Connect with us

POLITICA

Alerta K: hicieron una encuesta para Cristina y aparece un dato clave que la perjudica a ella

Published

on


Horas antes del acto que marcó una nueva reaparición de Cristina Kirchner, llegó a las manos de la ex presidenta la última encuesta nacional de Analogías. Como ya explicó varias veces este diario, se trata de la consultora más cercana al kirchnerismo. Lo llamativo, esta vez, es que más allá de traerle números actualizados de Javier Milei y su gobierno, el estudio trae un dato perjudicial para la ex mandataria. Con un detalle: en ningún lugar del informe, de 30 páginas, aparece su nombre. Tampoco el apellido de casada.

El sondeo se hizo en base a un relevamiento de 2.548 casos en todo el país. Fueron entrevistas telefónicas, entre el 19 y el 22 de abril. Los resultados se presentaron con +/- 2% de margen de error.

El dato que impacta en Cristina, sin mencionarla, aparece cuando se pregunta sobre la responsabilidad de la actual escalada de precios. Aunque la gestión libertaria está transcurriendo su quinto mes, el 41,5% sigue apuntando al «gobierno anterior», que integraba ella como vice, Alberto Fernández como presidente y Sergio Massa como ministro de Economía.

La última encuesta nacional de Analogías. Midió la responsabilidad por la suba de precios.

Se trata del número más alto del gráfico. Un 32,7% responsabiliza al «gobierno de Javier Milei» y un 13,1%, a «los dos por igual». Completa un 12,6% de «no sabe».

¿Por qué es un dato clave? Porque la inflación es desde hace años, y por lejos, la principal preocupación de los argentinos. Como contó Clarín la última semana, la buena imagen que sigue teniendo el presidente y las expectativas positivas que genera, pese al durísimo ajuste, se sostienen justamente en la baja de los precios.

Un estudio reciente de la consultora Fixer mostraba un cambio muy sensible: después de 10 de repetir la misma pregunta, en abril por primera vez fueron mayoría los encuestados que pronosticaron una baja de los precios para el mes siguiente. Milei lo hizo.

Las conclusiones y los otros números de la encuesta K

Como explican en la introducción del estudio, que funciona como un resumen, los números en general en torno al Gobierno se encuentran estables. Aunque el presidente también debiera tomar nota de un cambio, al menos en la mirada de Analogías. Está creciendo la cantidad de gente que cree que hay una alternativa a su plan motosierra.

Estas son las conclusiones que se detallan en el arranque del informe:

«La imagen del presidente Milei presenta la misma estructura y niveles que en marzo, de modo que casi se igualan sus opiniones positivas y negativas«.

La última encuesta nacional de Analogías. Midió la imagen de Javier Milei.La última encuesta nacional de Analogías. Midió la imagen de Javier Milei.

«Las expectativas económicas también permanecen estables. Cuando preguntamos por un plazo de dos años las expectativas presentan un diferencial optimista; para el próximo año el diferencial es pesimista. Un 54% opinó que la inflación está bajando ‘poco o nada'».

«La encuesta es anterior a la intensa y masiva movilización en favor de la Educación Superior pública y gratuita. Cuando consultamos sobre el apoyo al reclamo más del 59% lo calificó como legítimo».

La última encuesta nacional de Analogías. Midió la expectativa con la oposición.La última encuesta nacional de Analogías. Midió la expectativa con la oposición.

«Ante la pregunta sobre si hay o no alternativas al programa de ajuste para obtener, como dice el Presidente, resultados a quince o veinte años, las respuestas se igualan en alrededor de 40 puntos de la muestra; el 20% manifestó “no saber”. Cabe destacar que la respuesta “no hay alternativa” perdió 7 puntos desde el mes de enero».

«En un contexto de persistente caída de la actividad económica y del poder adquisitivo del salario en el primer cuatrimestre del año, del bloque de preguntas sobre economía surge una caracterización predominante de la situación y el programa de gobierno. El 57% de la muestra opinó que el ajuste está recayendo entre trabajadores y jubilados mucho más que sobre la denominada “casta política” (sólo un 23%)».

La última encuesta nacional de Analogías. Midió la mirada sobre la inflación.La última encuesta nacional de Analogías. Midió la mirada sobre la inflación.

«Continúa vigente, asimismo, el bloque relativamente homogéneo- que oscila según la pregunta entre 45 y 57 puntos porcentuales de la muestra (en todos los casos como respuesta mayoritaria)- que se manifiesta en contra de la dolarización, la privatización de las empresas públicas, los aumentos de tarifas y la contracción de la actividad económica como método para bajar la inflación».

«La responsabilidad sobre la escalada inflacionaria se sigue asignando predominantemente al Gobierno anterior (41%), otra porción lo responsabiliza a Milei (33%) y otra a los “dos por igual” (13%)».

«El 60% se manifestó en desacuerdo con permitir la instalación de una base de los Estados Unidos en el sur de la Argentina, el 25% respondió estar de acuerdo y el 15 no saber».

«El 60% de los encuestados optó por responder que Milei es “agresivo”. El 52% consideró, además, que su discurso es “confuso”. Entre el 75% de los encuestados que manifiesta utilizar redes sociales, el 69% respondió que confía “poco o nada” en la información que le llega por ese medio».

Advertisement

POLITICA

Copa América: los mejores memes del partido entre Argentina y Chile

Published

on


Este martes, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América, la Argentina hará una nueva presentación ante Chile y buscará un resultado positivo que lo deposite en la siguiente fase de este certamen que se disputa en los Estados Unidos.

Tras vencer por 2-0 a Canadá en el partido inicial, la selección argentina llega a este partido en un buen estado anímico y futbolístico ante Chile, que empató sin goles ante Perú y deberá conseguir los tres puntos para no quedar relegado en el grupo.

Con la certeza de que Lionel Messi estará desde el arranque, los hinchas estarán atentos a los movimientos del delantero rosarino que cumplió 37 años este lunes y se lleva todos los aplausos en cada uno de los partidos que juega con la celeste y blanca.

Tanto Argentina como Chile mantienen una fuerte rivalidad y eso hace que el encuentro sume un condimento más para ser atractivo en un país con nula tradición futbolera y apuntado por las malas condiciones de los terrenos de juego.

Como sucede habitualmente en este tipo de acontecimientos deportivos, las redes sociales ofician de termómetro y los usuarios no pierden la oportunidad para generar los más ingeniosos memes que apuntan a la rivalidad con Chile y al idilio con Messi.

Los mejores memes de Argentina vs. Chile

Los mejores memes de Argentina - ChileLos mejores memes de Argentina - Chile

Los mejores memes de Argentina - Chile

Los mejores memes de Argentina - ChileLos mejores memes de Argentina - Chile

Los mejores memes de Argentina - Chile

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad