Connect with us

INTERNACIONAL

El régimen de Maduro en Venezuela: sin electricidad, los opositores refugiados en la embajada argentina quedaron aislados

Published

on



Los cinco cercanos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado refugiados en la embajada de Argentina en Caracas han quedado por completo sin electricidad, tras colapsar un generador portátil en uso desde el año pasado.

Según denuncia este martes el Comando Con Venezuela, de Machado, esa era la única fuente de energía desde que en noviembre el gobierno de Nicolás Maduro desconectó la residencia diplomática de la red pública.

«Los cinco asilados en el recinto diplomático denuncian que permanecen sin luz, sin agua y sin conectividad» , dice un comunicado difundido por el Comando Con Venezuela.

Afirman que están en una situación de emergencia que amerita «una reacción y solución inmediata», pues de esa planta dependía la conservación de alimentos que con severas restricciones les han permitido ingresar a la residencia. También dependían de la planta para distribuir el agua que les llega en camiones cisterna cada 13 días, limitada a 2.000 litros.

«De igual forma esto afecta la conectividad de los asilados, ahora aislados del exterior», señala la denuncia. La semana los dirigentes habían pedido al cuerpo diplomático acreditado en Caracas que enviara representantes a constatar el estado de reclusión y que intercedieran para que Maduro les entregue salvoconductos que les permitan viajar a Argentina.

Magali Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Omar González y Humberto Villalobos, de la dirección nacional del partido Vente, de Machado, están refugiados en la residencia de la embajada desde marzo de 2024, cuando lograron escapar de cuerpos policiales que buscan arrestarlos bajo acusaciones de «terrorismo», «fascismo» y «traición a la patria.

Advertisement

INTERNACIONAL

La salud del Papa: el Vaticano dice que ha mejorado levemente, no tiene fiebre, está estable y trabaja desde el hospital

Published

on


En un nuevo parte sobre la salud de Francisco, el Vaticano dijo que la condición del papa ha mejorado levemente, no tiene fiebre, está estable y trabaja desde el hospital.

«El estado clínico del Santo Padre presenta una ligera mejoría. Está apirético [sin fiebre] y sus parámetros hemodinámicos permanecen estables», anunció el Vaticano en un boletín.

Dos monjas oran bajo la estatua del Papa Juan Pablo II, en el policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco está hospitalizado en Roma. Foto EFE

En una actualización este jueves en la noche, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, indicó que Francisco no tiene fiebre y que sus parámetros “siguen siendo estables”.

El papa de 88 años fue ingresado en el hospital el 14 de febrero después de que un caso de bronquitis empeorara; los médicos posteriormente diagnosticaron el inicio de neumonía en ambos pulmones, además de bronquitis asmática.

Los funcionarios previamente informaron que el papa continuaba recuperándose y que desayunó fuera de la cama y trabajó con sus asistentes en el hospital mientras algunos de sus cardenales lo animaban y aseguraron que la Iglesia Católica estaba muy viva y bien incluso en su ausencia.

“Si realmente quieres que descanse, tienes que hospitalizarlo”, bromeó el cardenal Jean-Marc Aveline, el arzobispo de Marsella, Francia, refiriéndose a la ética laboral de Francisco. Aveline dio una conferencia de prensa del Vaticano sobre una iniciativa de paz juvenil mediterránea junto a su homólogo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella. Pero dado el limitado número de información sobre la condición de Francisco, fueron bombardeados con preguntas sobre la salud del papa y si podría decidir renunciar si no se recupera por completo.

Advertisement

“Todo es posible”, dijo Aveline. Sin embargo, Omella insistió en que la vida de la iglesia continuaba incluso con Francisco en el hospital.

“Los papas cambian, los obispos cambian, los sacerdotes en las parroquias cambian, las comunidades cambian. Pero el tren sigue en movimiento”, agregó Omella.

Otro cardenal, Gianfranco Ravasi, comentó más temprano en el día sobre la posibilidad de renuncia cuando se le preguntó si Francisco podría decidir seguir los pasos de Benedicto XVI y renunciar si se enferma demasiado. Benedicto XVI fue el primer papa en 600 años en retirarse cuando concluyó en 2013 que no tenía la fuerza física para continuar con las exigencias del papado viajero.

“No hay duda de que si él (Francisco) estuviera en una situación donde su capacidad de tener contacto directo (con las personas) como le gusta estuviera comprometida, entonces creo que podría decidir renunciar”, dijo Ravasi a la radio RTL 102.5.

Francisco ya ha confirmado que poco después de ser elegido pontífice escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran llevar a cabo sus deberes. No hay disposición en el derecho canónico sobre qué hacer si un papa queda incapacitado. No hay indicios de que Francisco esté incapacitado de ninguna manera.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que el pontífice se despertó el jueves, se levantó de la cama y desayunó en un sillón, y durante los últimos días ha trabajado desde su habitación del hospital con sus asistentes. Los análisis de sangre del miércoles mostraron una “ligera mejoría” en algunos índices de inflamación del pontífice de 88 años, quien ya sufrió un caso agudo de neumonía en 2023 y es propenso a las infecciones respiratorias en invierno.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad