Connect with us

ECONOMIA

Milei anunció aumento del 27% en la Asignación Universal por Hijo (AUH): pasará a ser de $52.554

Published

on


El ministerio de Capital Humano dispuso el aumento en las asignaciones familiares y universales. También se suman $70.000 de Ayuda Escolar

26/03/2024 – 20:30hs

Milei anunció aumento del 27% en la Asignación Universal por Hijo: cuánto se cobrará a partir de ahora

El Gobierno informó que desde marzo aumentan las asignaciones familiares y universales (la AUH). Así lo notificó el ministerio de Capital Humano en sus redes sociales, y detalló que los beneficiarios pueden corroborar en el sitio de la ANSES la fecha de cobro.

«Las asignaciones familiares y universales aumentan un 27,18% a partir de este mes«, sostuvo la cartera conducida por Sandra Pettovello en un comunicado difundido por la red social X.

«Con este aumento, la Asignación por Embarazo y la AUH pasarán a ser de $52.554 por cada hijo«, detallaron desde Capital Humano.

Además, el comunicado oficial informó que a este aumento se suman $70.000 de Ayuda Escolar que cobrarán en marzo las familias que tengan: hijos de 4 a 17 años inclusive y que hayan acreditado escolaridad en ANSES en 2023.

«>
Advertisement
Milei anunció aumento del 27% en la Asignación Universal por Hijo: cuánto se cobrará a partir de ahora

Aumento en la AUH: el Gobierno dijo que los pobres son los «más cuidados»

Antes de confirmarse el aumento de las asignaciones, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el «peso del ajuste. Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, le respondió al organismo y aseguró que aquella postura es «absolutamente inexacta» porque «los sectores más cuidados son los pobres».

«El futuro de la Argentina está en los más chicos», sostuvo el portavoz de Javier Milei, haciendo énfasis en los aumentos a las ayudas sociales desde que asumió el Presidente.

«Los sectores más cuidados y más protegidos son los más pobres. En 100 días de gobierno es cuando más se han dado incrementos», explicó el funcionario de la administración libertaria en referencia a los aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y las ayudas escolares. Incluso, Adorni apuntó contra una «difamación» sobre el «supuesto descuido» hacia el envío de asistencia a los más vulnerables. «Al contrario, son los sectores más atendidos», sostuvo.

En ese sentido, dijo que la intención del Gobierno es que «los más chicos puedan educarse», y para eso, «hay que ayudarlos». Luego, agregó: «Cuando en 20 o 30 años tengan que sostener esta Argentina grande, no lo van a poder hacer porque no tienen el desarrollo que corresponde», advirtió.

Fue en ese momento en el que Adorni criticó directamente la postura del FMI. «De que nos olvidamos de los más pobres, si esa fue la definición, fue absolutamente inexacta«, lanzó el portavoz. «Estamos cumpliendo con el esquema del FMI a rajatabla. En la próxima revisión va a quedar a la vista que efectivamente después de mucho tiempo no vamos a pasar vergüenza», cerró.

El Gobireno anunció aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo

El Gobireno anunció aumento del 27% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo

A quiénes les corresponde la Asignación Universal por Hijo (AUH)

 La AUH le corresponde a la madre, padre o titular con hijos que sea «desocupado, trabajador no registrado o sin aportes, trabajador de casas particulares o monotributista social».

En tanto, los requisitos son los siguientes:

Advertisement
  • Ser argentino y residir en el país.
  • Si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia.

 Requsitos del hijo:

  • Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hijo con discapacidad.
  • Ser soltero.

Tal como lo aseguró Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa, el Gobierno busca mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables. Por eso, decidió aumentar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, anses,auh,asignacion universal por hijo,

Source link

ECONOMIA

Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025

Published

on


Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024

05/02/2025 – 09:40hs


Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.

Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.

Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.

Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025

Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:

Advertisement
  • Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
  • General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
  • General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
  • Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
  • Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
  • Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
  • Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
  • Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
  • Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
  • Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
  • Suboficial Mayor: $ 1.165.434
  • Suboficial Principal: $ 1.033.184
  • Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
  • Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
  • Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
  • Cabo Primero: $ 649.122
  • Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
  • Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
  • Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427

A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:

  • Comisario Inspector: $718.518
  • Comisario: $689.665
  • Sub Comisario: $641.483
  • Oficial Principal: $559.462
  • Oficial Inspector: $508.953
  • Oficial Subinspector: $425.663
  • Oficial Ayudante: $352.591
  • Oficial Subayudante: $310.098
  • Subescribiente: $506.335
  • Sargento Primero: $382.517
  • Sargento: $366.554
  • Cabo: $293.925
  • Agente de Primera: $284.102
  • Agente de Segunda: $279.502



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad