DEPORTE
Paul Gascoigne, exfutbolista de 61 años, se sincera sobre sus mayores adicciones: desde el arrepentimiento instantáneo de su matrimonio a perderse el nacimiento de su hijo

Paul Gascoigne, considerado en su día el talento natural más prodigioso de la historia del futbol inglés, vuelve a ocupar titulares con la publicación de su tercera autobiografía ‘Eight’. En esta ocasión, el genio de Gateshead muestra una honestidad descarnada y sin filtros sobre los episodios más oscuros y controvertidos de su vida.
Los años dorados
Gascoigne comenzó a despuntar como joven promesa en el Newcastle United, antes de fichar por el Tottenham, consolidando su estatus como una de las mayores figuras de la Premier League, y coronándose con la FA Cup de 1991. A los 24 años decidió probar fortuna fuera de Inglaterra en la Lazio, y aunque su calidad en el centro del campo seguía siendo indiscutible, empezaron entonces sus calvarios con las lesiones y los problemas extradeportivos. Regresó a Gran Bretaña para jugar con los Rangers, donde conquistó dos Ligas escocesas y dos Copas.
Idolatrado por la afición por su futbol y carácter, su aventura en Glasgow acabó de forma abrupta por episodios de indisciplina y un agravamiento de sus adicciones, que limitaban su continuidad y rendimiento. Antes de su retiro en 2004, jugó también en Middlesbrough, Everton, Burnley y Boston United, sufriendo un progresivo desgaste físico y mental cada vez más evidente.
Paul Gascoigne en un partido con el Boston United / NICK POTTS / AP
Héroe nacional
Con Inglaterra, Gazza disputó 57 partidos y marcó 10 goles, siendo una pieza clave por su capacidad para dar pases decisivos, un gran golpeó de balón y su actitud valiente y desenfadada, el sello de estilo con el que se recuerda a uno de los jugadores más talentosos y carismáticos de la historia del futbol inglés.
Su actuación en las semifinales del Mundial de 1990 contra Italia permanece en la memoria colectiva del futbol inglés. En aquél partido, Gazza protagonizó una de las imágenes más emblemáticas del futbol, cuando le sacaron una tarjeta amarilla y tuvo que abandonar el campo entre lágrimas. Aunque acabaron perdiendo, le valió para estar incluido en el equipo ideal del torneo. Otro momento para el recuerdo fue su gol ante Escocia tras un espectacular ‘sombrero’, en la Eurocopa de 1996 que permitió al equipo avanzar en el torneo, ejemplos de la importancia que tuvo Gascoigne con la selección que lo llevaron a convertirse en un ídolo nacional.
La redención del mito
Sin embargo, toda esta brillantez que mostró a lo largo de su carrera fue limitada por problemas serios relacionados con el alcoholismo, adicciones y problemas de salud mental que afectaron a su rendimiento y estabilidad profesional. En su autobiografía, el excentrocampista indaga en las raíces de sus problemas personales a lo largo de su vida: de pequeño fue testigo de las violentas discusiones de sus padres y del maltrato doméstico a sus tres hermanos.
A los 13 años, buscó ayuda psiquiátrica para tratar la depresión y su adicción a las máquinas tragaperras, además de solo poder dormir con la luz encendida. Como en muchos otros futbolistas con un pasado difícil, su única via de escape era el campo de fútbol, donde el propio futbolista confiesa que era el único lugar donde «no tenía tics ni me preocupaba la muerte».
El relato no escatima crudeza. Gascoigne revive con dureza el episodio de 1996, en un hotel de Perthshire, Escocia, cuando dio un cabezazo y empujó a su exmujer Sheryl hasta dejarla ‘llena de moratones’, antes de admitir que su matrimonio fue un ‘error’. Este acto tuvo un gran revuelo en la prensa británica y le valió su reputación en los campos rivales, que empezaron a llamarle ‘golpeador de mujeres’.
Gazza relata también cómo empezó a sentir arrepentimiento tan pronto como la pareja intercambió sus votos, calificando su matrimonio como ‘un error gigantesco’. Después de un corto año de matrimonio, Sheryl solicitó el divorcio, lo que dio lugar a que el excentrocampista le pagara 700 000 libras esterlinas. Su relación no terminó allí, ya que ella estuvo a su lado cuando fue ingresado por problemas de salud mental en 2008 y 2013.
Paul Gascoigne sufrió varias adicciones a lo largo de su carrera / OWEN HUMPHREYS / AP
Otra anécdota sorprendente fue cuando mientras jugaba en la Lazio, el entrenador Dino Zoff le dijo que tenía una llamada de parte de alguien muy importante. Mantuvo una breve conversación telefónica con el Papa Juan Pablo II, pero perdió la oportunidad de conocerlo en persona porque tenía que entrenar.
También se perdió el nacimiento de su hijo por estar disputando un partido con el Rangers en Londres. Después estuvo bebiendo en un pub y se enteró del nombre de su hijo por un artículo en el periódico que le señaló un amigo. No estuvo presente en un momento tan importante y su suegra le echó de casa.
En ‘Eight’, Gascoigne mira atrás con una visión más madura y una mayor comprensión de sus actos y su estilo de vida por aquellos años. Al profundizar en su historia, encontramos un relato honesto, crudo e incluso conmovedor, donde muestra sin adornos a un genio atormentado que, entre luces y sombras, sigue siendo una de las figuras más carismáticas y queridas del futbol inglés.
paul,gascoigne,exfutbolista,61,anos,Newcastle,Lazio
DEPORTE
El show de la NFL en el Bernabéu: cuánto se va a recaudar y la presentación de Bizarrap

El renovado Santiago Bernabéu será escenario de un hecho histórico: el primer partido oficial de la NFL en España. El duelo entre Washington Commanders y Miami Dolphins, que se disputará este domingo 16 de noviembre a las 11:30 (hora argentina) y que contará con el show del artista argentino Bizarrap y del puertorriqueño Daddy Yankee, genera una expectativa enorme tanto en lo deportivo como en lo económico.
Rafael de los Santos, director de la NFL en España, definió el evento como “una especie de Mini Super Bowl”, asegurando que “el partido contará con una presentación espectacular y un show del descanso a la altura de cualquier Super Bowl”.
El Real Madrid obtendrá un importante beneficio económico por el uso del estadio y el impacto en imagen será incalculable, al vincular el nombre del club blanco con el principal deporte estadounidense.
Como referencia, el Tottenham Hotspur recibió alrededor de 2,3 millones de euros por cada partido de la NFL celebrado allí. Además, el club inglés se quedó con los ingresos de catering, merchandising y bebidas, que rondaron los 3 o 4 millones de euros. Por lo tanto, se estima que el Bernabéu podría superar esas cifras y alcanzar hasta los 7 millones, lo que convertiría al evento en uno de los más rentables del año en Madrid.
A esto se suma el impacto turístico, ya que se espera que el enfrentamiento entre los Dolphins y los Commanders deje en la ciudad una ganancia aproximada de 700.000 euros más que el partidazo entre Real Madrid y Manchester City, programado para el 10 de diciembre por la Champions League.
Las entradas, que se agotaron en cuestión de días, tuvieron precios que oscilaron entre 85 y 395 euros, según la ubicación. También se ofrecieron paquetes de hospitalidad exclusivos con experiencias personalizadas de la NFL por 849 euros.
Una alianza entre la NFL y el Real Madrid
Previo al evento, la liga estadounidense y el club merengue presentaron una colección de ropa exclusiva y una tienda oficial de la NFL en el Bernabéu, que abrirá sus puertas el viernes 14 de noviembre. Allí, los fanáticos pueden adquirir productos de los 32 equipos, además de colaboraciones de edición limitada con marcas como Mitchell & Ness, New Era y Real Madrid, e incluso una camiseta especial diseñada para Madrid.
El show del medio tiempo: Bizarrap y Daddy Yankee
El espectáculo del entretiempo estará a la altura del acontecimiento. Bizarrap, productor argentino y cuatro veces ganador del Grammy Latino, compartirá escenario con Daddy Yankee, leyenda del reggaetón, en un show que marcará el debut oficial de la NFL en España.
Ambos artistas interpretarán por primera vez en vivo su reciente colaboración: BZRP Music Sessions Vol. 0/66.
“Poder actuar en el descanso del primer partido de la NFL en España es un gran honor, y más aún junto a Daddy Yankee, una auténtica leyenda. Vamos a celebrar nuestra nueva canción sobre el escenario”, expresó Bizarrap.
El puertorriqueño también anticipó una actuación inolvidable: “Estoy muy feliz con la música que hemos creado juntos. Prepárate, Madrid, prepárate NFL, ¡vamos a tener un espectáculo increíble!”.

Mirá también
Todo listo: Messi metió corte de pelo antes de viajar a África

Mirá también
Sospechas de espionaje en Alpine: dos personas ingresaron de noche a la fábrica del equipo de Franco Colapinto
Internacional,NFL,Real Madrid
DEPORTE
Francia – Ucrania: Horario y dónde ver el partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial

Francia y Ucrania se enfrentan este jueves 13 de noviembre en el Parque de los Príncipes en el nuevo partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026. Te contamos a qué hora es el Francia – Ucrania y dónde ver el partido en España.
En alusión a ello, el combinado dirigido por Didier Deschamps llegará a la disputa luego de haber empatado con Islandia (2-2), derrotado a Azerbaiyán (3-0), derrotado a Islandia (2-1) y derrotado a Ucrania (2-0).
Por su parte, los comandados por Serhiy Rebrov registraron una victoria sobre Azerbaiyán (2-1), una victoria sobre Islandia (5-3), un empate con Ucrania (1-1) y una derrota ante Francia (2-0).
HORARIO DEL FRANCIA – UCRANIA DE LAS ELIMINATORIAS UEFA PARA EL MUNDIAL
El partido entre Francia y Ucrania, correspondiente a la nueva jornada de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026, se disputa este jueves 13 de noviembre a las 20:45 (CET) en España.
DÓNDE VER EL FRANCIA – UCRANIA DE LAS ELIMINATORIAS UEFA PARA EL MUNDIAL
En España, el partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial entre Francia y Ucrania se podrá ver en directo y online a través de UEFA TV.
También puedes seguir toda la jornada de las eliminatorias UEFA para el Mundial a través de SPORT, donde te ofrecemos narraciones en directo, crónicas y declaraciones destacadas al término de los partidos.
francia,ucrania,horario,ver,partido,Horarios
DEPORTE
Los jugadores de San Lorenzo emitieron un duro comunicado contra la directiva del club

El comunicado del plantel. Foto: Twitter @SanLorenzo
Tras la profunda crisis que sufre el club, los jugadores de San Lorenzo emitieron un duro comunicado expresando los problemas que viven.
A lo largo del año, San Lorenzo ha padecido más de un problema dirigencial que se ha visto reflejado en el equipo, tales como inhibiciones y otras más. Sin embargo, el plantel se ha mantenido en un nivel regular en la temporada, llegando hasta las semifinales del Torneo Apertura y peleando aún en el Torneo Clausura y luchando por meterse en una copa internacional. No obstante, los jugadores no aguantaron la situación actual y emitieron un durísimo comunicado.
El capitán del equipo, Gastón Hernández, compartió en sus redes sociales un comunicado hecho por todos los futbolistas del club, donde reclaman una deuda y se quedan del ambiente laboral que vienen atravesando.
En dicho comunicado, los futbolistas expresan su malestar por la precariedad en la que vienen trabajando en el club, algunos sin cobrar sus sueldos desde agosto y promesas de la dirigencias que nunca se cumplieron.
Como se recuerda, San Lorenzo marcha en la quinta posición de la Zona B con 23 puntos, ya con un boleto asegurado para los octavos de final del Torneo Clausura.
El comunicado de los jugadores de San Lorenzo
«Los jugadores del plantel profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que seguimos atravesando desde el comienzo de la temporada.
Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional.
A ello, se suman otras dificultades que padecemos a diario: la falta de comida adecuada, la ausencia de servicios básicos en el vestuario (agua caliente) y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia a pesar de las reiteradas promesas de solución que nunca se cumplieron.
Durante todo este tiempo, hemos sido pacientes, responsables y respetuosos. Continuamos entretanto, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorisando siempre los colores, la institución y u gente. Sin embargo, sentimos que ha llegado el momento de alzar la voz nuevamente.
No se trata sólo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece. La situación actual es insostenible y requiere una solución inmediata y seria.
Esperamos que las autoridades del club actúen con la responsabilidad que el momento exige. No buscamos el conflicto, sino una respuesta concreta y justa que nos permita desarrollar nuestra profesión en condiciones acordes al compromiso que siempre hemos demostrado».
San Lorenzo
ECONOMIA3 días agoPromociones en YPF, Shell, Axion y Puma: cómo aprovechar los descuentos en combustible
ECONOMIA3 días agoViene un nuevo esquema para el dólar: qué anticipa el mercado tras sorpresiva «confesión» de Caputo
CHIMENTOS1 día agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»



















