Connect with us

INTERNACIONAL

Canadian law endorsed by Trudeau government could imprison people for life for speech crimes

Published

on


Join Fox News for access to this content

Plus special access to select articles and other premium content with your account – free of charge.

Please enter a valid email address.

By entering your email and pushing continue, you are agreeing to Fox News’ Terms of Use and Privacy Policy, which includes our Notice of Financial Incentive. To access the content, check your email and follow the instructions provided.

Having trouble? Click here.

A Canadian law that aims to make social media platforms safer is getting flak for what some decry as government overreach. 

Introduced late last month, the Online Harms Act, or Bill C-63, would allow judges to imprison adults for life if they advocate for genocide. 

Canadian Flag

A view of the Canadian flag during day one of the Platinum Jubilee Royal Tour of Canada on May 17, 2022 in Saint John’s, Canada. (Chris Jackson/Getty Images)

The law would also allow a provincial judge to impose house arrest and a fine if there were reasonable grounds to believe a defendant «will commit» an offense – a provision Wall Street Journal columnist Michael Taube likened to the 2002 film, The Minority Report. 

Advertisement

Maragaret Atwood, author of The Handmaid’s Tale, has criticized the bill as «Orwellian.» 

«If this account of the bill is true, it’s Lettres de Cachet all over again. The possibilities for revenge false accusations + thoughtcrime stuff are sooo inviting! Trudeau’s Orwellian online harms bill,» Atwood wrote on Twitter. 

Writing in Public, conservative author Stephen Moore called it the «most shocking of all the totalitarian, illiberal, and anti-Enlightenment pieces of legislation that have been introduced in the Western world in decades.» 

CANADA PLEDGES MILLIONS TO ‘GENDER-INCLUSIVE’ EFFORT TO REMOVE LANDMINES FROM UKRAINE

Citing a government spokesperson, the bill would increase the maximum penalty specifically for advocating genocide from 5 years to life imprisonment and from 2 years to 5 years, on indictment, for the willful promotion of hatred.» 

Justice Minister Arif Virani, who introduced the bill, said, as a father, he was «terrified of the dangers that lurk on the internet for our children.» 

He argued that laws exist regulating the safety of toys his kids play with, but not the «screen that is in our children’s faces.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Fox News Digital has reached out to Virani’s office for additional comment and will update this story accordingly. 

Source link

INTERNACIONAL

«Tráiganlos a casa»: desesperado pedido de Yarden Bibas a Netanyahu para recuperar a su esposa y a sus hijos argentinos rehenes de Hamas

Published

on



Yarden Bibas (35) fue uno de los rehenes liberados por Hamas hace una semana, pero sigue cargando sobre sus espaldas con el daño inconmesurable del atentado de Hamas del 7 de octubre de 2023. Nada sabe aún de su esposa y sus dos hijos argentinos, que fueron secuestrados junto con él pero cuyo estado es desconocido por las autoridades israelíes. La organización terrorista dice que murieron en un bombardeo sobre Gaza, aunque Israel aún no logró confirmar esa versión. Mientras tanto, Bibas le mandó una súplica al primer ministro, Benjamin Netanyahu. «Tráiganlos a casa», rogó.

«Lamentablemente, mi familia aún no ha vuelto a mi lado. Mi luz continúa allí, con ellos. Mientras estén en Gaza, mi luz permanecerá con ellos, y aquí todo será oscuridad. Todavía están allí«, comenzó Yarden Bibas su primera declaración tras ser liberado, dirigiéndose a Netanyahu. Bibas, soldado de profesión, fue secuestrado en su casa del kibutz Nir Oz, en la frontera con Gaza, aquel 7 de octubre. Fue separado allí mismo de su familia, compuesta por Shiri Silberman Bibas (su esposa) y Ariel y Kfir (sus hijos de cinco y dos años, respectivamente), a quienes también Hamas secuestró.

Tanto Shiri como Ariel y Kfir fueron incluidos en la lista de 33 rehenes que debían ser liberados por la organización islamista durante la primera fase del acuerdo de alto al fuego. Sin embargo, las autoridades israelíes confirmaron que ocho de esos 33 rehenes murieron, pero no especificaron quiénes.

«Ayúdenme a devolver la luz a mi vida. Netanyahu, ahora me dirijo a usted con las palabras que nadie me dictó. Traiga de vuelta a mi familia y a todos a casa«, imploró Bibas este viernes en la carta que publicó y que fue difundida por el Foro de Familiares de Rehenes. Se aferró así a la posibilidad de que su familia no cuente entre esos ocho fallecidos que informó Israel.

En noviembre de 2023, Hamas informó que tanto Shiri como sus dos hijos (y los de Yarden) murieron en un bombardeo israelí.

Las declaraciones de Bibas en su carta de este viernes trataron también sobre la situación de su país: «El 7 de octubre de 2023 fui secuestrado en Israel. El 1 de febrero de 2025 (día en que fue liberado) encontré a un país diferente. Sabía que el pueblo de Israel se une en épocas de desastres, pero no sabía hasta qué punto».

Advertisement

Este mismo viernes Hamas anunció los nombres de los tres secuestrados que liberará en las próximas horas a cambio de la liberación de 183 prisioneros y detenidos palestinos. Así lo comunicó la Mossad, fuerza israelí que recibió el listado por parte de la organización islamista.

Se trata de Ohad Ben Ami, germanoisraelí de 56 años y secuestrado junto con su esposa (Raz Ben Ami; ya liberada); Eli Sharabi, de 53 años y quien perdió a su familia en el atentado del 7 de octubre; y Or Levy, de 34 años y quien fue secuestrado no en un kibutz sino en el Festival Nova.

Ellos tres se sumarán a los otros 18 rehenes ya liberados por Hamas, entre los que se cuentan a Bibas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad