POLITICA
River – Talleres por la Supercopa Internacional tiene sede confirmada en el exterior
La Supercopa Internacional entre River y Talleres de Córdoba tiene fecha y sede inédita. Como sucedió con Boca-Racing la final será en el exterior.
En aquella primera oportunidad, en la que se consagró la Academia, el duelo fue en Abu Dabi. Esta edición será mucho más cerca para los hinchas, aunque tendrán que tener vigente el pasaporte.
La final será en la Nueva Olla de Asunción, Paraguay, el 5 de marzo. Caerá entre las fechas 8 y 9 del actual Torneo Apertura.
Habrá nuevo duelo entre los técnicos Marcelo Gallardo y el Cacique Medina (se enfrentaron en las series River-Vélez 2022 y River-Talleres 2024).
El comunicado oficial de la LFP
La Supercopa Internacional – Segunda edición, saldrá a escena con dos protagonistas pesados. River y Talleres se verán las caras en busca de un nuevo título, en una final que ya tiene fecha y sedes confirmadas: el miércoles 5 de marzo, La Nueva Olla, de Asunción del Paraguay, será el escenario para este cruce entre los dos equipos argentinos. Próximamente se conocerá el horario oficial de disputa, como también toda la información respecto de la venta de entradas para ambas parcialidades.
River llega a disputar esta final por haber ganado el Torneo de la LPF 2023, mientras que el conjunto cordobés se clasificó por haber ocupado el primer puesto de la Tabla general del año pasado.
Esta edición de la Supercopa Internacional será la segunda, luego de que la primera la ganara Racing en Al Ain (Emiratos Árabes Unidos), al derrotar 2-1 a Boca.
La #SupercopaInternacional – Segunda Edición, que disputarán @RiverPlate y @CATalleresdecba, tiene fecha y sede confirmadas: se jugará el miércoles 5 de marzo 📆 en el estadio La Nueva Olla, de Asunción del Paraguay 🏟️
➡️ Más información: pic.twitter.com/hGPjxCR1Uz
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) February 5, 2025
POLITICA
Detuvieron a tres sospechosos por los incendios en El Bolsón
Tres personas fueron detenidas este miércoles en El Bolsón bajo sospecha de haber provocado los incendios forestales que ya arrasaron más de 3.000 hectáreas. La primera captura se realizó en la zona de Warthon pasadas las 10:30, cuando los vecinos alertaron sobre un hombre que deambulaba “de manera sospechosa” con un uniforme de brigadista, pero sin herramientas de trabajo. La Policía de Río Negro lo detuvo y halló en su poder una botella con un líquido que será peritado. Horas después, otros dos individuos fueron apresados en un operativo paralelo.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó las detenciones a través de su cuenta de X, mientras que el jefe de la Policía provincial, Daniel Bertazzo, señaló que la investigación se viene desarrollando “desde hace días” en conjunto con el Ministerio Público Fiscal. “Estamos en plena etapa investigativa, recabando todos los datos posibles. Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”, explicó el comisario general.
Mientras tanto, el fuego sigue avanzando y el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) de El Bolsón informó que unas 120 familias fueron afectadas por los incendios. Además, el organismo confirmó que el foco de La Confluencia, en Mallín Ahogado, sigue activo, aunque se logró controlar otro foco cercano a la Ruta 40. “Los focos de mayor actividad se mantienen dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña”, indicaron.
Desde el COEM advirtieron que, aunque las condiciones climáticas favorecían el trabajo de los brigadistas, los pronósticos de vientos podrían complicar la situación en las próximas horas. Las autoridades continúan con los operativos para controlar el fuego y determinar si los detenidos tienen responsabilidad directa en el inicio de los focos ígneos.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»