Connect with us

INTERNACIONAL

Israel bombardea Beirut y despierta fantasmas de guerra en la capital libanesa

Published

on



Cuando al mediodía de este viernes, Israel lanzó su primera orden de evacuación para los suburbios meridionales de Beirut en cuatro meses del alto el fuego, Sawsan dormía plácidamente en su hogar, a apenas 400 metros del inmueble que el Ejército del país vecino amenazaba con bombardear.

El aviso, apenas hora y media antes de que dos misiles redujeran a escombros el edificio, despertó para muchos residentes del extrarradio del Dahye los fantasmas de un conflicto durante el que sus barrios fueron bombardeados cruentamente, casi siempre tras órdenes de evacuación como la de este viernes.

Advertisement

«Estaba durmiendo cuando el conserje llamó a la puerta para avisarme, me desperté, y vi que tenía muchas llamadas y mensajes de familiares alertándome (…) Puse ropa en una mochila y la primera explosión de aviso me atrapó en el departamento; todo tembló y entonces salí corriendo«, relata Sawsan a EFE.

Los cazas israelíes llevaron a cabo tres simulaciones de ataque a intervalos, hasta que, finalmente, el bombardeo real resonó con fuerza por toda la capital.

Video

Israel bombardea Beirut y despierta fantasmas de guerra en la capital libanesa

Advertisement

La mujer, de 30 años, explica que el ataque tuvo lugar unos 15 minutos después de que abandonara corriendo su casa en el barrio de Hadath y no esconde que está «asustada» mientras deja pasar el tiempo junto a otros evacuados congregados alrededor de una iglesia no muy lejos de lugar del ataque.

«Cuando escuché el sonido recordé lo que sentía durante la guerra y me sentí fatal. Estaba nerviosa, notaba como mi cuerpo temblaba», afirma la vecina.

Durante la cruenta ofensiva área israelí que golpeó el Líbano entre el 23 de septiembre y el 27 de noviembre de 2024, y que acabó convirtiendo el Dahye en un suburbio fantasma hasta la entrada en vigor de un alto el fuego, Sawsan dormía en el coche o en la calle.

Advertisement

«Ahora estamos otra vez aquí afuera esperando», lamenta.

Las últimas explosiones habían resonado en el Dahye la madrugada del 27 de noviembre, cuando el reloj se acercaba a la entrada en vigor del cese de hostilidades, y desde entonces el suburbio capitalino vivía en calma pese a la repetición de algunos ataques en zonas más meridionales.

Sin embargo, a primera hora de este viernes, dos cohetes fueron lanzados desde el Líbano hacia el norte de Israel, provocando en respuesta una serie de bombardeos contra el sur del territorio libanés, el más grave de los cuales causó al menos tres muertos y 18 heridos en Kfar Tebnit.

Advertisement

Al mediodía, llegó el ataque al lado de Beirut, disparando los miedos a una nueva espiral de violencia.

Farid, otro vecino de Hadath que este viernes tuvo que abandonar su hogar corriendo, reconoce que no se puede sacar de la cabeza la posibilidad de que se reactive la guerra y solo espera que este ataque no sea el inicio de un regreso a la situación que les tocó vivir hasta finales del pasado año.

«Si la guerra vuelve tengo que cuidar de mi mujer, de mis hermanas y padres. Tengo que estar pendiente de mi vida y de la suya, y me preocupa; si ahora pasase algo en mi casa no tendría otro hogar donde vivir», lamenta a EFE el joven, de 32 años.

Advertisement

«Durante la guerra dormíamos en el coche, solo entrábamos a casa de vez en cuando para ducharnos y volvíamos al coche», recuerda.

Por ello, al enterarse de la nueva orden de evacuación israelí lo primer que sintió fue «miedo» a tener que volver a pasar sus días de aquella forma. También le cruzó la mente un pensamiento claro: «No quiero vivir en un coche», comenta Farid.

Mostafa es cristiano, tiene 51 años y el caos de este viernes le dejó atrapado en la carretera de Hadath mientras iba a buscar a su hijo.

Advertisement

Después de que el Ejército israelí avisara en la red social X de que tenía planes de hacer volar por los aires un edificio en la zona, la población salió corriendo a las calles entre disparos al aire para avisar del peligro y las autoridades anunciaron la cancelación de clases en el área.

Sin embargo, pese a todo, Mostafa no comparte los miedos a un nuevo ciclo de violencia de envergadura, ya que está convencido de que el lanzamiento del cohete no tiene nada que ver con Hezbollah.

«No creo que la guerra vaya a volver a empezar, no estoy asustado, solo es una amenaza», zanja, mientras las autoridades libanesas tratan de establecer la autoría del ataque simbólico que despertó a los cazas israelíes.

Advertisement

INTERNACIONAL

FBI’s Dan Bongino thinking of resigning after clash with AG Pam Bondi over Epstein files fallout: Source

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

FBI deputy director Dan Bongino is considering resigning over the Justice Department’s handling of the Jeffrey Epstein files, a source told Fox News Digital, noting that Bongino took a day off from work on Friday due to his frustrations.

Advertisement

Bongino has not been seen in the office since Wednesday, a source told Fox News Digital. He has yet to make a final decision about his future, the source said.

The latest revelation comes on the heels of a heated argument between Bongino and U.S. Attorney General Pam Bondi that occurred on Wednesday at the White House, two sources confirmed.

BONDI UNDER SIEGE AFTER DOJ REVEALS NO EPSTEIN CLIENT LIST

Advertisement

Jeffrey Epstein and Attorney General Pam Bondi. (Rick Friedman Photography/Corbis; Getty Images)

Bondi and FBI Director Kash Patel have been in touch several times during the past few days and are on the same page, a source told Fox News Digital.

Sources close to Bondi say she has no intention of stepping down and is proud of the department and its work. Patel, too, says he is happy with his job and has no intention of leaving, a source in close contact with the director told Fox News Digital.

Advertisement

«President Trump has assembled a highly qualified and experienced law and order team dedicated to protecting Americans, holding criminals accountable, and delivering justice to victims. This work is being carried out seamlessly and with unity,» White House Principal Deputy Press Secretary Harrison Fields told Fox News Digital. «Any attempt to sow division within this team is baseless and distracts from the real progress being made in restoring public safety and pursuing justice for all.»

Earlier on Friday, Deputy Attorney General Todd Blanche also pushed back on reports of internal strife.

«I worked closely with @FBIDirectorKash and @FBIDDBongino on the joint FBI and DOJ memo regarding the Epstein Files,» Blanche posted on X. «All of us signed off on the contents of the memo and the conclusions stated in the memo. 

Advertisement

«The suggestion by anyone that there was any daylight between the FBI and DOJ leadership on this memo’s composition and release is patently false.»

The Department of Justice (DOJ) and FBI on Sunday released a joint review that ended theories about an alleged Epstein client list, concluding there was no such list detailing the names of the world’s elite who allegedly took part in Epstein’s history as a sexual predator.

The DOJ also concluded the disgraced financier committed suicide in his New York City jail cell in 2019 while awaiting further sex trafficking charges. 

Advertisement

The latest revelation comes on the heels of President Donald Trump’s quip to a White House reporter during a cabinet meeting, in which he called the late sex criminal and financier a «creep.»

«Can I just interrupt for one second?» Trump said after a reporter directed an Epstein question at Bondi. «Are you still talking about Jeffrey Epstein?»

HEAD HERE FOR THE LATEST FOX NEWS POLLING 

Advertisement

«This guy’s been talked about for years. You’re asking.… We have Texas, we have this, we have all of the things. And are people are still talking about this guy, this creep?» Trump asked. «That is unbelievable.»

Epstein mugshot

Jeffrey Epstein.  (AP, File)

Public outrage ensued following the release of a prison surveillance video that the administration used to prove that no one entered Epstein’s cell in the hours leading up to his death.

The 10-hour video, though, has one minute missing, which has fueled conspiracy theories that the administration is participating in a cover-up involving Epstein’s death.

Advertisement

«President Trump is proud of Attorney General Bondi’s efforts to execute his Make America Safe Again agenda, restore the integrity of the Department of Justice, and bring justice to victims of crime. The continued fixation on sowing division in President Trump’s Cabinet is baseless and unfounded in reality,» said White House press secretary Karoline Leavitt.

Fox News Digital’s Emma Colton contributed to this report.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Ataxias hereditarias: investigadores argentinos revelaron cuáles son los síntomas clave

Published

on


Las ataxias hereditarias afectan el sistema nervioso y dificultan el control preciso de los movimientos. (Freepik)

Las ataxias hereditarias forman parte de un grupo de enfermedades del sistema nervioso. Hacen que para el cuerpo humano sea difícil controlar los movimientos de manera precisa.

Se llaman “hereditarias” porque pasan de padres a hijos a través de los genes. Son enfermedades poco frecuentes que afectan principalmente el cerebelo y esporádicamente los nervios, por lo que provocan pérdida de equilibrio y coordinación.

Advertisement

En la revista especializada The Cerebelum, se publicó el estudio más completo sobre la situación de las ataxias hereditarias en la Argentina.

En Argentina, la ataxia de
En Argentina, la ataxia de Friedreich y las ataxias espinocerebelosas se encuentran entre las formas más comunes de la enfermedad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los autores es Marcelo Merello, investigador del Conicet y director de la carrera de médico especialista en neurología del Fleni y la Universidad de Buenos Aires.

El otro coautor es Malco Rossi, médico neurólogo e investigador del Conicet y del Servicio de Movimientos Anormales del Departamento de Neurología en Fleni.

El 65% al 82% de
El 65% al 82% de los pacientes con ataxias hereditarias no logra un diagnóstico genético definitivo. (Freepik)

Las ataxias hereditarias llevan a que el cuerpo pierda equilibrio y coordinación. “Las personas que las tienen suelen caminar dando pasos inseguros, como si estuvieran mareadas, y también pueden perder fuerza en brazos y piernas”, explicó el doctor Merello al ser entrevistado por Infobae.

“Los síntomas motores más frecuentes incluyen inestabilidad al caminar, dificultad para coordinar los brazos y problemas del habla”, precisó.

Advertisement

Otros síntomas también pueden ser: la fatiga, la visión doble y los problemas en la escritura.

Cansancio y problemas de escritura
Cansancio y problemas de escritura pueden ser síntomas de ataxias hereditarias/ Freepik

Los síntomas pueden empezar desde la infancia temprana, pero lo más común es que se presenten durante la adolescencia o la juventud.

“No obstante, los adultos pueden presentar también algunos tipos de ataxias hereditarias”, mencionó el doctor Rossi.

El acceso a pruebas genéticas
El acceso a pruebas genéticas en Argentina está limitado por altos costos, falta de cobertura y dificultades logísticas/Archivo Freepik

Los investigadores recopilaron información de todo el país sobre tipos más comunes y formas de aparición de las ataxias hereditarias.

Se propusieron estudiar a fondo la situación porque muchos casos de pacientes quedaban sin respuesta, y las familias no sabían las causas reales.

Advertisement

Aunque existen muchas formas de las enfermedades, los investigadores encontraron que las más comunes en la Argentina son la ataxia de Friedreich (ATX-FXN) y las llamadas ataxias espinocerebelosas.

Si bien se han descripto más de 40 ataxias espinocerebelosas, las SCA1 (ATX-ATXN1), SCA2 (ATX-ATXN2) y SCA3 (ATX-ATXN3) son las más prevalentes en el país.

Especialistas del Conicet proponen crear
Especialistas del Conicet proponen crear un registro nacional y mejorar el acceso a estudios genéticos para pacientes con ataxias. /Freepik Archivo

También encontraron diferencias con otros países. En Argentina la SCA2 es la forma más frecuente de ataxia espinocerebelosa, pero, a diferencia de Brasil, Perú y México, la SCA10 casi no aparece.

“Estas diferencias en la distribución de subtipos pueden deberse a efectos fundador y patrones migratorios históricos”, afirmaron los investigadores.

Advertisement

Esta diferencia de prevalencia con otros países de la región es importante para guiar al profesional médico.

Las diferencias en la prevalencia
Las diferencias en la prevalencia de subtipos de ataxias hereditarias en Argentina y otros países pueden guiar el diagnóstico médico. (Archivo Télam)

Uno de los objetivos fue mostrar lo necesario que es saber cuántos y cómo viven los pacientes con ataxia.

Sin embargo, todavía no hay un registro exacto de cuántas personas tienen ataxia hereditaria en el país, y eso hace más difícil saber cuán grave es el problema.

“La falta de registros nacionales y de información epidemiológica dificulta la comprensión real de la magnitud del problema”, explicaron los autores.

Advertisement
La ausencia de datos epidemiológicos
La ausencia de datos epidemiológicos impide dimensionar el impacto real de las ataxias hereditarias en el país (Imagen Ilustrativa Infobae).

Además, el estudio constató que entre el 65 % y el 82 % de los pacientes con ataxias hereditarias no alcanzan diagnóstico genético definitivo.

Pese a usar tecnologías modernas, que incluyen la secuenciación de exomas y las búsquedas de expansiones anormales de genes, muchas veces no lograron identificar la causa genética.

Otra barrera es la dificultad y el alto costo para realizar los análisis genéticos. “El costo elevado de los estudios, la devaluación y las restricciones cambiarias restringen la disponibilidad de los análisis genéticos en el sistema público-privado. A esas situaciones se suma la dificultad para enviar muestras de sangre al extranjero”, dijo Merello.

El acceso a pruebas genéticas en Argentina se ve dificultado por múltiples factores, incluyendo cobertura de seguros limitada y costos crecientes de reactivos. Algunas familias deben esperar años para saber el nombre exacto de la enfermedad.

Advertisement
El alto precio de los
El alto precio de los análisis y las restricciones cambiarias dificultan el acceso a estudios avanzados (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los especialistas propusieron cinco acciones para que las personas con ataxias hereditarias reciban mejor atención y tratamiento:

  • implementar estudios de cohortes con mejor tecnología
  • crear un registro nacional de pacientes con ataxias
  • reforzar la colaboración internacional
  • crear centros de atención interdisciplinaria
  • mejorar el acceso a pruebas genéticas

“A partir de la investigación, se destaca la importancia de que las personas, sus familias y los profesionales de la salud puedan identificar los síntomas de manera rápida y que se pueda trabajar en conjunto para acompañar a los pacientes”, resaltó el doctor Rossi.

Los expertos destacan la importancia
Los expertos destacan la importancia de identificar síntomas a tiempo y trabajar en conjunto para acompañar a los pacientes/Archivo

Consultado por Infobae, el médico neurólogo Marcelo Kauffman, investigador del Conicet y jefe de la Unidad Neurogenética del Hospital Ramos Mejía de Buenos Aires, coincidió en que “los pacientes con ataxias hereditarias enfrentan todavía barreras para acceder a un diagnóstico genético, principalmente por las dificultades para obtener la financiación de los estudios a través de un sistema de salud fragmentado”.

En 2020 Kauffman junto con Josefina Pérez Maturo, Lucía Zavala y colaboradores habían publicado un estudio de cohortes que reveló que solo uno de cada tres pacientes con ataxia hereditaria recibe un diagnóstico molecular preciso, aunque la cifra mejora notablemente en quienes tienen antecedentes familiares. Se publicó en Journal of Human Genetics.

“Si bien el acceso a los estudios genéticos presenta desafíos, nuestro trabajo de investigación permitió alcanzar un diagnóstico molecular en el 34 % de nuestra cohorte, un dato también recogido en el trabajo de Rossi y Merello”, señaló Kauffman, quien forma parte del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT), que depende del Conicet y el Hospital Austral.

Ese resultado -opinó- “subraya la importancia de mantener la financiación para sostener los equipos de especialistas y la infraestructura que han hecho posibles estos avances cruciales para decenas de familias”.

Advertisement



,beanie,blouse,fr,hand,head,keeping,lady,looking,upset,wonderful

Continue Reading

INTERNACIONAL

Fox News Politics Newsletter: ‘That Ends Now,’ Vows Trump WH on Benefits for Illegals

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Welcome to the Fox News Politics newsletter, with the latest updates on the Trump administration, Capitol Hill and more Fox News politics content. Here’s what’s happening…

Advertisement

-Trump to meet with energy and tech titans in Pennsylvania amid AI dominance push

-‘Nothing to stand on’: Ex-White House physician slams Biden doctor for silence during House GOP grilling

-Florida officials reveal criminal backgrounds of migrants held at ‘Alligator Alcatraz’

Advertisement

White House Signals End to Taxpayer Benefits for Illegals: ‘That ends now’:

The White House is ramping up efforts to remove illegal immigrants from an array of taxpayer-funded benefits, framing the move as part of a broader campaign to reduce government waste

The Trump administration shared additional details on the new restrictions that would bar illegal immigrants from accessing more than 15 federal assistance programs, which collectively account for $40 billion in public spending.

White House spokesperson Taylor Rogers told Fox News Digital that illegal immigrants will no longer be able «to steal public benefits at the expense of hardworking American taxpayers.»…READ MORE.

Advertisement

President Donald Trump is seen here in a July 1, 2025 photo with HHS Secretary Kristi Noem, speaking to reporters after arriving to visit a migrant detention center in a reptile-infested Florida swamp dubbed «Alligator Alcatraz.»  (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images)

White House

DIPLOMATIC DOWNSIZING: State Department to ax 1,800 employees

Marco Rubio testifying

Secretary of State Marco Rubio testifies before the Senate Committee on Foreign Relations hearing to examine the President’s proposed budget request for fiscal year 2026 for the Department of State on Capitol Hill in Washington, Tuesday, May 20, 2025.  (AP Photo/Jose Luis Magana)

THE PRESIDENT’S VOW: Trump calls Butler widow, Secret Service agrees to meeting after call for accountability

Advertisement

RALLY REVOLUTION: Journalist Salena Zito explains what the mainstream media gets wrong about Trump rallies

‘TERRIBLE SITUATION’: President Trump, first lady head to visit Kerrville, Texas, following fatal floods

President Trump and first lady on AF One stairs

President Donald Trump and first lady Melania Trump, board Air Force One, Friday, July 11, 2025, at Joint Base Andrews, Md., en route to Texas.  (AP Photo/Jacquelyn Martin)

‘REFUSES TO TOLERATE’: DOJ investigating Minnesota hiring practices in latest clash with Wal

Advertisement

‘ABSURD’: DHS fires back after Mahmoud Khalil targets Trump admin for $20M over detention

World Stage

ARMING ALLIES: Trump reveals NATO sale to boost arms to Ukraine as Putin launches overnight maternity hospital strike

Ukrainians outside building hit by Russian attack

Dozens of people were injured during the Russian drone attack on Kharkiv, July 11, 2025. (East 2 West)

Capitol Hill

‘SACRED COVENANT’: How the Paxton divorce rocks the bruising Republican Senate primary in Texas

Advertisement

COMMON SENSE: Democrat John Fetterman declares support for ICE, condemning any calls for abolition as ‘outrageous’

WHAT DID SHE KNOW: Biden cover-up probe heats up as another ex-White House aide sits down with GOP

Ashley Williams walking

Ashley Williams, then-deputy director of White House Oval Office operations, walks on the South Lawn of the White House after arriving on Marine One in Washington, DC, US, on Tuesday, Feb. 28, 2023.  (Al Drago/Bloomberg via Getty Images)

GEORGIA SHOWDOWN: SCOOP: Rep. Mike Collins teases Georgia Senate bid

Advertisement

Across America 

‘TROUBLING’: Court order shields reporters after ‘troubling’ incidents at California protests

LAPD officers on horseback in June 2025

Los Angeles Police Department (LAPD) officers move in on demonstrators in front of LA City Hall during a protest against federal immigration sweeps in downtown Los Angeles, California, U.S. June 8, 2025.    (REUTERS/Barbara Davidson)

CAPITAL DECEPTION: Missouri launches probe into proxy firms for prioritizing DEI, ESG over returns

MET WITH RESISTANCE: California clinic staffers seek to shield ICE agents from detaining Honduran landscaper

Advertisement

RED FLAGS: Republicans use Mamdani as socialist cudgel to bash Democrats

Mamdani, smiling, waving to supporters

New York City mayoral candidate Zohran Mamdani is surrounded by supporters after a press conference with union leaders in New York City, U.S., July 2, 2025. REUTERS/David ‘Dee’ Delgado ( REUTERS/David ‘Dee’ Delgado)

Get the latest updates on the Trump administration and Congress, exclusive interviews and more on FoxNews.com.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad