Connect with us

ECONOMIA

Naranja X y Personal son algunas de las billeteras virtuales con mayor rendimiento en mayo

Published

on


El ahorrista debe buscar la mejor alternativa frente a la disparidad en los rendimientos ofrecidos por las principales billeteras virtuales en el país

11/05/2024 – 13:56hs


Con la última reducción de la tasa de interés de referencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) del 60% al 50%, los ahorristas están explorando alternativas que les genere más ingreso que los tradicionales plazos fijos, cuyos rendimientos disminuyeron en algunos bancos hasta un 40%. Es así que la billetera virtual emerge como una opción destacada, ya que en muchos casos ofrecen rendimientos superiores y la oportunidad de obtener intereses diarios.

Un reciente informe elaborado por Trascendo, Naranja X es la líder del mercado en mayo, ofreciendo una tasa anual del 60%, superior incluso a la del plazo fijo. Es importante tener en cuenta que este rendimiento se aplica solo hasta un límite de $400.000; superado este monto, la tasa se reduce. Esta característica podría influir en la elección de inversionistas con mayores capitales, quienes podrían optar por diversificar sus ahorros entre varias plataformas para optimizar sus retornos. 

Por su parte, Taca Taca, disponible exclusivamente en Córdoba, ofrece una tasa atractiva del 49,03%. Mientras tanto, Personal Pay presenta una estructura de tasas variables, que varía entre el 48% y el 55%, dependiendo del volumen de gastos del mes anterior, lo que brinda un estímulo para el uso continuo de su plataforma.

Las billeteras de Banco Supervielle y n1u también participan en este mercado con tasas del 46,66% y del 46,31%, respectivamente, ofreciendo opciones sólidas para los usuarios. En contraste, Mercado Pago, una de las billeteras más populares, ofrece una tasa del 43,77%, quedando por debajo de otras opciones en términos de rendimiento.

Advertisement

Billetera virtual: de cuánto es el rendimiento anual en mayo

1- Naranja X: 60% (solo hasta $400.000 depositados)

2- Taca Taca: 49,03% 

3- Personal Pay: 48% – 53% – 55% (varía según la plata depositada)

4- Banco Supervielle: 46,66%

5- n1u: 46,31%

6- Banco Galicia: 45,68%

Mercado Pago, una de las billeteras más populares, ofrece una tasa del 43,77%, quedando por debajo de otras en término de rendimiento

Advertisement

7- Mercado Pago: 43,77%

8- Claro Pay: 43,11%

9- Prex: 40,52%

10- Ualá: 40,30%

11- Banco Bica: 40%

12- AstroPay: 36,44%

¿Cómo podés elegir la mejor billetera virtual?

Cuando tenés que elegir una billetera virtual, hay que tener en cuenta diversos factores, entre los que se destacan la tasa de interés, los límites de depósito, las comisiones y las funcionalidades adicionales que ofrece cada plataforma.

Advertisement

Es por eso que te damos algunos consejos para que consideres en el momento en que tengas que elegir una billetera virtual para invertir.

  • Compará todas las tasas de interés: antes de elegir una billetera virtual, es fundamental que veas cuál es la tasa de interés que ofrece, ya que esta debe ser competitiva.
  • Tené en cuenta los límites de depósito: algunas billeteras virtuales tienen un límite máximo de dinero que podés depositar para obtener la tasa de interés más alta. Una vez que se pasa ese límite, la tasa es más baja.
  • Revisá las comisiones: algunas billeteras virtuales cobran comisiones por transferencias, retiros de efectivo o uso de la tarjeta prepagada. Por eso es importante chequear todos estos datos.
  • Elegí una plataforma que te ofrezca las funcionalidades que necesitás: en muchos casos, estas herramientas te ofrecen funciones adicionales, como la posibilidad de invertir en fondos comunes de inversión o pagar servicios. 
  • Recordá que siempre tenés que leer los términos y condiciones de cada billetera virtual antes de abrir una cuenta.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, billetera virtual,rendimiento

ECONOMIA

El primer Victoria’s Secret en Argentina, los precios y la abismal diferencia con Estados Unidos

Published

on


Desde su apertura, hubo largas filas para poder entrar al local. Distintas influencers compartieron los precios y compararon con los valores de EE.UU.

03/02/2025 – 18:50hs


La semana pasada, abrió en el shopping Unicenter el primer local de Victoria’s Secret en Argentina. En las redes, rápidamente comenzaron a circular videos en los que se veía desde el momento en que se levantó la persiana hasta las largas filas para entrar.

Con el correr de los días, distintas usuarias fueron compartiendo videos del interior del local y los precios de sus principales productos. Y, como no podía ser de otra manera, la comparación con los valores de Estados Unidos no se hizo esperar.

Es que una usuaria compartió imágenes de un local de Estados Unidos y comparó algunos precios con los que se exhiben en Argentina: tal como ocurre con otros productos de distintos rubros, la diferencia es abismal.

Victoria’s Secret en Argentina: los precios de sus productos en el local de Unicenter

El furor que generó el desembarco de una de las marcas más icónicas de lencería y moda femenina en Argentina se pudo percibir en las redes. Los días previos ya había distintos posteos mostrando cómo se preparaba el local del shopping Unicenter.

Advertisement

Y el día de la apertura, decenas de personas filmaron el momento en que se levantó la persiana y los trabajadores del lugar les dieron la bienvenida. Otros videos dieron cuenta de las largas filas que se generaron para entrar al lugar.

Una de las dudas era saber cómo iban a ser los precios de los distintos productos en Argentina. Y distintas usuarias de redes sociales, se encargaron de mostrarlo en detalle. Una de ellas fue @brenschultz, quien subió un detallado video a TikTok:

Con el título «Precios Victoria’s Secret en Argentina», detalló:

  • Fragancias Mist y lociones corporales: 2 por $65.990 y 3 por $83.990
  • Cofre Bombshell: $159.990
  • Gloss con glitter: 2 por $39.990
  • Cofre XL: $230.990
  • Exfoliante en pote: $46.990
  • Jabón exfoliante: $46.990
  • Loción corporal: $39.990
  • Neceser (por tres): $119.990
  • Neceser: $159.990
  • Portapasaporte: $59.990
  • Bombachas: $29.990
  • Cartera: $189.990
  • Corpiño: $61.990

Precios en Victoria´s Secret: cuánto más barato es en Estados Unidos

Pero las comparaciones con los valores de Estados Unidos no se hicieron esperar. De hecho, una usuaria visitó una tienda en Estados Unidos y mostró los precios.

«Victorias’s Secret inauguró en shopping Unicenter de Argentina y, como hay mucha polémica con los precios, les comparto los de un local de Estados Unidos«, escribió @danngamaldi

Y detalló: «Cabe destacar que tomé como referencia una sucursal en un shopping de New Jersey. Si van a un outlet de Orlando, van a encontrar precios mucho más económicos».

«¿Qué opinan de la diferencia de valores? Lamentablemente en Argentina los costos de importación sumado a los impuestos (ejemplo IVA 21%) hace que los precios sean elevados», analizó.

Advertisement

A su vez, compartió un video en el que comparó los precios de algunos productos:

Fragancias mist y lociones corporales

  • Argentina: 2 por $65.990, es decir $32.995 cada uno
  • Estados Unidos: u$s8 cada una, o $9.408 al dólar MEP

Bombachas

  • Argentina: $29.990
  • Estados Unidos: u$s6, unos $7.056 al MEP

Cartera

  • Argentina: $189.990
  • Estados Unidos: u$s85, es decir $99.960 al MEP

Neceser

  • Argentina: $78.000
  • Estados Unidos: u$s35, unos $41.160 al MEP

Lo cierto es que, más allá de las comparaciones, muchas personas que no tienen la posibilidad de viajar al exterior podrán comprar ahora los productos de Victoria’s Secret en su nuevo local en Argentina. Aunque, lógicamente, los precios tampoco son aptos para cualquier bolsillo.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,precios,consumo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad