ECONOMIA
Sam Bankman-Fried, magnate de las criptomonedas, condenado a 25 años de cárcel Por Euronews
El empresario Sam Bankman-Fried, fundador de la fallida bolsa de criptomonedas FTX, ha sido condenado a 25 años de cárcel por un fraude masivo que se desencadenó con la quiebra de FTX, una de las plataformas más populares del mundo para el intercambio de divisas digitales.
Bankman-Fried, de 32 años, fue declarado culpable en noviembre de fraude y conspiración, una dramática caída del empresario y su compañía, que había logrado el respaldo de famosos como el quarterback Tom Brady, la estrella del baloncesto Stephen Curry y el cómico Larry David.
El juez Lewis A. Kaplan impuso la sentencia el jueves en la misma sala de Manhattan en la que, hace cuatro meses, Bankman-Fried declaró que su intención había sido revolucionar el emergente mercado de las criptodivisas con sus ideas innovadoras y altruistas, no robar.
Kaplan dijo que la sentencia reflejaba «que existe el riesgo de que este hombre esté en condiciones de hacer algo muy malo en el futuro. Y no es un riesgo trivial en absoluto». Añadió que era «con el propósito de incapacitarlo en la medida en que puede hacerse apropiadamente durante un período de tiempo significativo».
Le acusan de apropiarse de más 9.000 millones de euros de sus clientes
Los fiscales afirmaron que Bankman-Fried había costado a clientes, inversores y prestamistas más de 10.000 millones de dólares (9.300 millones de euros) al apropiarse indebidamente de miles de millones de dólares para alimentar su búsqueda de influencia y dominio en la nueva industria, y había utilizado ilegalmente el dinero de los depositantes de FTX para sufragar sus gastos, que incluían la compra de propiedades de lujo en el Caribe, supuestos sobornos a funcionarios chinos y aviones privados.
El jueves, Kaplan coincidió con los fiscales en que Bankman-Fried no debería obtener clemencia sólo porque algunos inversores y clientes pudieran recuperar parte del dinero perdido. Calificó el argumento de «lógicamente defectuoso» y «especulativo».
Kaplan también citó tres casos en los que llegó a la conclusión de que Bankman-Fried cometió perjurio durante su testimonio en el juicio, incluido cuando declaró que no supo hasta pocas semanas antes de que FTX se hundiera en la bancarrota que los fondos de los clientes se estaban desviando a una rama de fondos de cobertura de FTX.
Sam Bankman-Fried en 2023 abandonando el juzgado de Nueva York.
Mary Altaffer/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Cuando se le dio la oportunidad de hablar, Bankman-Fried se levantó y se disculpó en una declaración incoherente, diciendo: «Mucha gente se siente realmente defraudada. Y lo siento. Lamento lo ocurrido en todo momento». Y añadió: «Mi vida útil probablemente haya terminado. Hace tiempo que terminó, desde antes de mi detención».
El abogado defensor Marc Mukasey dijo que su cliente había sido malinterpretado. «Sam no era un despiadado asesino en serie financiero que salía cada mañana a hacer daño a la gente», dijo Mukasey. «Sam Bankman-Fried no toma decisiones con malicia en el corazón. Toma decisiones con las matemáticas en la cabeza».
Un jurado determinó que Bankman-Fried utilizó ilegalmente el dinero de los depositantes de FTX para sufragar sus fastuosos gastos, que según las autoridades incluían la compra de propiedades de lujo en el Caribe, vuelos en jets privados, donaciones caritativas desmesuradas y contribuciones a candidatos políticos y el pago de sobornos a funcionarios chinos.
Los fiscales pedían una pena de prisión de entre 40 y 50 años
«El acusado victimizó a decenas de miles de personas y empresas, en varios continentes, durante un periodo de múltiples años. Robó dinero a clientes que se lo habían confiado, mintió a inversores, envió documentos falsos a prestamistas, inyectó millones de dólares en donaciones ilegales a nuestro sistema político y sobornó a funcionarios extranjeros. Cada uno de estos delitos es merecedor de una larga condena«, afirman los fiscales en un escrito presentado ante el tribunal.
Los abogados, amigos y familiares de Bankman-Fried habían pedido clemencia, afirmando que era poco probable que volviera a delinquir. También afirmaron que los inversores de FTX han recuperado gran parte de sus fondos, una afirmación rebatida por los abogados de la quiebra, FTX y sus acreedores.
«El Sr. Bankman-Fried sigue viviendo una vida de ilusiones», escribió John Ray, el consejero delegado de FTX que ha estado saneando la empresa en quiebra. «El ‘negocio’ que dejó el 11 de noviembre de 2022 no era ni solvente ni seguro».
«Sam no es el ‘genio malvado’ descrito en los medios de comunicación ni el villano codicioso descrito en el juicio», dijo Mukasey, calificando a su cliente de «delincuente no violento por primera vez». Bankman-Fried valía miles de millones de dólares sobre el papel como cofundador y consejero delegado de FTX, que fue la segunda mayor bolsa de criptodivisas del mundo en su momento.
El desplome de los precios de las criptomonedas en 2022 provocó la caída de FTX
FTX permitía a los inversores comprar docenas de monedas virtuales, desde a otras más oscuras como Coin. Con miles de millones de dólares en efectivo de los inversores, Bankman-Fried sacó un anuncio de la Super Bowl para promocionar su negocio y compró los derechos de nombre de un estadio en Miami.
Pero el desplome de los precios de las criptomonedas en 2022 pasó factura a FTX y acabó provocando su caída. La filial de fondos de cobertura de FTX, conocida como Alameda Research, había comprado miles de millones de dólares de diversas inversiones en criptomonedas que perdieron cantidades considerables de valor en 2022. Bankman-Fried trató de tapar los agujeros en el balance de Alameda con fondos de clientes de FTX.
Otras tres personas del círculo íntimo de Bankman-Fried se declararon culpables de delitos relacionados y testificaron en su juicio. El nombre más importante de los tres era Caroline Ellison, que fue novia de Bankman-Fried. Ellison describió a Bankman-Fried como un individuo calculador que sabía que probablemente estaba cometiendo delitos cuando dirigía el uso de los fondos de los clientes. Otros dos antiguos amigos de Bankman-Fried, Gary Wang y Nishad Singh, también declararon que se sentían dirigidos por Bankman-Fried para cometer fraude.
ECONOMIA
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
El ministro de Economía Luis Caputo se refirió a un posible acuerdo con el Fondo Monetario (FMI) y reiteró cuáles son los requisitos para salir del cepo al dólar: a diferencia de Javier Milei, prefirió no hablar de fechas, sino de condiciones.
También aclaró que el dólar no está atrasado y que un eventual acuerdo con el Fondo no implicará una devaluación.
Luis Caputo aseguró que un acuerdo del FMI no implicará una devaluación
En una entrevista con LN+, Caputo fue consultado sobre cuándo será la salida del cepo. Y, si bien no dio fechas, sí explicó: «Vamos a salir del cepo cuando se den tres variables: cuando la inflación converja al nivel del ritmo del crawling y la inflación internacional, y nos estamos acercando a eso; cuando la base monetaria matchee con la base amplia: es decir, que la demanda de dinero absorba el excedente monetario que heredamos; y cuando podamos recapitalizar el BCRA».
«Ahí viene el acuerdo con el FMI: va a implicar una inyección de fondos adicionales, que va a ser para que se cumpla esta tercera condición. Es una de las tres condiciones», señaló el ministro de Economía, quien aclaró: «El acuerdo con el Fondo no va a implicar ninguna devaluación».
«Tampoco implica que una vez hecho el acuerdo con el Fondo, se sale de las restricciones cambiarias al día siguiente. El acuerdo con el Fondo nos acelera esta recapitalización del Banco Central, que de otra manera nos llevaría un año. También se tienen que cumplir las otras dos variables. Pero no implica que, después del acuerdo con el Fondo, salimos al día siguiente del cepo«, agregó.
En tanto, reiteró que el Gobierno no va a arriesgar «el equilibrio fiscal». Y, al referirse a las retenciones, aseguró: «La decisión fue temporal. Esto es hasta donde nos da la plata». «Había algo de superávit y entonces invertimos esa plata en reducirle algo al campo. El objetivo es que termine siendo algo permanente. En este caso, se vence en junio porque los números dan para eso. El equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma«, subrayó.
Luis Caputo negó que el dólar esté atrasado y habló del precio de la ropa
Consultado sobre por qué muchos economistas dicen que el dólar está atrasado, Caputo respondió: «Pienso exactamente lo contrario y lo podemos fundamentar. En 2024, el BCRA compró u$s19.000 millones de reservas, récord histórico. Como el BCRA puede comprar reservas con un dólar atrasado. No tiene asidero lo que se dice. Es importante remarcar que la mayoría de los que piensan eso, vienen errados desde el día uno».
«Son los mismos que le erraron con la inflación, que íbamos a devaluar en febrero. Cuando cayó la inflación más rápido, dijeron que iba a ser a costa de una recesión larguísima, pero duró cuatro meses», agregó el ministro.
Al explicar por qué los economistas insisten con pronósticos que considera «erróneos», señaló: «Creo que en algún punto es la complejidad del programa los superó: porque nosotros dijimos que íbamos a hacer ‘A’, vinimos con un programa económico e hicimos exactamente ‘A’. Me tomé la atribución de decir lo que iba a pasar: pasó lo que dijimos que iba a pasar».
«Otra alternativa es que hay gente que quiere hacer daño, que tenga sesgo. La política para la oposición es un negocio y lo tienen que manejar. Para que ellos lo manejen, a vos te tiene que ir mal», agregó Caputo.
En ese marco, fue consultado sobre por qué la ropa, los autos y la comida son más caros en Argentina que en el mundo.
«Sí es cierto que hay algunos precios que están adelantados. No quieren decir que el dólar está atrasado. Los autos no están más caros que en todos lados: en Uruguay están más caros. Nadie habla de atraso cambiario en Uruguay», detalló.
«La ropa es un ejemplo muy bueno: la ropa sí está mucho más cara, porque la ropa fue una industria tremendamente protegida. Hay una empresa argentina que vende en Chile, la misma prenda que vende en Argentina, a mitad de precio. Y la produce acá», explicó, y agregó: «En Chile no la vende más cara porque no se la pagan. Porque hay competencia. En Argentina la vende al doble, porque no hay competencia. El empresario maximiza su ingreso«.
«Entonces, una cosa es que haya precios que estén adelantados porque no hay competencia, y otra cosa es el dólar: ¿Tenemos que devaluar para que la ropa parezca que vale lo mismo en Chile? Pero esta empresa tiene que vender lo mismo acá, que lo que puede bajar en el exterior. Es lo que va a pasar. La indumentaria va a bajar en los próximos doce meses, porque va a entrar la competencia. Pero no es inmediato. Es un proceso largo. Pero va a entrar ropa de afuera y va a caer el precio«.
En cuanto a la comida, sostuvo que «no está mucho más cara que en otros países, es puntualmente en algunas industrias». Y comparó que sale lo mismo comer en un buen restaurante en el exterior que en Argentina.
Y volvió sobre la teoría del dólar atrasado: «Es el daño que hizo el modelo anterior, el kirchnerismo. Es el daño hasta psicológico. Que alguien de clase media pueda veranear en Brasil, no tiene que sorprender a nadie. Debiera ser lo normal».
«Si te va bien, el tipo de cambio se aprecia. Si te va mal, se deprecia. No es una casualidad que recibimos el tipo de cambio más depreciado de los últimos 35 años», subrayó.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,luis caputo,fmi,cepo,dolar
-
CHIMENTOS20 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA21 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad