Connect with us

INTERNACIONAL

Misa de Crisma, Última Cena y lavado de pies a mujeres presas: con una salud fortalecida, el papa Francisco encabezó las celebraciones de Jueves Santo

Published

on


Un Papa que apareció de salud más fuerte que el domingo, cuando interrumpió con un largo silencio su homilía, que no hizo leer a un colaborador, pidió a los sacerdotes liberarse de egoísmos y ambiciones en la misa de Jueves Santo que recuerda la institución de los sacramentos sacerdotales durante la Última Cena de la pasión y muerte de Jesús.

Desde este jueves hasta el domingo, la Semana Santa entra en su momento culminante en el llamado Triduo Pascual. La conmemoración del sacramento de los sacerdotes, en el que Cristo ofreció “coman este pan que es mi cuerpo, beban este vino que es mi sangre”, implica en la práctica el nacimiento de la institución eclesiástica.

El Triduo Pascual, paso a paso

El Triduo Pascual comenzó con la Última Cena, el viernes alcanza su momento más dramático con la muerte de Cristo en la cruz y concluye el domingo con la resurrección del Hijo de Dios.

Este jueves las ceremonias comenzaron en la basílica de San Pedro con la bendición de los óleos sagrados que se utilizan durante el año par los bautismos, confirmaciones y unciones de los enfermos, que serán utilizados en las celebraciones vaticanas

Video

El Papa Francisco ofrece la Santa Misa Crismal del Jueves Santo en la Basílica de San Pedro, Vaticano.

Advertisement
El Papa preside misa de Crisma, en la Basílica de San Pedro. Foto: ANSAEl Papa preside misa de Crisma, en la Basílica de San Pedro. Foto: ANSA

El Papa leyó un largo mensaje a los sacerdotes y lo hizo sin dificultad, mostrándose en buena forma física. Reflexionó sobre la necesidad de que los miembros de la Iglesia muestren compunción y lágrimas en su comportamiento, para “sentirse más hermano de todos los pecadores del mundo”, sin atisbo de superioridad “sino con el deseo de amar y reparar”

Francisco dijo a los sacerdote que deben mostrar solidaridad “pues un corazón dócil, librado por el espíritu de las Bienaventuranzas, e incline a hacer compunción por lo demás, en vez de enfadarse o escandalizarse por el mal que cometan los hermanos, llora por sus pecados”.

“El Señor no nos pide juicios despectivos sobre los que no creen, sino amor y lágrimas por los que están alejados.”, agregó el Papa.

El Señor no nos pide juicios despectivos sobre los que no creen, sino amor y lágrimas por los que están alejados

Bergoglio dijo al medio millón de sacerdotes católicos de la Iglesia que “las situaciones difíciles que vemos y vivimos, la falta de fe, los sufrimientos que tocamos al entrar en contacto con un corazón compungido, no suscitan la determinación en la polémica, sino la perseverancia en la misericordia”.

El Papa argentino agradeció a los sacerdotes de la Iglesia “por sus corazones abiertos y dóciles (…) Gracias por sus fatigas y sus lágrimas y por llevar la maravilla de la misericordia de Dios a los hermanos y las hermanas de nuestro tiempo”.

Advertisement

Francisco indicó que “necesitamos liberarnos de resistencias y recriminaciones, de egoísmos y ambiciones para encomendarnos e interceder ante Dios, encontrando en él una paz que salva de cualquier temporal”.

El Papa se dirige a la prisión de Rebibbia. Foto: APEl Papa se dirige a la prisión de Rebibbia. Foto: AP

La jornada se completó en la sección femenina de la cárcel romana de Rebibbia, para celebrar la misa de la “Cena del Señor” del Jueves Santo, y tras la cual el Papa lavó los pies a 12 reclusas, como hizo Jesús a los apóstoles durante la Ultima Cena.

Desde su silla de ruedas, lavó los pies las reclusas. Las doce mujeres, muchas de ellas visiblemente emocionadas, se subieron a una plataforma y el pontífice pasó por delante de ellas, con un mandil blanco para lavar y besar sus pies.

Una novedad en Viernes Santo

El Viernes Santo tendrá una novedad especial. El Papa presidirá el Via Crucis en el Coliseo Romano, al que no pudo asistir el año pasado debido el frío. La tradición de los comentarios de cada estación del Calvario del Hijo de Dios es por primera vez, que se recuerde, fruto de la inspiración del mismo Francisco, que los ha escrito.

El Sábado Santo, el Papa oficiará la Vigilia Pascual y el domingo, en la plaza de San Pedo, oficiará la Misa de Resurrección ante una multitud. Pronunciará además la bendición Urbi et Orbi, a la ciudad de Roma y al mundo entero, que pondrá fin a la Semana Santa de 2024.



Source link

Advertisement

INTERNACIONAL

Nicolás Maduro recibió al enviado de Donald Trump bajo una fuerte presión para que libere a estadounidenses presos

Published

on


La televisión estatal venezolana transmitió la imagen este viernes después del mediodía: Nicolás Maduro estrechó la mano de un enviado especial de Donald Trump en el palacio de Miraflores de Caracas y se registró así el primer contacto personal entre un funcionario del nuevo gobierno de Estados Unidos con el líder del régimen de Venezuela que es rechazado por buena parte del mundo.

Maduro celebró la visita como “un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”.

El enviado especial, Richard Grenell, y Maduro mantuvieron un encuentro privado del que se supo muy poco. Antes de que se concretara, en Washington señalaron que Grenell le exigiría aceptar las condiciones para la repatriación de “criminales y pandilleros venezolanos” del Tren de Aragua (una organización que Trump consideró como terrorista en un decreto) y que si no lo hacía habría “consecuencias”. Y también pediría la liberación de los estadounidenses presos en Venezuela.

La visita sorprendió a los venezolanos que esperaban que Trump continuara con la presión contra el dictador venezolano que había ejercido el republicano durante su primer mandato, con sanciones económicas y el aval a Juan Guaidó como presidente interino que finalmente fracasó en sus intenciones de llegar al poder.

La reunión sucede a menos de un mes de que Maduro haya firmado el 10 de enero su tercer mandato de seis años, a pesar de las múltiples evidencias de que había perdido por paliza ante Edmundo González. Los comicios fraudulentos fueron denunciados por organismos internacionales y decenas de países, entre ellos Estados Unidos, no reconocen la victoria de Maduro.

«Queremos hacer algo con Venezuela (…) ahora queremos ver qué podemos hacer para que la gente regrese a su país de manera segura y libre», explicó Trump desde el Salón Oval.

Advertisement
Nicolas Maduro y el enviado de Estados Unidos, Richard Grenell, este viernes en el Palacio presidencial en Caracas. Foto: AP

Los planes de Donald Trump hacia Venezuela

Consultada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre si la visita a Venezuela de Grenell significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, dijo “absolutamente no”.

Leavitt insistió en que el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Mauricio Claver Carone, el enviado especial para América latina del Departamento de Estado, dio una conferencia con algunos periodistas, en la que confirmó la visita y adelantó que «el presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos, y que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones». “De lo contrario habrá consecuencias», porque «no es una negociación a cambio de algo», advirtió.

Según Claver, Grenell también tenía previsto tratar con Maduro los casos de ocho estadounidenses presos en cárceles venezolanas a quien llamó “rehenes”. «Deben ser liberados de inmediato», dijo.

Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG  Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG

La respuesta de Nicolás Maduro

Después de la reunión, Maduro emitió un comunicado en el que manifestó su disposición a tener “canales diplomáticos abiertos” y propuso «un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales» a la vez que «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.

Sin embargo, Washington asegura que la misión de Grenell en Venezuela es «muy específica» y tiene el objetivo de lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.

Advertisement

Estados Unidos asegura que la visita solo se enmarca en agilizar la política de deportación masiva que prometió Trump a sus votantes. El gobierno del magnate no solo considera «criminales» a los miembros de organizaciones como el Tren de Aragua, que tiene origen venezolano pero alcanza a varios países de América latina, sino también a cualquier migrante que haya entrado ilegalmente a Estados Unidos.

«Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad», recalcó Claver-Carone.

Trump también ha revocado esta semana un amparo migratorio conocido como TPS que evitaba a más de 600.000 venezolanos ser expulsados de Estados Unidos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad