INTERNACIONAL
Israel bombardea Beirut y despierta fantasmas de guerra en la capital libanesa

Cuando al mediodía de este viernes, Israel lanzó su primera orden de evacuación para los suburbios meridionales de Beirut en cuatro meses del alto el fuego, Sawsan dormía plácidamente en su hogar, a apenas 400 metros del inmueble que el Ejército del país vecino amenazaba con bombardear.
El aviso, apenas hora y media antes de que dos misiles redujeran a escombros el edificio, despertó para muchos residentes del extrarradio del Dahye los fantasmas de un conflicto durante el que sus barrios fueron bombardeados cruentamente, casi siempre tras órdenes de evacuación como la de este viernes.
«Estaba durmiendo cuando el conserje llamó a la puerta para avisarme, me desperté, y vi que tenía muchas llamadas y mensajes de familiares alertándome (…) Puse ropa en una mochila y la primera explosión de aviso me atrapó en el departamento; todo tembló y entonces salí corriendo«, relata Sawsan a EFE.
Los cazas israelíes llevaron a cabo tres simulaciones de ataque a intervalos, hasta que, finalmente, el bombardeo real resonó con fuerza por toda la capital.
Video
Israel bombardea Beirut y despierta fantasmas de guerra en la capital libanesa
La mujer, de 30 años, explica que el ataque tuvo lugar unos 15 minutos después de que abandonara corriendo su casa en el barrio de Hadath y no esconde que está «asustada» mientras deja pasar el tiempo junto a otros evacuados congregados alrededor de una iglesia no muy lejos de lugar del ataque.
«Cuando escuché el sonido recordé lo que sentía durante la guerra y me sentí fatal. Estaba nerviosa, notaba como mi cuerpo temblaba», afirma la vecina.
Durante la cruenta ofensiva área israelí que golpeó el Líbano entre el 23 de septiembre y el 27 de noviembre de 2024, y que acabó convirtiendo el Dahye en un suburbio fantasma hasta la entrada en vigor de un alto el fuego, Sawsan dormía en el coche o en la calle.
«Ahora estamos otra vez aquí afuera esperando», lamenta.
Las últimas explosiones habían resonado en el Dahye la madrugada del 27 de noviembre, cuando el reloj se acercaba a la entrada en vigor del cese de hostilidades, y desde entonces el suburbio capitalino vivía en calma pese a la repetición de algunos ataques en zonas más meridionales.
Sin embargo, a primera hora de este viernes, dos cohetes fueron lanzados desde el Líbano hacia el norte de Israel, provocando en respuesta una serie de bombardeos contra el sur del territorio libanés, el más grave de los cuales causó al menos tres muertos y 18 heridos en Kfar Tebnit.
Al mediodía, llegó el ataque al lado de Beirut, disparando los miedos a una nueva espiral de violencia.
Farid, otro vecino de Hadath que este viernes tuvo que abandonar su hogar corriendo, reconoce que no se puede sacar de la cabeza la posibilidad de que se reactive la guerra y solo espera que este ataque no sea el inicio de un regreso a la situación que les tocó vivir hasta finales del pasado año.
«Si la guerra vuelve tengo que cuidar de mi mujer, de mis hermanas y padres. Tengo que estar pendiente de mi vida y de la suya, y me preocupa; si ahora pasase algo en mi casa no tendría otro hogar donde vivir», lamenta a EFE el joven, de 32 años.
«Durante la guerra dormíamos en el coche, solo entrábamos a casa de vez en cuando para ducharnos y volvíamos al coche», recuerda.
Por ello, al enterarse de la nueva orden de evacuación israelí lo primer que sintió fue «miedo» a tener que volver a pasar sus días de aquella forma. También le cruzó la mente un pensamiento claro: «No quiero vivir en un coche», comenta Farid.
Mostafa es cristiano, tiene 51 años y el caos de este viernes le dejó atrapado en la carretera de Hadath mientras iba a buscar a su hijo.
Después de que el Ejército israelí avisara en la red social X de que tenía planes de hacer volar por los aires un edificio en la zona, la población salió corriendo a las calles entre disparos al aire para avisar del peligro y las autoridades anunciaron la cancelación de clases en el área.
Sin embargo, pese a todo, Mostafa no comparte los miedos a un nuevo ciclo de violencia de envergadura, ya que está convencido de que el lanzamiento del cohete no tiene nada que ver con Hezbollah.
«No creo que la guerra vaya a volver a empezar, no estoy asustado, solo es una amenaza», zanja, mientras las autoridades libanesas tratan de establecer la autoría del ataque simbólico que despertó a los cazas israelíes.
INTERNACIONAL
Nicolás Maduro rechazó el intercambio de prisioneros que le propuso Nayib Bukele y lo criticó con dureza

Luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propusiera a Nicolás Maduro el intercambio de más de 250 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos que permanecen en cárceles salvadoreñas a cambio de que su colega devuelva a la misma cantidad de presos políticos, llegó la respuesta del presidente venezolano, quien rechazó la oferta, dijo que el salvadoreño tiene secuestrados a sus conciudadanos y exigió su liberación.
Bukele había hecho su propuesta el domingo, a través de un posteo en la red social X. «Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó el extenso mensaje del presidente salvadoreño, en el que aseguró además que la propuesta formal sería enviada por la Cancillería de su país.
La respuesta de Maduro llegó este lunes a través del programa de televisión «Con Maduro +», que él mismo conduce. “Bukele es un violador serial del derecho a la libertad, al trato justo y la dignidad del ser humano”, afirmó el venezolano durante su más reciente emisión, y más tarde aseguró que «Bukele ha actuado bajo los patrones y los cánones de la violación serial de los derechos humanos y ha actuado en los esquemas de los nazis».
En su respuesta, Maduro aseguró que la oferta de Bukele es «completamente ilegítima, ilegal, abusiva” y que dejó en evidencia que el país centroamericano “tiene secuestrados” a los venezolanos deportados por Estados Unidos. El venezolano aseguró además que los detenidos en El Salvador no cometieron ningún delito en ese país.
«Yo le digo señor Bukele, póngase a derecho, diga dónde están enjuiciados, qué causa qué delito cometieron, permita el acceso de sus abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tiene secuestrados, abandone el camino de la desaparición forzosa», instó Maduro este lunes, y pidió al salvadoreño que firme “un decreto dándole la libertad incondicional” a los deportados y permita «regresar a Venezuela a todos los 252 muchachos”.
Entre los presos políticos cuya libertad reclamó el presidente de El Salvador figuran Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado y los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina.
Además, hay personal de campaña, activistas y periodistas, muchos de ellos detenidos tras las protestas que siguieron a las elecciones de julio pasado, cuestionadas por falta de transparencia.
Señor @NicolasMaduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad.
A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 20, 2025
Bukele también había incluido en su pedido a “los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa”.
“La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”, había expresado el salvadoreño el domingo.
Por su parte, El Salvador mantiene en una cárcel de máxima seguridad a un grupo de ciudadanos venezolanos. Entre ellos, hay presuntos criminales de la pandilla Tren de Aragua y migrantes irregulares que fueron deportados por Estados Unidos.
La propuesta se produjo en momentos que el país centroamericano se encuentra bajo un intenso escrutinio internacional por recibir a venezolanos deportados por el gobierno de Donald Trump, que los acusó de ser presuntos pandilleros con escasas pruebas.
Human Rights Watch acusó recientemente a Estados Unidos y El Salvador de la desaparición y detención arbitraria de venezolanos y denunció que las autoridades salvadoreñas y estadounidenses no han dado información a los familiares del paradero de los deportad
Por su parte, las elecciones de 2024 en Venezuela fueron tildadas de fraudulentas, luego de que Maduro se autoproclamase ganador sin mostrar las actas que validasen ese resultado. Por su parte, la oposición presentó pruebas, avaladas por observadores internacionales, de una votación que le daban la ventaja por 2 a 1 al candidato opositor Edmundo González.
No obstante, Maduro fue declarado ganador de los comicios por las autoridades electorales sin que hasta ahora hayan publicado las actas de votación.
Nayib Bukele,Nicolás Maduro,Venezuela,El Salvador,Últimas Noticias
INTERNACIONAL
Flashback: Biden’s Easter celebrations frequently marred by gaffes, controversy
Former President Joe Biden and his administration found themselves embroiled in a series of gaffes and controversies around the Easter holiday, including that time the Easter bunny abruptly whisked the 46th president away from a gaggle of reporters in 2022.
President Donald Trump and first lady Melania Trump joined families and children on the White House’s South Lawn on Monday morning for the 147th annual event, which dates back to Rutherford B. Hayes’ presidency in 1878.
As the Easter Egg Roll tradition continues this year, Fox News Digital looked back on the handful of Easter controversies involving Biden and his administration throughout his term in office.
Easter bunny whisks Biden away at Egg Roll
During the 2022 Easter Egg Roll, a person dressed in a bunny suit was seen approaching Biden as he spoke candidly to members of the media about Afghanistan and Pakistan. The bunny stepped in front of Biden while he was speaking to the media and waved their hands with great animation before directing Biden away from the reporters.
«Pakistan should not, and Afghanistan should be…» Biden was heard saying before the bunny approaches.
«Oh, the Easter bunny!» someone can be heard saying off-camera, as Biden appeared visibly caught off guard by the interruption.
‘EASTER BUNNY’ WHISKS BIDEN AWAY AS HE STARTS DISCUSSING AFGHANISTAN: VIDEO
Biden was then seen walking away from the reporters.

During the 2022 Easter Egg Roll, a person dressed in a bunny suit was seen approaching Biden as he spoke candidly to members of the media about Afghanistan and Pakistan. (Ting Shen/Bloomberg via Getty Images)
The bunny incident unfolded ahead of the fierce scrutiny Biden faced from Democrats and conservatives over his mental acuity and age in the lead-up to the 2024 election.
Footage of the Easter bunny directing Biden at a public event was rehashed as concern mounted last summer over whether the president had the mental and physical ability to continue running for re-election and potentially remain in the Oval Office. Biden ultimately dropped out and endorsed then-Vice President Kamala Harris as the Democrat Party’s nominee. Harris ultimately failed to rally enough support to defeat Trump at the polls.
Biden administration honors Trans Day of Visibility on holy Christian holiday

The Biden administration landed in hot water with the religious faithful and conservatives during the 2024 Easter season when honoring «Transgender Day of Visibility» on Easter Sunday. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images)
The Biden administration landed in hot water with the religious faithful and conservatives during the 2024 Easter season when honoring «Transgender Day of Visibility» on Easter Sunday.
«On Transgender Day of Visibility, we honor the extraordinary courage and contributions of transgender Americans and reaffirm our Nation’s commitment to forming a more perfect Union — where all people are created equal and treated equally throughout their lives,» said a White House statement recognizing Transgender Day of Visibility on Easter Sunday, Fox Digital previously reported.
«Today, we send a message to all transgender Americans: You are loved. You are heard. You are understood. You belong. You are America, and my entire Administration and I have your back,» it added.
3 MONTHS AND 28 DAYS: LGBTQ EVENTS CLOG CALENDAR AS WHITE HOUSE FACES BACKLASH OVER EASTER ANNOUNCEMENT
International Transgender Day of Visibility was created by activists more than 10 years ago and is celebrated each year on March 31, while Easter — the most holy holiday for Christians — moves its day of celebration each year, but is always observed on a Sunday.
Conservatives, including House Speaker Mike Johnson, R-La., ripped the White House’s decision to recognize Transgender Day of Visibility on Easter, calling it an attack on Christianity.
«The Biden White House has betrayed the central tenet of Easter — which is the resurrection of Jesus Christ,» Johnson posted to X last March. «Banning sacred truth and tradition—while at the same time proclaiming Easter Sunday as «Transgender Day»—is outrageous and abhorrent. The American people are taking note.»
Former White House spokesman Andrew Bates defended at the time that Biden, as a Christian, was working to bring «people together» with the event.
«As a Christian who celebrates Easter with family, President Biden stands for bringing people together and upholding the dignity and freedoms of every American,» Bates told Fox Digital last year.
Biden appears to introduce the «Oyster» bunny
Biden suffered another Easter gaffe last year at the White House’s Egg Roll when he apparently flubbed the pronunciation of «Easter» and appeared to say «oyster» instead while introducing a pair of Easter bunnies.
CRITICISMS MOUNT THAT BIDEN IS A ‘SHADOW’ OF HIMSELF AFTER DISASTROUS DEBATE: ‘NOT THE SAME MAN’ FROM VP ERA
«God bless you all, enjoy the day, and I’m coming down to do that Easter Egg roll in just a minute,» Biden said while standing on the White House’s Truman Balcony overlooking the South Lawn.

Biden suffered another Easter gaffe last year at the White House’s Egg Roll when he apparently flubbed the pronunciation of «Easter» and appeared to say «oyster» instead while introducing a pair of Easter bunnies. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images)
«Thanks everybody. And by the way, say ‘hello’ to oyster bunnies. Come on up, bunnies. Get up here so they can see you,» Biden appeared to say.
The apparent gaffe drew mockery online as some users wished each a «Happy Oyster.» It stirred concern over the president’s mental acuity over the mispronunciation.
Biden White House press secretary delivers flat April Fools’ prank with Easter bunny
Former White House press secretary Karine Jean-Pierre delivered a flat April Fools’ joke in 2024 when the White House hosted the Easter Egg Roll.
A person dressed as the Easter bunny was spotted in the press briefing room on April 1, 2024, before Jean-Pierre joined the media and delivered a joke that Biden was set to revoke the Hatch Act.
The Hatch Act bans executive branch staffers, except the president and vice president, from engaging in certain forms of political activity.
«Happy Easter Monday. So, I have something at the top for all of you and I think you’ll be really interested in this. So, President Biden is scheduled to announce he is revoking the Hatch Act,» Jean-Pierre said, grinning, while delivering the April Fools’ joke. «So as a gift to all of you, so now I can actually take all your questions about 2024.»
«No? I thought you would love that,» she responded as journalists demured. «All right. OK. April Fools’, April Fools’, April Fools’ — it is April 1st.»
DEMS LEFT WITH EGG ON THEIR FACE AS DNC APPEARS TO SNUB BIDEN ON EASTER
The administration’s Hatch Act joke followed repeated instances of administration officials citing the law while dodging questions about Biden’s 2024 campaign.
This year, the Democratic National Committee shared an Easter message celebrating Democratic presidents across the year, but notably did not include a photo of Biden. Instead, the post featured former Presidents Jimmy Carter, John F. Kennedy, Barack Obama and Bill Clinton.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The Trump administration on Monday posted a side-by-side video of both Trump and Biden at their respective White House Easter Egg Rolls on Monday with the caption, «BREAKING: The White House is no longer a nursing home.»
Joe Biden,Holiday,White House,US Religions Christianity
INTERNACIONAL
La farsa kirchnerista con Francisco: lo trataban de «cómplice de la Dictadura» y ahora lo lloran

Ahora lo lloran. Cuando alguien fallecía en el antiguo Egipto, la familia del difunto contrataba a mujeres para que llorasen e hiciesen público el dolor de la familia. Eran las plañideras o las lloronas. Se contrataban mujeres para llorar al muerto. Entonces, en muchos casos, la importancia del finado se medía por la cantidad de plañideras o de lloronas que acudían al funeral. Si había 20 lloronas, el muerto era importante. Si había 2 lloronas, el muerto era medio pelo. Si no había lloronas, el muerto era un plebeyo común y corriente.
¿Qué sucede con el papa Francisco? Ahora lo lloran después de haberle hecho la vida imposible. No lo querían ni un poco. Lo trataban de basura, fascista, cómplice de la dictadura, amigo de Clarín, jefe de la oposición. En el programa 678, la periodista Cyntia García lo acusó a Bergoglio de “callar” sobre el robo de bebés en la dictadura. Ahora esta misma gente habla de Francisco como el mejor Papa de la historia. Es todo lo que escuché en las últimas horas sobre Francisco: el mejor Papa, el Papa de los pobres, el Papa jesuita, el Papa de los gays, el Papa del tercer mundo, el Papa peronista, el Papa del subdesarrollo, el pastor que olía a oveja, el argentino más importante, el mejor de los nuestros, único e irrepetible, no habrá otro igual, el Papa que rompió el molde ¡Cuánta hipocresía! ¡Cuánto cinismo! ¡Cuánto farsante suelto!
Leé también: El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
Por eso siempre pedimos aquí no dejarse psicopatear por esta gente. Estuvieron 10 años hablando pestes de Bergoglio y ahora están pidiendo que lo canonicen y que lo declaren “San Francisco”. Les doy un poco más de contexto. En 2010 se votó la ley de matrimonio igualitario. ¿Qué ocurrió? El entonces Arzobispo Bergoglio dijo que era “una movida del diablo”. Inmediatamente, el matrimonio Kirchner salió furioso con los tapones de punta contra Bergoglio. Siempre lo odiaron; siempre lo maltrataron.
Hoy, tras su partida, quienes le dieron la espalda se llenan la boca de elogios. (Foto: Vatican Media/Simone Risoluti/REUTERS)
Incluso Néstor Kirchner llegó a decir en 2008 en plena guerra contra el campo que Bergoglio era el “verdadero” jefe de la oposición. La frase exacta fue: “Bergoglio es el jefe espiritual de la oposición política.” Hasta que un día lo nombraron Papa y Cristina tuvo que retroceder en chancletas.
Esto fue en 2013 en Tecnópolis. El público kirchnerista abucheó a Francisco. ¿Qué hizo Cristina? Lo dejó correr. ¿Por qué? Porque no soportaba otro Argentino más importante que ella. El delirio de la megalomanía. ¿Qué pasó después? Se dieron cuenta que no garpaba pegarle. Entonces lo empezaron a usar políticamente.
Leé también: Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa y podrían suceder a Francisco
Primero, le arrebataron una foto con Martín Insaurralde para la campaña de 2013. Después, La Cámpora se fue a sacar una foto con Francisco en Roma: Larroque, Ottavis, Wado de Pedro, Zannini, Leandro Santoro, Julián Domínguez. Y después incluso algunos corruptos como Milagro Sala intentaron pegarse a Francisco para lavar su imagen.
Por eso digo que estamos ante impostores de la moral. Ahora, yendo al punto central, seguramente lo que más duela es perder a Francisco sin que haya visitado a su país, la Argentina. ¿Cuántos viajes pastorales hizo Francisco como Papa? Realizó 48 viajes y visitó 66 países. Estuvo 20 veces en Europa, 14 veces en Asia, 7 veces en América Latina, 4 veces en África, 2 veces en América del Norte y 1 vez en Oceanía. Visitó casi todos los países de las 3 Américas: Brasil (2013), Ecuador (2015), Bolivia (2015), Paraguay (2015), Cuba (2015), EE.UU. (2015), México (2016), Colombia (2017), Chile (2018), Perú (2018), Panamá (2019), Canadá (2022). Pero no pisó la Argentina.
Leé también: El mensaje de Lionel Messi por la muerte de Francisco: “Fue un papa distinto, cercano y argentino”
¿Por qué? Nunca lo sabremos. No lo cuidamos. No lo supimos cuidar. No lo quisimos cuidar. No sabemos. Lo que sí sabemos es que fue el Argentino más usado de la historia. Y los mismos que hoy lo lloran son aquellos que lo trataban de ser la peor lacra de la Argentina. Cuidado. De una mentira nace una duda. De una duda nace la desconfianza. De la desconfianza nace la distancia. Y de la distancia nace el olvido. Pues bien, prohibido olvidar. Estamos frente a verdaderos impostores.
Papa Francisco, Papa, Muerte
-
POLITICA2 días ago
El PRO criticó a Manuel Adorni: “Prefieren perder por un punto contra Leandro Santoro a que le ganemos al kirchnerismo”
-
POLITICA1 día ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA22 horas ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI