DEPORTE
El sueño de Christiansen con Panamá

El camino al Mundial 2026 para las selecciones de CONCACAF está llegando a su fase final y más emocionante. Los 12 supervivientes a las dos rondas anteriores luchan por conseguir cuatro plazas en un torneo que se disputará al lado de sus fronteras (Estados Unidos, México y Canadá) y entre todas ellas se destaca Panamá, segunda clasificada en el Ranking de la región y trigésima en el Ranking FIFA. Un equipo con mucho sabor azulgrana.
Y es que ‘los Canaleros’ vivieron un salto cualitativo con la llegada al banquillo de Thomas Christiansen y su ayudante, Javi Sánchez Jara, en 2020. Ambos con pasado azulgrana en el ‘Dream Team’ de Cruyff han llevado a los panameños hasta el Grupo 3 de la Tercera Ronda donde, a pesar de haber comenzado con dos empates ante Surinam y Guatemala, sueñan con revertir la situación y conseguir su segunda participación en un Mundial.
Cuatro finales para cumplir un sueño
Panamá, que superó la Segunda Ronda invicta y como primera clasificada del Grupo D, quedó encajada en una exigente liguilla junto a Surinam, El Salvador y Guatemala. El objetivo: conseguir la primera plaza que les daría acceso directo al Mundial 2026, o ser uno de los dos mejores segundos entre los equipos de los otros dos grupos para optar al repechaje.
1-3. Fajardo, Guerrero y Yanis meten a Panamá en cuartos de final de la Copa América / Agencias
Su misión no ha comenzado del todo bien, pues el empate a cero ante Surinam en el Dr.Franklin Essed Stadion y el 1-1 ante Guatemala en casa frustraron un arranque que aún tienen tiempo de enmendar. Por delante les quedan cuatro partidos -ante El Salvador y Surinam en octubre, y Guatemala y El Salvador en noviembre-, en los que se jugarán el objetivo deportivo del equipo y la ilusión de todo un país.
Obligados a repetir la gesta de 2018
Pues, como explicó el propio Christiansen a SPORT en abril, «para mí y para el país es, entre comillas, una obligación llegar al Mundial. Ya con Estados Unidos, México y Canadá clasificados, somos los siguientes en el ranking y por juego y resultados deberíamos estar ahí. Aun así, no podemos relajarnos porque vamos a jugar contra países que son difíciles de ganar, sobre todo, fuera de casa». Toda una premonición del exjugador del Barça.
La tarea es complicada, más aún si recordamos que Panamá tan solo ha jugado una vez el Mundial. Fue en Rusia, en 2018, cuando bajo las órdenes de Hernán Gómez terminaron en la última posición de un grupo junto a Túnez, Bélgica e Inglaterra. No fueron capaces de ganar ningún partido. De hecho, quedará para el recuerdo la pasional celebración del tanto de Felipe Baloy ante Inglaterra, el primer tanto del país en el mayor torneo del mundo, que llegó cuando ya caían por 6-0.
Un proyecto que necesita un Mundial
Sea cual sea el resultado, la realidad es que Panamá ha crecido mucho desde que el internacional con Dinamarca llegó al banquillo. Como él mismo nos contó «hemos dado un paso importante. Cuando llegué estábamos en el puesto 78 del Ránking FIFA, y ahora estamos en el 33. También hemos mejorado a nivel de resultados, clasificándonos tres veces a la Nations League, a la Copa Oro y pasando de la fase de grupos en la Copa América 2024, un hecho que nunca había sucedido en toda la historia. El último paso lo dimos al llegar a la final de la Nations League ante México».
En la final de la Copa Oro ante México cayeron en el minuto 88 de una forma muy cruel. Ese día podrían haber ganado su primer gran título internacional, pero todo quedaría olvidado con la clasificación al Mundial. Un torneo que se celebrará al lado de casa, que es el acontecimiento más grande para el país y que consagraría el proyecto de Christiansen como uno de los más potentes de Centro América.
christiansen,Panama,CONCACAF,Guatemala,fútbol,mundial,2026,estados unidos,mexico,canada,deporte
DEPORTE
Cuándo y contra quién juega Lanús la semifinal de la Sudamericana

25/09/2025 23:33hs.
Tremenda clasificación la que consiguió Lanús en nada menos que el Maracaná, donde rescató un empate que parecía lejano y se ganó un cupo entre los cuatro mejores de la Copa Sudamericana para soñar cada vez más fuerte con un nuevo título. Sin embargo, el Granate no la tendrá nada fácil, porque en semifinales deberá enfrentar a Universidad de Chile, en un duelo más que especial.
El equipo de Mauricio Pellegrino se metió en la semi gracias a una victoria con el resultado global de 2-1 contra Fluminense. En la ida se impuso 1-0 con gol de Marcelino Moreno en Lanús, mientras que en la vuelta encontró un empate en los pies de Dylan Aquino con el que le alcanzó para sellar su clasificación en el Maracaná.
La otra llave se vio inundada por la polémica que arrastra el fútbol sudamericano hace más de un mes. Porque de ella participó Universidad de Chile, equipo que clasificó de manera llamativa tras los incidentes en la cancha de Independiente en el duelo por los octavos de final. En frente tuvo al Alianza Lima de Pipo Gorosito, que venía haciendo un año para el recuerdo.
El partido de ida se disputó en Perú, sin hinchas visitantes, y terminó en empate sin goles. Pero en la vuelta disputada a puertas cerradas tuvo al elenco chileno imponiéndose por 2-1, por lo que la U. terminó quedándose con el último cupo y convirtiéndose en el próximo rival de Lanús.
De esta manera, el Granate y Universidad de Chile se verán las caras por un lugar en la gran final de la Copa Sudamericana, donde aspiran a cruzarse con el ganador entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro, que van del otro lado de la llave.
Lanús será el primer equipo argentino en viajar a Chile después de lo que pasó en la serie entre Independiente, con una barbarie comenzada por los hinchas visitantes y que culminó con la polémica eliminación del Rojo vía escritorio. El conjunto argentino definirá de local, en una serie en la que la U jugará sin visitantes en Lanús y a puertas cerradas en Chile-
Cuándo se juegan las semifinales de la Copa Sudamericana
Aún resta conocerse el día y horario exacto para los encuentros de semifinal de la Copa Libertadores, pero por lo pronto lo que se sabe es que la ida se llevará a cabo durante la semana del martes 21 de octubre, en Santiago, mientras que la definición será en Lanús, exactamente una semana después.
La última vez que Lanús y Universidad de Chile se enfrentaron
La última (y única) vez que el Granate y la U se vieron las caras en el marco de una competencia internacional fue también en una Copa Sudamericana. Se dio en la edición del 2013, en la instancia de octavos de final, donde Lanús se clasificó gracias a un resultado global de 4-1, producto de una caída por 1-0 de visitante y una goleada 4-0 en la vuelta. Esa misma Copa terminaría con Lanús campeón.
El cuadro de la Copa Sudamericana

Mirá también
Llave de la Sudamericana: Lanús vs. U de Chile por un lugar en la final

Mirá también
Universidad de Chile aprovechó su oportunidad y se metió en semifinales de la Sudamericana

Mirá también
Flamengo le ganó a Estudiantes por penales y es rival de Racing en semifinales
Lanús,Copa Sudamericana
DEPORTE
Platense vs. San Martín: formaciones, hora y dónde ver por tv

Platense vs. San Martín de San Juan. Foto: Twitter @caplatense
Este viernes 19 de septiembre, Lanús recibirá a Platense por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este viernes 19 de septiembre, desde las 21.15, por la fecha 9 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Ciudad de Vicente López, Platense de Cristian González recibirá a San Martín de San Juan de Leandro Romagnoli.
Este encuentro entre el Calamar y el santo será dirigido por el árbitro Daniel Zamora mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Platense y San Martín de San Juan al cruce por el Torneo Clausura
El campeón del Torneo Apertura, no ha tenido un buen inicio en el Torneo Clausura. Y es que estuvo cuatro fechas sin poder ganar y tan solo ha conseguido dos victorias en sus ocho presentaciones (falta el duelo ante Independiente) en lo que va del campeonato y sigue sin poder levantar, por lo que marcha en la décima primera posición de la Zona B con 9 puntos y por ahora se está quedando afuera de los Playoff. En su última presentación, el equipo de Cristian González cayó 2-1 frente a Lanús en La Fortaleza.
Por su parte, el Santo de San Juan vive un presente más que complicado, ya que si hoy terminase el Torneo Clausura, sería junto a Aldosivi los dos que descenderían a la Primera Nacional. Y es que San Martín apenas ha ganado dos de sus nueve encuentros en el campeonato, (perdió 4 y empató 3), por lo que si bien dejó de ser el último de las tablas anual y de promedios, está en el anteúltimo lugar, por lo que de no empezar a sumar de a tres, se estaría despidiendo de la categoría al final de la temporada.
Probable formación de Platense vs. San Martín (SJ), por el Torneo Clausura
Andrés Desábato; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón, Celias Ingenthron; Guido Mainero, Rodrigo Herrera, Franco Baldassarra, Franco Zapiola; Ignacio Schor, Ronaldo Martínez. DT: Cristian González.
Probable formación de San Martín (SJ) vs. Platense, por el Torneo Clausura
Matías Borgogno; Ayrton Portillo, Rodrigo Cáseres, Luciano Recalde, Lucas Diarte; Santiago Salle, Diego González, Sebastián Jaurena, Marco Iacobellis; Sebastián González, Ignacio Maestro Puch. DT: Leandro Romagnoli.
Datos del partido entre Platense vs. San Martín (SJ), por el Torneo Clausura
- Hora: 19
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Daniel Zamora
- VAR: Felipe Viola
- Estadio: Ciudad de Vicente López
Platense,San Martín,Torneo Clausura
DEPORTE
Estudiantes le hace partido a Flamengo: ambos tuvieron claras

25/09/2025 21:13hs.
Estudiantes y Flamengo se verán las caras este jueves 25 de septiembre por la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores en el Estadio Jorge Luis Hirschi, luego del 2-1 del Mengao en el partido de ida. Con este contexto, repasaremos como llega cada equipo, árbitros y más.
Así llega Estudiantes al partido vs. Flamengo
El equipo por Eduardo Domínguez llega a este partido luego de culminar líder del grupo A con 12 puntos por delante de Botafogo, Universidad de Chile y Carabobo. Además, en los octavos se enfrentó a Cerro Porteño y lo eliminó con un resultado de 1-0 en el global gracias al gol de Santiago Ascacibar. ¿Podrá Estudiantes dar vuelta la serie y meterse en semis?
Últimos partidos de Estudiantes
- Estudiantes – Defensa y Justicia | 22 de septiembre | Torneo Clausura (agregar resultado)
- Flamengo 2 – 1 Estudiantes | 18 de septiembre de 2025 | Copa Libertadores
- Estudiantes 1 – 2 River Plate | 13 de septiembre de 2025 | Torneo Clausura
- Central Córdoba SdE 2 – 0 Estudiantes | 30 de agosto de 2025 | Torneo Clausura
- Estudiantes 1 – 0 Aldosivi | 25 de agosto de 2025 | Torneo Clausura
Así llega Flamengo al partido vs. Estudiantes
El Mengao, por su parte, y con Filipe Luis como DT, arribarán a La Plata después de empatar 1-1 el clásico ante el Vasco da Gama por la 24° fecha del Brasileirao. En la Copa, ocupó el segundo puesto en el grupo C por detrás de la Liga de Quito y por delante de Central Córdoba y Deportivo Táchira, sumado a que en octavos eliminó a Inter de Porto Alegre. ¿Podrá Flamengo aguantar el resultado?
Últimos partidos de Flamengo
- Flamengo 1 – 1 Vasco da Gama | 21 de septiembre de 2025 | Brasileirao
- Flamengo 2 – 1 Estudiantes | 18 de septiembre de 2025 | Copa Libertadores
- Juventude 0 – 2 Flamengo, domingo 14 de septiembre de 2025 | Brasileirao
- Flamengo 1 – 1 Grêmio | 31 de agosto de 2025 | Brasileirao
- Flamengo 8 – 0 Vitória | 25 de agosto de 2025 | Brasileirao
Últimos encuentros entre estos equipos
- Flamengo 2 – 1 Estudiantes | 18 de septiembre de 2025 | Copa Libertadores
Flamengo –
El resumen de Flamengo 2 – Estudiantes 1
¿A qué hora juegan Estudiantes vs. Flamengo?
El partido se disputará el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas en el Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata.
¿Por dónde ver en vivo Estudiantes vs. Flamengo?
El partido será transmitido por la señal de Fox Sports y Disney+ Premium. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
¿Quién es el árbitro de Estudiantes vs. Flamengo?
- Árbitro principal: Piero Maza (Chile)
- Asistente 1: Claudio Urrutia (Chile)
- Asistente 2: Jose Retamal (Chile)
- Cuarto árbitro: Francisco Gilabert (Chile)
- VAR: Jose Cabero (Chile)
- AVAR: Alan Sandoval (Chile)
Estudiantes de La Plata,Flamengo,Copa Libertadores,fichadepartido
- SOCIEDAD1 día ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- ECONOMIA3 días ago
Bessent dio detalles de la asistencia de EE.UU. a Argentina: dijo que será «grande y contundente»
- SOCIEDAD3 días ago
La ANMAT prohibió diez cremas y sérums ilegales que se venden online y podrían afectar la salud