POLITICA
El Gobierno defendió a Javier Milei tras el escándalo de $LIBRA: acusó a traders de estafa y descartó cambios en el Gabinete
El escándalo por el fallido lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA puso al presidente Javier Milei en el centro de la polémica. En medio de crecientes críticas y denuncias, desde Casa Rosada salieron a defender al mandatario, asegurando que fue “estafado” por los traders que impulsaron el activo digital.
De esta manera, el oficialismo intentó desligarlo de cualquier responsabilidad en las pérdidas millonarias de los inversionistas, y dejó entrever que no descartan presentar una denuncia contra los involucrados.
Según fuentes oficiales, el presidente no estaba al tanto de los detalles del “mecanismo de fondeo” del proyecto, y su participación se limitó a confiar en la iniciativa sin conocer cómo se financiaba. “Javier confió en el proyecto, pero nunca estuvo al tanto del mecanismo de fondeo”, indicaron desde su entorno.
Además, aclararon que el jefe de Estado solo recibió información general sobre el uso de tokens y la promoción del proyecto a través de las redes sociales, pero desconocía la estructura financiera detrás de $LIBRA.
“Mi vida está en riesgo”, aseguró el hombre detrás de $LIBRA y afirmó que tiene el dinero de los damnificados
El gobierno también admitió que Milei tiene vínculos de largo plazo con algunos de los traders implicados en el escándalo, como Mauricio Novelli, de NW Professional Traders, y Hayden Davis, de Kelsier Ventures. No obstante, aseguraron que el mandatario no estaba involucrado en la operación que resultó en una pérdida de aproximadamente 87 millones de dólares.
Fuentes cercanas a la Casa Rosada indicaron al periodista Ignacio Ortelli de Clarín que están investigando si algún delito fue cometido en relación con la criptomoneda, y de ser así, se procederá con una denuncia. “Si descubrimos que hubo un ilícito, no dudaremos en denunciarlo”, afirmó un miembro del Ejecutivo.
A pesar de las críticas que surgieron dentro y fuera del Gobierno, en Casa Rosada también rechazaron las acusaciones contra Karina Milei y otros miembros de la mesa chica presidencial, quienes fueron señalados por algunos como parte del esquema detrás de $LIBRA.
El Gobierno creó una unidad de investigación de $LIBRA y ordenó intervenir a la Oficina Anticorrupción
En este sentido, los funcionarios cercanos al presidente aseguraron que no hay planes de realizar cambios en el Gabinete, y que la situación se encuentra bajo control.
En un contexto de creciente tensión, el Gobierno también reaccionó con firmeza ante el comunicado del PRO, que mostró su preocupación por el caso y pidió que se investigara el asunto. Desde Balcarce 50 calificaron el pronunciamiento del espacio liderado por Mauricio Macri como “mezquino” y subrayaron que la postura del PRO parecía estar más relacionada con las internas del partido que con una preocupación genuina por la situación de Milei.
A pesar de las críticas externas, desde el círculo cercano al líder libertario se mostraron confiados en que su imagen no se verá afectada por el escándalo. Según indicaron, el impacto en las redes sociales ha sido manejable y similar al de otras controversias recientes, como la marcha universitaria. “Esto no va a afectar la credibilidad de Milei”, aseguraron, reforzando la postura de que el incidente será superado sin mayores consecuencias políticas.
POLITICA
Provincia y Municipio avanzan en la refuncionalización de los SUM en Salta
El Gobierno de Salta y la Municipalidad de la capital provincial firmaron un convenio para recuperar y reactivar 17 Salones de Usos Múltiples (SUM) en distintos barrios. La iniciativa busca transformar estos espacios en centros para actividades sociales, educativas y de empleo.
Un plan de recuperación integral
El acuerdo fue rubricado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el intendente Emiliano Durand, quienes destacaron la importancia de recuperar estos espacios en beneficio de la comunidad.
Según detalló Durand, el municipio proyecta utilizar los SUM como sedes de la Escuela de Emprendedores, además de implementar un convenio con la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) para acercar la oferta académica a los barrios. También se prevé la instalación de fábricas municipales para fortalecer la producción de emprendedores locales.
Por su parte, el ministro Villada resaltó que este es solo el primer paso de un plan más amplio que se extenderá a otros puntos de la provincia. “Es fundamental que estos espacios sean utilizados para acercar oportunidades de formación y empleo a la gente”, afirmó.
Un trabajo conjunto para la comunidad
Desde la Municipalidad señalaron que muchos de los SUM se encontraban en estado de abandono debido a la falta de recursos para su mantenimiento. Con este convenio, se busca restaurarlos y ponerlos en funcionamiento con el apoyo de referentes vecinales.
Acompañaron la firma del convenio el coordinador General del Ministerio de Gobierno, Javier Solá; la secretaria de Gobierno, Paula Benavides; la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Agustina Agolio, y la coordinadora de la Agencia de Inversiones, Carolina Am. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Provincia, y, Municipio, avanzan, en, la, refuncionalización, de, los, SUM, en, Salta
-
POLITICA1 día ago
Jonatan Viale cargó contra Santiago Caputo por la interrupción: “Me faltó firmeza para mandarlo a la m…”
-
POLITICA1 día ago
El creador de la cripto $LIBRA aseguró tener “control” sobre Javier Milei por enviarle dinero a Karina
-
CHIMENTOS2 días ago
Picantísimas chicanas de la ex de Lanata a Jony Viale porque Milei le cortó la nota: «¿Te imaginás si se lo hacían a él?»
-
ECONOMIA3 días ago
Se viene un día clave para acciones argentinas y bonos en dólares por la «crisis cripto» que generó Milei
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei reiteró que este año levantará el cepo y que «el dólar va a caer como un piano»
-
POLITICA2 días ago
Qué dijo Javier Milei sobre el escándalo cripto de $LIBRA: diez frases del Presidente