Connect with us

ECONOMIA

Rodalies recupera mañana servicio habitual en R3, R4, R7 y R12 tras robo de cobre de mayo Por EFE

Published

on



Barcelona, 16 jun (.).- Rodalies de Catalunya recuperará mañana su servicio habitual en las líneas R3, R4, R7 y R12 tras el robo de del pasado 12 de mayo, día de las elecciones catalanas, lo que provocó incidencias en todas ellas.

En un comunicado, Rodalies ha dado a conocer esta tarde que estas cuatro líneas volverán al servicio habitual al haber logrado resultados satisfactorios en las simulaciones comerciales que se han hecho.

La principal novedad del anuncio hecho esta tarde es la recuperación de la R3, ya que en el caso de la R4 y la R7 el servicio estaba bastante normalizado y en la R12 ya estaba recuperado.

«Algunos tramos no se han utilizado desde el pasado 12 de mayo, como es el caso de la R3, así como las vías que dan acceso a la base de mantenimiento situada en la propia terminal de Montcada Bifurcació (Barcelona)», asegura Rodalies en el comunicado, que precisa que toda la información sobre el servicio en estas cuatro líneas se facilitará a través de los canales habituales.

Hace unos días Adif ya garantizó que el sábado acabarían los trabajos de reparación del punto de control de Montcada Bifurcació de la red de Rodalies, dañado severamente por el robo de el 12 de mayo.

Con esta reparación concluían los trabajos un mes antes de lo previsto, lo que debía permitir recuperar la funcionalidad de todas las instalaciones y normalizar la circulación de las líneas R3, R4 y R7 de Rodalies.

El 12 de mayo, el día de las elecciones al Parlament, el robo de cable de cobre de alimentación de la catenaria produjo una descarga eléctrica sobre los elementos de Control del Tráfico Ferroviario en la estación de Moncada Bifurcación, lo que causó severos daños en el sistema de señalización y enclavamientos (dispositivos que controlan la circulación en una estación y gestionan las señales o desvíos) en este y otros puntos del entorno de Barcelona de la red de Rodalies.

Esta circunstancia provocó en la jornada electoral del domingo 12 de mayo y los sucesivos días una afectación muy grave de la circulación ferroviaria en la práctica totalidad de las líneas de la red.

Advertisement

ECONOMIA

Boluarte comienza su visita oficial a China en Shenzhen, donde se reunirá con Huawei y BYD Por EFE

Published

on



Pekín, 26 jun (.).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó en la noche local del martes a la ciudad suroriental china de Shenzhen, donde mantendrá este miércoles encuentros con representantes de empresas chinas tras asistir a la inauguración de una exposición de arte precolombino.

Durante su estancia en Shenzhen, la mandataria visitará las oficinas de empresas chinas como el gigante tecnológico Huawei y la automotriz BYD, entre otras compañías.

La primera parada de Boluarte en esa ciudad fue el Museo de Nanshan, donde participó esta mañana en la inauguración de la exhibición ‘Los Incas y el Tawantinsuyo’, una exposición de más de 150 piezas precolombinas peruanas que el público chino podrá visitar hasta el próximo mes de marzo.

Durante su viaje oficial al país asiático, que se prolongará hasta el 28 de junio, Boluarte visitará además Shanghái (este) y Pekín, donde está previsto que se reúna este viernes con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang.

En Shanghái, la mandataria sostendrá el jueves una reunión con el presidente de la empresa china Cosco Shipping, la accionista principal del megapuerto peruano de Chancay, que se inaugurará el próximo noviembre.

El pasado marzo, Cosco reclamó estabilidad jurídica en Perú, tras conocerse que el procurador del Ministerio de Transportes y Comunicaciones peruano había interpuesto una demanda para anular una cláusula del contrato que le otorga la exclusividad de los servicios portuarios en Chancay, un asunto todavía objeto de debate en el país andino.

Durante el encuentro presidencial con Xi se suscribirán acuerdos para fortalecer el diálogo político, las inversiones, la transferencia de tecnología, el turismo y un mayor acceso de productos peruanos al gran mercado chino, indicó la Presidencia de Perú.

Estos encuentros tendrán como objetivo «reforzar la confianza política mutua y profundizar la cooperación práctica en todas las áreas», para «impulsar los resultados positivos de la asociación estratégica integral para el bienestar de los pueblos de ambas naciones», declaró este lunes la portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning.

La presidenta peruana arribó este martes en un vuelo comercial a la región semiautónoma de Hong Kong, desde donde tomó un tren de alta velocidad a Shenzhen, situada en China continental.

Boluarte encabeza una comitiva integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea; Economía y Finanzas, José Arista; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y Salud, César Vázquez.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad