Connect with us

INTERNACIONAL

Avanzan las aguas en Brasil: las inundaciones alcanzan el centro de Porto Alegre y el desastre climático ya deja 40 muertos

Published

on


Las inundaciones históricas que afectan al estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, y que ya han provocado la muerte de 40 personas alcanzaron este viernes el centro de la ciudad de Porto Alegre, después de que el río que la atraviesa llegara a su mayor nivel en ocho décadas.

La Alcaldía de la capital regional, de 1,3 millones de personas, informó en la mañana de este viernes que 32 calles estaban bloqueadas total o parcialmente debido a las inundaciones, entre ellas la importante avenida Mauá que bordea el río Guaíba, y recomendó a los habitantes evitar el centro histórico.

Además, las autoridades cerraron un puñado de centros de salud y suspendieron el funcionamiento de parte del suministro de agua de la ciudad, por lo que hasta una veintena de barrios, incluido el centro histórico, se pueden quedar sin abastecimiento.

Después de tres días de lluvias intensas, el caudal del río Guaíba llegó en la mañana de este viernes a 4,50 metros, algo que no se había visto desde 1941.

Fotografía aérea de una vasta zona inundada por las lluvias este viernes, en Porto Alegre (Brasil). Foto: EFE

Imágenes del centro de Porto Alegre muestran una ciudad con comercios cerrados, varios palmos de agua marrón en las calles y con los pocos transeúntes que se ven calzados con botas altas.

En el estado, hay 68 personas desaparecidas, y miles más que se han visto obligadas a dejar sus casas, con 7.165 alojándose en refugios públicos y otras 17.000 en casas de parientes o amigos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó el jueves la región afectada junto a varios de sus ministros y prometió que no faltarían recursos para atender las necesidades básicas de la población.

La prioridad, el rescate de personas

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, aseguró durante la reunión con el mandatario que el foco en este momento debe ser el rescate de personas, algunas de las cuales se han tenido que encaramar a los tejados de sus viviendas para ponerse a salvo de las crecidas.

Este estado de 11 millones de personas, fronterizo con Uruguay y Argentina, ha encajado en el último año una serie de eventos climáticos extremos asociados al fenómeno de El Niño, que provoca un aumento de las precipitaciones en el sur del país.

El volumen excepcional del caudal de los ríos ha multiplicado las alertas en el estado por rupturas de presas que amenazan con agravar el desastre, particularmente una estructura dañada sobre el río das Antas, en el municipio de Cotipora.

Las inundaciones no solo hacen desbordar los ríos, también producen deslizamientos. Las aguas suben y dejan a las comunidades aisladas.

Las imágenes a lo largo de la región, especialmente en el centro, dan cuenta del «peor desastre» de la historia del estado, como describió el gobernador Leite.

Así, se observan enormes superficies totalmente anegadas, ríos arrasando puentes y carreteras, y aparatosos rescates de personas en techos o a punto de ser arrastradas por crecidas.

Vecinos son evacuados en la localidad de Sao Sebastiao do Cai. Foto: APVecinos son evacuados en la localidad de Sao Sebastiao do Cai. Foto: AP

«Soy de aquí y me siento muy apenada por todos los que viven aquí (…), siento dolor en el corazón», dijo a la AFP Maria Luiza, una residente de 51 años, en Sao Sebastiao do Caí, a unos 70 km de Porto Alegre, la capital del estado.

«Vine aquí para ayudar a la gente, para sacarla de la inundación, porque es muy peligroso, hay mucha corriente«, dijo por su parte Guilverto Luiz, un pescador de 52 años que se sumó a los esfuerzos de rescate.

Muertos y desaparecidos

Los fallecimientos ya suman 40: 39 en el estado de Rio Grande do Sul y uno en el estado vecino de Santa Catarina.

En tanto, 68 personas se encuentran desaparecidas, según un nuevo balance de Defensa Civil del estado. Además, hay 74 heridos.

El fenómeno climático, que se abatió sobre el territorio sureño con lluvias intensas, vendavales y granizo, ha afectado a 351.000 habitantes, con unos 17.000 desalojados en 235 municipios.

Las calles inundadas de Sao Sebastiao do Cai, Rio Grande do Sul. Foto: APLas calles inundadas de Sao Sebastiao do Cai, Rio Grande do Sul. Foto: AP

Pero las cifras de la catástrofe son apenas «preliminares», advirtió el jueves el gobernador.

Las aguas que cubren enormes áreas impiden dimensionar la magnitud del desastre.

El gobernador advirtió además el jueves sobre el rápido ascenso del río Guaíba en Porto Alegre, que podría alcanzar el nivel de cinco metros.

Esa posible crecida podría causar la mayor inundación de la historia de la ciudad, superando la registrada en 1941, alertó.

Las brigadas de rescate intentan alcanzar numerosos municipios aislados, sin comunicaciones y con rutas bloqueadas, para garantizar el abastecimiento de víveres.

Bomberos evacuan a un hombre en la Isla de la Pintada. Foto: EFEBomberos evacuan a un hombre en la Isla de la Pintada. Foto: EFE

El gobierno federal movilizó 12 aeronaves, 45 vehículos y 12 embarcaciones, además de enviar 626 efectivos de las Fuerzas Armadas para socorrer a la población afectada.

Las condiciones climáticas no mejoran

Pero las condiciones climáticas no han ayudado: las lluvias persistentes dificultaron las tareas de socorro, y numerosas áreas aún son inaccesibles.

Las previsiones meteorológicas indican que las fuertes lluvias deben continuar hasta el sábado.

Esta es la segunda catástrofe que sufre en un corto tiempo Rio Grande Sul. En septiembre pasado, un devastador ciclón dejó al menos 31 personas fallecidas en el estado.

Con información de AFP Y EFE

Advertisement

INTERNACIONAL

WikiLeaks’ Assange is free after pleading guilty in deal with Justice Department

Published

on


WikiLeaks founder Julian Assange pleaded guilty Tuesday in connection with a deal with federal prosecutors to close a drawn-out legal saga related to the leaking of military secrets that raised divisive questions about press freedom, national security and the traditional bounds of journalism.

The plea to a single count of conspiring to obtain and disclose information related to the national defense was entered Wednesday morning in federal court in Saipan, the capital of the Northern Mariana Islands, an American territory in the Pacific.

WikiLeaks founder Julian Assange, second from right, arrives at the United States courthouse where he is expected to enter a plea deal in Saipan, Mariana Islands, Wednesday, June 26, 2024. (AP Photo/Eugene Hoshiko) (AP )

Assange said that he believed that the Espionage Act under which he was charged contradicted his First Amendment rights but that he accepted that encouraging sources to provide classified information for publication can be unlawful.

«I believe the First Amendment and the Espionage Act are in contradiction with each other but I accept that it would be difficult to win such a case given all these circumstances,» he reportedly said in court. 

Under the terms of the deal, Assange is permitted to return to his native Australia without spending any time in an American prison. He had been jailed in the United Kingdom for the last five years, while fighting extradition to the United States.

A conviction could have resulted in a lengthy prison sentence. 

AUSTRALIAN LAWMAKERS SEND LETTER URGING BIDEN TO DROP CASE AGAINST JULIAN ASSANGE ON WORLD PRESS FREEDOM DAY

Julian Assange after being released from prison

Screen grab taken from the X account of WikiLeaks founder Julian Assange following his release from prison on Tuesday June 25, 2024. Assange has arrived in Saipan ahead of an expected guilty plea in a deal with the U.S. Justice Department that will set him free to return home to Australia. (@WikiLeaks, via AP)

WikiLeaks, the secret-spilling website that Assange founded in 2006, applauded the announcement of the deal, saying it was grateful for «all who stood by us, fought for us, and remained utterly committed in the fight for his freedom.»

Federal prosecutors said Assange conspired with Chelsea Manning, then a U.S. Army intelligence analyst, to steal diplomatic cables and military files published in 2010 by WikiLeaks. Prosecutors had accused Assange of damaging national security by publishing documents that harmed the U.S. and its allies and aided its adversaries.

Manning was sentenced to 35 years in prison. President Barack Obama commuted the sentence in 2017 in the final days of his presidency.

Assange has been celebrated by free press advocates as a transparency crusader but heavily criticized by national security hawks who say he put lives at risk and operated far beyond the bounds of journalism.  

SUPPORTERS OF JULIAN ASSANGE RALLY AT JUSTICE DEPT. ON 4-YEAR ANNIVERSARY OF DETAINMENT

Julian Assange boarding a plane

Julian Assange seen boarding an airplane. (Getty Images)

Weeks after the 2010 document cache, Swedish prosecutors issued an arrest warrant for Assange for allegedly raping a woman and an allegation of molestation. The case was later dropped. Assange has always maintained his innocence. 

In 2012, he took refuge in the Ecuadorian Embassy in London, where he claimed asylum on the grounds of political persecution, and spent the following seven years in self-exile there. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The Ecuadorian government in 2019 allowed the British police to arrest Assange and he remained in custody for the next five years while fighting extradition to the U.S. 

The Associated Press contributed to this report.


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad