Connect with us

ECONOMIA

Los cambios en la facturación del monotributo que tenés que saber, con ARCA ex AFIP

Published

on



Tras la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por parte de Javier Milei y la creación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los contribuyentes que se rigen por el monotributo deberán seguir facturando y cumpliendo con sus obligaciones de pago durante el mes de noviembre.

Es así como surgen dudas de cómo los monotributistas seguirán manejándose con el nuevo sistema.

Sin la AFIP, cuáles son los cambios en la facturación de monotributistas que incluye ARCA

Aunque aun el Ministerio de Economía no dio detalles de las modificaciones, quedó acordado que la página web se mantendrá en funcionamiento igual para los usuarios

Esto será hasta que se terminen de definir los detalles sobre la transición de la ex AFIP a la nueva ARCA, y si esto implicaría un impacto en algunas de las operaciones que los usuarios realizan diariamente.

Por lo tanto, las obligaciones fiscales como la facturación para los monotributistas se mantendrán sin cambios y los plazos de pago tampoco se verán alterados. Esto es importante para los monotributistas que buscan estabilidad en sus procesos fiscales.

Se prevé que la ARCA implementará una modernización en los procesos de recaudación, buscando mayor eficiencia y transparencia. Es por eso que los monotributistas deben estar atentos a posibles cambios en las normativas y en las plataformas digitales asociadas.

Advertisement

¿Cuáles son las modificaciones con los límites de facturación?

Los últimos límites de facturación se introdujeron unos meses atrás con la Ley 27743. Con esta modificación, algunos monotributistas experimentaron aumentos significativos en sus límites de facturación, con incrementos de hasta un 300% o 330%.

Los nuevos límites se actualizarán en diciembre.

El pago mensual del monotributo debe realizarse hasta el día 20 del mes correspondiente.

Monotributo AFIP: la escala completa de las cuotas a pagar en noviembre 2024

A continuación, se encuentra la escala completa de las cuotas que se debe pagar de monotributo en noviembre:

  • Categoría A: $3000
  • Categoría B: $5700
  • Categoría C: $9800 (servicios) y $9000 (comercio)
  • Categoría D: $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio)
  • Categoría E: $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio)
  • Categoría F: $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio)
  • Categoría G: $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio)
  • Categoría H: $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio).
  • Categoría I: $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
  • Categoría J: $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios)
  • Categoría K: $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)

Monotributo AFIP: cuáles son las escalas vigentes para noviembre 2024

  • Categoría A: $6,45 millones
  • Categoría B: $9,45 millones
  • Categoría C: $13,25 millones
  • Categoría D: $16,45 millones
  • Categoría E: $19,35 millones
  • Categoría F: $24,25 millones
  • Categoría G: $29 millones
  • Categoría H: $44 millones
  • Categoría I: $49,25 millones
  • Categoría J: $56,4 millones
  • Categoría K: $68 millones

¿Qué categoría de monotributo me corresponde?

Si bien la facturación anual es uno de los principales parámetros, también existen otros parámetros para saber qué categoría del monotributo te corresponde, como la superficie afectada, la energía eléctrica consumida anualmente, los alquileres devengados anualmente y el precio unitario máximo para venta de cosas muebles. Se pueden chequear los topes en la página oficial de AFIP

Monotributo: ¿qué pasa si me excedo del límite de facturación de mi categoría?

Si un contribuyente excede los límites de facturación establecidos para su categoría, deberá recategorizarse en la siguiente categoría o en la que corresponda.

La recategorización es cada 6 meses, en enero y julio, respectivamente, y se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses.

¿Cómo pagar deudas del monotributo?

Para pagar una deuda del monotributo, es necesario crear un Volante Electrónico de Pago (VEP) en la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos.

Advertisement

Los pasos para pagar la deuda del monotributo en AFIP son los siguientes:

Internet: accedé con tu clave fiscal y generá un Volante Electrónico de Pago (VEP) a través del servicio CCMA (Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos). Luego, dirígete a la entidad de pago y selecciona «Pagos AFIP».

Homebanking Link: tenés que ir a un cajero automático de la misma red que tu tarjeta de débito para obtener tu clave de acceso antes de realizar el pago.

Red banelco: utilizá un cajero automático, seleccionando «Otras operaciones» para obtener la clave de acceso y luego accede a «Pago mis cuentas».

Débito automático en cuenta bancaria: solicitá la adhesión a este servicio en tu banco o llamando al 0810-345-7274.

Tarjetas de crédito: podés optar por el pago telefónico o adherirte al débito automático. Los números de contacto son:

Argencard – Mastercard: (011) 4340-5665

Advertisement

Cabal: (011) 4319-2550

Visa: (011) 4378-4499

Pago con QR en Mercado Pago: accedé a la página de AFIP, seleccioná «Monotributo», hacé clic en «Pagar», y elegí la opción de pagar con QR. Escaneá el código con la aplicación de Mercado Pago para completar el pago.

Pago con VEP en Mercado Pago: después de generar el VEP en la página de AFIP, ingresá a la billetera electrónica de Mercado Pago, seleccioná «Cuentas y servicios», luego «Pagar una cuenta nueva», buscá «AFIP», ingresá tu CUIT y el número de VEP, y elegí el medio de pago.

Estas opciones ofrecen flexibilidad y accesibilidad, permitiendo que los monotributistas cumplan con sus obligaciones fiscales de manera más ágil.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, monotributo,afip,arca

Advertisement

ECONOMIA

Samsung lanza plan canje para comprar un smart TV y ahorrar más de $400.000

Published

on


La iniciativa permite entregar el televisor usado como parte de pago y acceder a importantes descuentos. Cómo funciona y cuáles son los requisitos

04/02/2025 – 20:01hs


Samsung lanzó en Argentina un Plan Canje diseñado para que los usuarios puedan actualizar su Smart TV entregando su televisor usado como parte de pago. Esta propuesta no solo facilita el acceso a modelos más modernos con tecnología avanzada, sino que también permite obtener un descuento significativo en la compra del nuevo dispositivo, dependiendo del equipo elegido.

Una de las ventajas clave de este programa es que no está limitado a televisores de la marca Samsung, sino que también acepta modelos de otros fabricantes, lo que amplía las posibilidades para los consumidores que buscan actualizar su experiencia de entretenimiento.

Cómo funciona el plan canje de Samsung para renovar el Smart TV

El proceso para acceder a esta promoción es completamente digital y se gestiona a través de la tienda oficial de Samsung Argentina. Los pasos a seguir son sencillos:

  • Ingresar al sitio web oficial de Samsung Argentina.
  • Seleccionar el modelo de Smart TV que se desea comprar.
  • Indicar qué televisor se entregará como parte de pago y su estado de funcionamiento.
  • Finalizar la compra del nuevo televisor.

Una vez recibido el Smart TV nuevo, un asesor de Samsung se pondrá en contacto para coordinar el retiro del equipo usado.

Cuando el televisor en canje sea retirado, se verificará que su estado coincida con lo declarado. Si no hay discrepancias, el descuento se acreditará en el medio de pago utilizado en un plazo de entre 10 y 15 días hábiles.

Advertisement

Requisitos para acceder al Plan Canje

  • Para que un televisor sea aceptado dentro del Plan Canje, debe cumplir con ciertos criterios:
  • Debe encender y apagar correctamente.
  • Algunos modelos pueden ser aceptados incluso si tienen la pantalla dañada.
  • El estado del equipo será evaluado en el momento del retiro.
  • Si el estado no coincide con lo declarado en la compra, la bonificación podría reducirse.

Cuánta plata se puede ahorrar  con el Plan Canje de Samsung

El ahorro con el plan canje depende del valor del televisor, pero parte desde los $400.000

El ahorro con el plan canje depende del valor del televisor, pero parte desde los $400.000

El ahorro dependerá del modelo del televisor, pero si se tiene en cuenta el Smart TV del valor más bajo, con su correspondiente rebaja, se observa que al menos es posible ahorrar unos $400.000. 

Por ejemplo, el 55’’ Qled 4K, que cuesta $1.149.999, con el Plan Canje es posible ahorrar hasta 36%: es decir, unos $414.000. El televisor terminaría costando, entonces, $735.999.

En el caso del Neo Qled de 8K de 85’’, cuesta $10.999.999 y el ahorro es 30%: termina saliendo $7.699.999.

Cómo es la nueva tecnología de los Smart TV de Samsung y por qué conviene renovarlos

Renovar un televisor mediante este programa no solo representa un ahorro económico, sino que también permite acceder a las últimas innovaciones tecnológicas de Samsung, como pantallas QLED y OLED, resolución 4K y 8K, tasas de refresco más altas para una experiencia fluida y funciones avanzadas como asistentes de voz y conectividad mejorada con otros dispositivos inteligentes.

Además, este tipo de iniciativas contribuyen a una gestión más sostenible de los residuos electrónicos, ya que permite darle una segunda vida útil a los televisores usados o garantizar su reciclaje adecuado.

Con el Plan Canje de Samsung Argentina, los usuarios pueden modernizar su experiencia audiovisual de manera accesible y sencilla, disfrutando de nuevas tecnologías sin necesidad de realizar una inversión completa desde cero.

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,tecnologia,precios

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad