por m 2 a precios corrientes del 3.1%, 4.8%, 2.6% y 4.1% para CABA, GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente.

Si consideramos las variaciones interanuales (respecto a enero de 2024), los precios por m2 de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 36.1% en GBA Norte, 49.7% en GBA Sur y 88.4% en GBA Oeste. Por su parte, en el mercado de departamentos, en enero de 2025, se observan variaciones interanuales en el precio en precios corrientes por m2 del 33.5% en CABA, 33.1% en GBA Norte, 72.7% en GBA Zona Sur y 90.5% en GBA Oeste. Si bien son aumentos considerables, en todos los casos, el aumento interanual estuvo por debajo de la inflación interanual de diciembre de 2024, la cual fue de 117.8%.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad