Connect with us

ECONOMIA

PAMI brinda 167 medicamentos gratis para jubilados

Published

on


El PAMI anunció la lista de los medicamentos que los jubilados y pensionados pueden obtener gratis. ¿Cuáles son y cómo conseguirlos?

21/03/2024 – 09:16hs

PAMI: cuáles son los medicamentos gratis para jubilados

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) publicó la lista de los medicamentos que pueden obtener de manera gratuita los jubilados y pensionados.

Desde la obra social de jubilados y pensionados comunicaron que aquellas personas afiliadas que no tengan los recursos suficientes pueden acceder a los medicamentos gratis durante los próximos meses.

¿Cuáles son los medicamentos gratis que ofrece el PAMI?

Los afiliados del PAMI que no tengan una cobertura médica prepaga pueden acceder a cualquiera de los 167 medicamentos de manera gratuita si cumplen con los requisitos.

Los requisitos para acceder a los medicamentos que ofrece PAMI son:

  • Tener un ingreso menor o igual a 1,5 haberes previsionales mínimos;
  • No tener más de un inmueble, ni poseer un auto de menos de 10 años, aeronaves o embarcaciones de lujo,
  • No estar afiliados a un sistema de medicina prepaga.

Para obtener los remedios, los jubilados y pensionados deben acercarse a una farmacia y retirar los medicamentos gratis presentando el DNI y la credencial digital.

Los jubilados pueden obtener medicamentos gratis

Los jubilados pueden obtener medicamentos gratis

Advertisement

La lista que publicó la obra social tiene 167 medicamentos que, comprende 3.600 prestaciones de marca comercial. Los remedios están orientados a tratamientos de patologías comunes en los adultos mayores.

La lista de medicamentos gratis es la siguiente:

  • Acenocumarol
  • Acetazolamida
  • Acetilsalicílico, ác.
  • Aciclovir
  • Alendronato
  • Allopurinol
  • Aluminio, hidr.+ magnesio,hidr.
  • Amantadina
  • Amiodarona
  • Amlodipina
  • Amlodipina+ losartán, potásico
  • Amoxicilina
  • Amoxicilina + clavulánico,ác.
  • Atenolol
  • Atorvastatín
  • Atorvastatín + ezetimibe
  • Azitromicina
  • Benznidazol
  • Betametasona
  • Betametasona + gentamic.+ miconazol
  • Betametasona + salicílico, ác.
  • Biperideno
  • Bismuto, hidróxido+ pectina
  • Bisoprolol
  • Brimonidina
  • Brimonidina + timolol
  • Budesonide
  • Budesonide + formoterol
  • Calcio, carbonato
  • Calcio, citrato
  • Carbamazepina
  • Carbomer
  • Carvedilol
  • Cefalexina
  • Ceftriaxona
  • Cefuroxima
  • Cetirizina
  • Cincocaína, clorh.+ asoc.
  • Ciprofloxacina
  • Claritromicina
  • Clindamicina
  • Clobetasol
  • Clopidogrel
  • Clorpromazin
  • Clortalidona
  • Clotrimazol
  • Coaltar+urea+alantoína
  • Codeína+paracetamol
  • Colchicina
  • Desloratadina
  • Dexametasona
  • Digoxina
  • Diltiazem
  • Dorzolamida
  • Dorzolamida + timolol
  • Doxiciclina
  • Dutasteride
  • Enalapril
  • Enalapril + hidroclorotiazida
  • Eritromicina
  • Escitalopram
  • Espironolactona
  • Estriol
  • Ezetimibe + simvastatin
  • Famotidina
  • Fenilefrina + tropicamida
  • Fenitoína
  • Fenobarbital
  • Fenoximetilpenicilina
  • Finasteride
  • Flecainida
  • Fluconazol
  • Fludrocortisona
  • Fluoxetina
  • Fluticasona
  • Fluticasona + salmeterol
  • Fólico, ác.
  • Furosemida
  • Fusídico, ác.
  • Gentamicina
  • Haloperidol
  • Hidroclorotiazida
  • Hidroclorotiazida+amilorida
  • Hidrocortisona
  • Hidroxicloroquina
  • Hierro, polimaltosato
  • Hierro, sulfato
  • Hierro+ fólico, ác.
  • Ibuprofeno
  • Imiquimod
  • Indapamida
  • Ipratropio, bromuro
  • Isosorbide, dinitrato
  • Isosorbide, mononitrato
  • Ivermectina
  • Ketoconazol
  • Lactulosa
  • Lamotrigina
  • Latanoprost
  • Levodopa+ benserazida
  • Levodopa+ carbidopa
  • Levotiroxina
  • Lidocaína+ hidrocortisona
  • Liotironina
  • Lisinopril
  • Lisinopril + hidroclorotiazida
  • Litio, carbonato
  • Llantén+ senósidos a y b
  • Loperamida
  • Losartán
  • Losartán+ hidroclorotiazida
  • Magnesio, valproato
  • Mebendazol
  • Meprednisona
  • Metadona
  • Metimazol
  • Metoclopramida
  • Metoprolol
  • Metotrexato
  • Metronidazol
  • Miconazol
  • Minociclina
  • Morfina, clorhidrato
  • Mupirocina
  • Naproxeno
  • Neomicina
  • Nicotina
  • Nistatina
  • Nitrofurantoína
  • Omeprazol
  • Oxibutinina
  • Pantoprazol
  • Paracetamol
  • Penicilina g benzatínica
  • Permetrina
  • Potasio, gluconato
  • Prednisona
  • Pregabalina
  • Promestriene
  • Propafenona
  • Propranolol
  • Psyllium
  • Quetiapina
  • Rifamicina
  • Rifampicina
  • Risperidona
  • Rosuvastatina
  • Rosuvastatina+ ezetimibe
  • Salbutamol
  • Salbutamol+ ipratropio,br.
  • Sertralina
  • Simvastatin
  • Sodio, divalproato
  • Sulfametoxazol+ trimetoprima
  • Sulfasalazina
  • Tamsulosina
  • Terazosina
  • Timolol,maleato
  • Tobramicina (50)
  • Topiramato
  • Tramadol
  • Triamcinolona
  • Valproico, ác.
  • Valsartán
  • Valsartán+ hidroclorotiazida
  • Verapamilo
  • Vit.b12 
El PAMI anunció la lista de 167 medicamentos gratis para jubilados y pensionados

El PAMI anunció la lista de 167 medicamentos gratis para jubilados y pensionados

Además de los medicamentos que son totalmente gratis, el listado de remedios que brinda PAMI incluye las siguientes categorías:

  • 50% al 60% de descuento para los medicamentos para patologías agudas
  • 50% al 80% de descuento para los medicamentos para patologías crónicas
  • 100% de descuento para hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas
  • 100% de descuento para medicamentos oncológicos, HIV y otros tratamientos especiales
  • 100% de descuento para medicamentos para personas afiliadas con discapacidad
  • Subsidio Social para medicamentos ambulatorios

Adicionalmente, los jubilados que cuenten con el haber mínimo y medio puede recibir una exención en medicamentos que les permite obtener tratamientos médicos gratis. Para realizar el trámite se debe sacar un turno para asistir a las oficinas de PAMI.

Los adultos mayores deben presentar el DNI y la historia clínica que certifique la asistencia clínica. Aquellos jubilados o pensionados que padezcan patologías crónicas pueden acceder a una subvención absoluta del tratamiento necesario.

¿Quiénes pueden acceder a los anteojos gratis?

Los jubilados pueden solicitar lentes gratis al PAMI

Los jubilados pueden solicitar lentes gratis al PAMI

Por otro lado, el PAMI ofrece a los jubilados acceder a lentes gratis. Para obtenerlos, el trámite lo debe iniciar el propio afiliado, un familiar o un apoderado en caso de que no esté en condiciones de hacerlo.

Advertisement

Para que la obra social brinde los anteojos, se debe tener una orden de un oftalmólogo, PAMI cuenta con más de 600 médicos a lo largo del país.

El adulto mayor tiene que asistir a la óptica para realizar las pruebas de los anteojos. Asimismo, tiene que presentar los siguientes documentos:

  • Documento nacional de identidad
  • Credencial de afiliación
  • Orden medica electrónica de un médico especialista en oftalmología a nombre del afiliado. La orden debe tener firma, sello aclaratorio de especialidad médica y número de matricula

Es importante recordar que la orden tiene una vigencia de 90 días.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, pami,jubilados,medicamentos

Source link

ECONOMIA

Las reservas del Banco Central cayeron más de u$s1.100 millones en las últimas once ruedas

Published

on


El BCRA volvió a comprar divisas este martes, pero las reservas se contrajeron u$s29 millones y acumulan un rojo de u$s1.165 en once ruedas

04/02/2025 – 19:06hs


El Banco Central volvió a comprar dólares, pero las reservas cayeron casi u$s30 millones y acumulan nueve bajas en 11 ruedas.

En el segundo día del nuevo esquema de deslizamiento cambiario, el BCRA compró u$s9 millones para anotar su cuarto saldo positivo al hilo. Se mantuvo la sangría de reservas internacionales, que cayeron u$s29 millones en esta jornada y que ya acumulan nueve bajas en 11 ruedas. En ese período, llevan un rojo de u$s1.165 millones. En ese contexto, las reservas se ubicaron en u$s29.427 millones.

El desafío del Banco Central de acumular reservas

Pese a las compras, las reservas volvieron a caer este martes. Es algo que fue recurrente también en enero. Los analistas de Cohen explican que la diferencia entre la variación de reservas y las compras en el MULC durante el mes pasado fue por tres factores: el desarme de encajes bancarios en un contexto de drenaje de depósitos en dólares; las intervenciones del BCRA para mantener contenido el valor CCL, sobre todo en la primera quincena del mes; y el los vencimientos con organismos internacionales y a bonistas de la deuda.

En cuanto a las reservas netas, los analistas de PPI estimaron que «las reservas netas bajo la metodología FMI, que contempla como pasivo de corto plazo los depósitos del Tesoro en dólares en el BCRA por u$s3.291 millones y los pagos de BOPREAL en los próximos 12 meses vista por u$s2.098 millones, se encuentran negativas en u$s10.140 millones«.

Advertisement

Asimismo calcularon que la métrica de reservas netas que suma los depósitos del Tesoro son u$s6.849 millones. A su vez, la consultora EconViews estimó que «las reservas netas siguen en terreno negativo por unos u$s6.800 millones. Y, según las proyecciones de la consultora LCG,las reservas netas son negativas en u$s7.779 millones.

La consultora indicó que «a comienzos de febrero se deberá afrontar un pago de aproximadamente u$s738 millones en intereses al FMI, y a esto se suman vencimientos con Organismos internacionales por u$s190 millones además de pagos de u$s167 millones por el capital del BOPREAL Serie 2 y 23 millones en intereses del BOPREAL Serie 3″.

Reservas: qué perspectivas tiene el mercado para febrero

En cuanto a las perspectivas para febrero, los analistas de Facimex Valores plantearon que «la baja de retenciones, junto la baja de la tasa monetaria de 32% a 29% anual que dispuso anoche el BCRA, y la reducción del crawling peg de 2% a 1% a partir del lunes «deberían acelerar la liquidación del agro e impulsar las compras del BCRA»

Quintana también remarcó que «todas las expectativas están ahora referidas a febrero, mes en el cual teóricamente tendrían impacto pleno los estímulos generados para el sector agroexportador, un factor que los analistas descartan tendrá efecto positivo para el proceso de recuperación de reservas».

Por su parte, los analistas de PPI plantearon que «no esperamos que haya una liquidación masiva del sector agro, dado que se acortó el plazo de liquidación de 365 a 15 días; esto evita que pueda liquidarse por adelantado la cosecha gruesa, por lo que la liquidación iría más en línea con la estacionalidad».

No obstante, alegaron que «los exportadores tendrían más stock disponible para liquidar, debido que los productores tienen mayores incentivos a vender lo acopiado de la campaña previa ante el incremento de los precios en el mercado interno, y por esto mismo, esperamos que haya cierta aceleración en la liquidación del agro en los próximos días».

«De momento, el BCRA debería seguir comprando tanto por una mayor liquidación del agro incentivada por la reducción de las retenciones al sector como por los flujos financieros«, auguraron.

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,banco central,dolar,reservas

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad