POLITICA
5 claves para transformar una terraza impersonal en un espacio de puro disfrute
La paisajista convocada para refaccionar esta terraza fue Ernestina Anchorena. Se trataba de un edificio nuevo, pero sin un estilo muy definido, y con elementos fríos como el vidrio, hormigón y chapa. La clave era la vista del río, algo que sin duda era necesario destacar y proyectar. El espacio era generoso, pero diseminado y sin función precisa. Anchorena nos comparte sus claves para hacer que este espacio se transforme por completo en estética y funcionalidad.
Plantas para vestir tu pérgola
1. Madera para unificar (y esconder)
La madera grisácea forestal fue seleccionada por la paisajista para articular la arquitectura exterior y lograr unidad entre todos los sectores de la terraza. Se utilizó en los maceteros de canteros y macetas más grandes y en la pérgola. También, la madera fue usada en los frentes de balcones mirando al río y para tapar las ventilaciones y separarse de la terraza vecina, uno de los pedidos de los dueños. ¿El resultado? Calidez y tonos de la naturaleza.
2. Canteros naturalistas
Siempre con la vista puesta en el agua del río a lo lejos, una plantación de doble fila de macetas fueron tratadas como si fueran un solo cantero naturalista, pero en una terraza. Con su frente de madera de borde, son gramíneas que se mueven con el viento, y también herbáceas de flor, arbustos y arbolitos. Así parece que uno está inmerso en una pradera. Como nota de color, las aves e insectos conviven con las aromáticas y comestibles.
3. Bajo mantenimiento
En un entorno de terraza, las condiciones no dejan de ser hostiles. Especialmente cerca del río, donde los vientos son álgidos. Anchorena se decidió por plantas nativas de la costa del río, como herbáceas y gramíneas. Así, y gracias a las barandas de vidrio, se logra una convivencia entre el entorno -más cerca de la orilla- y lo que puede encontrarse en la terraza.
4. Árboles sí
Para articular con la enorme escala y traer el río adentro, se utilizaron árboles dispuestos en grandes macetas. Es el caso del timbó, que desde la terraza podía verse más cerca del agua. A los pies de esos árboles se ubicaron especies que soportan altas temperaturas, como la Stipa tenuissima, Sedum spectabile y Crassula multicava.
5. Pérgola también
Una pérgola de grandes dimensiones se sumó a la terraza para lograr otro de los pedidos de los dueños: lograr sombra y sectores diferenciados. La proyección es que la pérgola se sostenga con una glicina, que fue sembrada con proyección de escalar. Con el tiempo, su color lila y su perfume se sumarán al diseño, y su tronco grisáceo se hará cuerpo con la madera de la estructura.
Ideas para que tu balcón o terraza sea un sector más de la casa
POLITICA
Espert se cruzó con diputados kirchneristas mientras insultaba a Kicillof: «Ustedes, delincuentes y asesinos»
En medio de una tensa sesión que tiene como objetivo debatir el proyecto oficialista de suspender las PASO, el diputado libertario José Luis Espert usó una cuestión de privilegio para lanzar duras críticas al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó de «atorrante» y a quien responsabilizó por la inseguridad en la Provincia.
«Es el responsable esencial de la sangre que se está derramando de inocentes por su inoperancia», lanzó siempre enfático el diputado libertario.
En esa línea, siguió: «La situación es atroz y no hay lugar para los tibios. O se está del lado de los inocentes o del de los delincuentes, y está claro de qué lado se puso Kicillof. La Provincia es una cárcel a cielo abierto».
Espert fue elevando el tono a lo largo de su exposición, mientras del lado opuesto del recinto se escuchaban murmullos y reclamos al economista por el contenido de su discurso.
El libertario, uno de los legisladores más cercanos a Milei, fue todavía más allá al señalar que, para él, Kicillof «tiene dos alternativas: o renuncia a su cargo de gobernador por inepto o le pide ayuda al Gobierno nacional para poder luchar con las fuerzas federales contra el narcotráfico y la inseguridad».
«Basta de impunidad, basta de vivir con este modelo y pagar con nuestras vidas. No nos vengan con excusas. No pedimos milagros. Que no se sigan enterrando inocentes a manos de delincuentes por culpa de un atorrante como Kicillof», sentenció.
Lo que eran murmullos se convirtieron en gritos desde la bancada kirchnerista, con el presidente del bloque, Germán Martínez, y la diputada Cecilia Moreau a la cabeza.
Mientras Martín Menem trataba de calmar a la bancada K, Espert siguió y, con la mirada puesta en los legisladores de Unión por la Patria, lanzó: «No hay seguridad sin autoridad, no hay justicia sin castigo. No miremos para otro lado. Ustedes kirchneristas, delincuentes y asesinos«.
Uno de los diputados de Unión por la Patria se levantó de su banca para insultar a Espert, mientras el presidente de la Cámara de Diputados pedía silencio.
Menem intentó continuar con la sesión pero los cuestionamientos seguían. «Diputado, no es una cancha de fútbol, es la Cámara de Diputados. Pido silencio porque todos han sido respetados, y no me falte el respeto», se quejó, antes de dar paso al inicio de la sesión.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA19 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París